Pozo de Absorcion-model

Preview:

DESCRIPTION

Pozo de Absorcion-model

Citation preview

  • 1. En el terreno en el que van a

    aproximadamente 1.50m para pozs de

    Capacidad: 125 Lts.

    2.

    3.el tiempo que el agua es absorbidatotalmente.

    4.terreno:

    125 lts

    4.b.- Cap. del pozo en

    Dividir el volumen total de aguas negras y

    del terreno.

    EJEMPLO

    A. 9000200 B. 4511.2=4.02 == 4 pozos P-2C. 4522 = 2.02 == 2 pozos P-6

    ESPECIFICACIONES.

    La pendiente general de la red

    que el supervisor revise yacepte las juntas, alineamientosy pendiente de la misma.Los niveles indicads en losregistros corresponden a laplantilla del tubo de salida(cotade arrastre) en metros.Aplanar el interior de losregistros, redondeando lasaristas.

    de cualquier fuente deabastecimiento de agua.

    distancia vertical de 1.20 mtsarriba dl nivel freatico.

    terreno.

    TIEMPO EN HORAS CAPACIDAD DE ABSORCION

    4 6006 4008 300

    12 20016 15020 12024 10028 8632 75

    TIPO PROF "H" (m)

    P-1 1.50 1.50 8.85P-2 1.50 2.00 11.20P-3 1.50 2.50 13.35P-4 2.00 2.00 15.70P-5 2.00 2.50 18.85

    P-6 2.00 3.00 22.00

    P-7 2.50 2.00 20.60P-8 2.50 2.50 24.55P-9 2.50 3.00 28.50

    TABLA No.1

    TABLA No.2

    CUANDO SE UTILICE EL POZO DE

    D

    4 D

    D

    D

    4 D

    4 D

    EFLUENTE DE LA FOSA

    JABONOSAS.

    EFLUENTE EFLUENTE

    DRENAJE

    REGISTRO

    NIVEL DE AGUAS

    ALTURA EFECTIVA

    N.A.F.

    H

    MUY IMPORTANTE

    RECUBIERTO, LLENESE CON RCASSUELTAS.

    PLANOS COMPLEMENTARIOS:REGISTROS Y CANALES.

    0,50

    VARIABLE DE 0.00 A 1.50M

    1,20

    NIVEL DETERRENO NATURAL

    POZO DE 0.50 X 0.50 X 0.50mCAPACIDAD 125 lts.

    N.A.F.

    TERRENOS SUAVES CON TABIQUES)

    N.A.F.

    0,15

    H

    1,200,15

    D

    0,30

    0,15

    NIVEL DETERRENO NATURAL

    TAPA SELLO A BASE DE

    LOSA DE CONCRETOREFORZADO

    ANILLO DE PAJA

    FITRO PERIMETRAL DE GRAVAGRADUADA DE 5cm:

    ANILLO DE LADRILLO JUNTA A TOPE3a HILADA (ALTERNADA)2a HILADA (ALTERNADA)ANILLO DE LADRILLO DE JUNTA ABIERTA1a HILADA DE ANILLO DE LADRILLO JUNTA A TOPE

    EL MATERIAL DEL QUE

    PAREDES A PARTIR DELNIVEL DE ENTRADAHACIA ARRIBA DEBEIJUNTEARSE CONMORERO.

    EFLUENTE DE LA

    AGUAS JABONOSAS.

    ANILLO DE LADRILLO JUNTA A TOPE3a HILADA (ALTERNADA)2a HILADA (ALTERNADA)ANILLO DE LADRILLO DE JUNTA ABIERTA1a HILADA DE ANILLO DE LADRILLO JUNTA A TOPEFITRO PERIMETRAL DE GRAVA

    GRADUADA DE 5cm:

    MORTERO ENTRE LADRILLOSPARA DAR RIGIDEZ

    EL REVESTIMIENTO DE LASPAREDES DEL POZO TAMBIEN

    LABRADA O ANILOS DECONCRETO PREFABRICADO.PLANTA