PPT MEDELLIN COMO VAMOS - Servicios … · PLAN DE DESARROLLO 2016 – 2019 Medellín Cuenta con...

Preview:

Citation preview

PLAN DEDESARROLLO2016 – 2019Medell ín Cuenta con Vos

Medell ín Cómo Vamos(24 de junio)

I M C V - 2 0 1 4

(Cifras a 2015)

Q U É Q U E R E M O S

Una ciudad segura y legal, equitativa, y sostenible. Para lograrla estamostrabajando en un modelo de gestión pública basado en la confianza ciudadana.Si tenemos una ciudad en la que podemos confiar, tenemos una ciudad quefunciona porque cada quien da y recibe lo que le corresponde.

L A C I U D A D Q U E S O Ñ A M O S

EQUITATIVA SOSTENIBLECONFIANZACIUDADANA

LEGAL Y SEGURA

INSTITUCIONAL:EFICIENCIA Y

TRANSPARENCIA

SOCIAL: CORRESPONSABILIDAD

INTERPERSONALCONVIVENCIA

DIMENSIÓN TRANSVERSALCREEMOS EN LA CONFIANZA CIUDADANA

Para recuperar juntos laseguridad yla convivencia ciudadana

Para trabajar unidos porun nuevo modelo de equidad social

Para ofrecer una educación de calidady empleopara vos

Por unamovilidad sostenible

Para recuperar el centro ytrabajar por nuestroterritorio

Para proteger entre todosel medioambiente

C R E E M O S E N L A C O N F I A N Z A C I U D A D A N A

57%de la poblaciónno esta dispuestaa convivir con ladiversidad.

84%de las personas creeen que más de la mitadde los funcionariospúblicos son corruptos.

C R E E M O S E N L A C O N F I A N Z A C I U D A D A N A

MEDELLÍNPARTICIPATIVA

MEDELLÍN BIENADMINISTRADO

CULTURAMEDELLÍN

CONFIANZAPARA RECUPERAR

JUNTOS LA SEGURIDAD YLACONVIVENCIA CIUDADANA

P A R A R E C U P E R A R J U N T O S L A S E G U R I D A D Y L A C O N V I V E N C I A C I U D A D A N A

26%de las personas se sintieronseguras.

15%de la población fue objeto de un hecho victimizantede seguridad y convivencia.

44%de los homicidios en 2015 seconcentraron en las comunas de:Robledo, Castilla, Belén, Candelaria.

90%de los comercian-tes incritos en la Cámara de comer-cio denunciaron 243 casos deextorsión en 2015.

*Según la encuesta depercepción y victimizaciónde Medellín (2015)

P A R A R E C U P E R A R J U N T O S L A S E G U R I D A D Y L A C O N V I V E N C I A C I U D A D A N A

47.887riñas reportadasa través del 123en el 2015.

252homicidios contra mujeres reportados entre enero de 2012 y 2015.

52%de las víctimas porhomicidio entre 2011 y2015 estaban entre los14 y 28 años de edad.

39%de los casos de violenciasexual son en menoresde 14 años.

T A S A D E H O M I C I D I O S

(Tasa por cada 100 mil habitantes)

(Cifras a 2015)

P A R A R E C U P E R A R J U N T O S L A S E G U R I D A D Y L A C O N V I V E N C I A C I U D A D A N A

EN MEDELLÍNCONVIVE TODALA CIUDADANÍA

MEDELLÍN CUENTA CONVOS PARA CONSTRUIRPAZ EN EL TERRITORIO

MEDELLÍN SEGURA

AUMENTO DE LACAPACIDAD DE VIGILANCIA

REACCIÓN EN SITUACIONESDE EMERGENCIA

OPERATIVOS DE PREVENCIÓNE INVESTIGACIÓN DE DELITO

S I S T E M A D E V I D E O V I G I L A N C I A C I U D A D A N A - C C T V

1

2

3

MONITOREOY CONTROL CIUDADANO

VIGILANCIA AÉREA

CÁMARASNÓMADAS

CÁMARASDE FRONTERAS

S I S T E M A D E V I D E O V I G I L A N C I A C I U D A D A N A - C C T V

CONFIANZAPARA TRABAJAR UNIDOSPOR UN NUEVO MODELO

DE EQUIDAD SOCIAL

2’486.723millones de habitantes tiene Medellín, 52,9% son mujeresy 47,1% hombres. 50,01%de los hogares tienen amujeres como jefes de hogar.

218.068personas afrocolombianasviven en Medellín.

96%es la cobertura en elSistema General deSeguridad Social en Salud, 71% de los afiliados perte-necen al BDUA. (2014)

P A R A T R A B A J A R U N I D O S P O R U N N U E V O M O D E L O D E E Q U I D A D S O C I A L

*Según la caracterización de PoblaciónAfrocolombiana realizada en 2011.

3.776indígenas viven Medellín según cifras de cabildosChibcawirak y Quillacingas.

P A R A T R A B A J A R U N I D O S P O R U N N U E V O M O D E L O D E E Q U I D A D S O C I A L

17,9%subió el indicador depobreza extrema monetaríapara Medellín y su áreametropolitana entre2014 y 2015.

18,3%de la población joven seha visto afectada por:- Desplazamiento forzado- Situaciones de exclusión- Pobreza extrema

La población de Medellín en 2014consideró que su calidad de vida era:

22%aceptable

2,59%mala omuy mala

59.030personas con discapcidad viven en la ciudad deMedellín aproximadamente.

MEDELLÍN DIGNA

MEDELLÍN PARAVIVIR MÁS Y MEJOR

P A R A T R A B A J A R U N I D O S P O R U N N U E V O M O D E L O D E E Q U I D A D S O C I A L

I N I C I A T I V A S A D E S T A C A R � Centro de atención a las familias y alas mujeres en funcionamiento

� Centro de salud Buenos Aires

� Fortalecimiento de la red hospitalaria

� Atención de 24 horas en los Centrosde Salud de los corregimientos

� Atención de emergencias 24 horas/365 díaspor accidente en vía pública o emergencia médica

� Seguridad alimentaria

� Centros de familia

� Reconocimiento y rutas para el acceso a derechos

� Promoción de alianza público privadapara proyecto de infraestructura para elabastecimiento de alimentos

� Centro de Integración Afro

� Diseño y gestión para la implementaciónde granjas productivas

� Centro de derivación de la niñez

CONFIANZAPARA OFRECER UNA

EDUCACIÓN DE CALIDADY EMPLEO PARA VOS

P A R A O F R E C E R U N A E D U C A C I Ó N D E C A L I D A D Y E M P L E O P A R A V O S

44,2%de la población ocupada seencuentra enla informalidadlaboral(DANE 2015)

9%fue la tasa dedesempleo en 2015, 10,7% mujeres, 7,5% hombres y 15,4% en jovenes.

57,8%de la poblaciónse encuentran en alguna ocupación.

P A R A O F R E C E R U N A E D U C A C I Ó N D E C A L I D A D Y E M P L E O P A R A V O S

40%de los estudiantes de los grados 10 y 11 del sectoroficial recibían formación técnica en 2015.

35,5%de los maestrosvinculados a la Secretaría de Educación han alcanzado estudios de posgrado.

P A R A O F R E C E R U N A E D U C A C I Ó N D E C A L I D A D Y E M P L E O P A R A V O S

MEDELLÍN GARANTIZASU OFERTA EDUCATIVA

MEDELLÍN SE CONSTRUYEDESDE EL ARTE Y LA CULTURA

MEDELLÍN, CAMINO A LAEXCELENCIA Y LA CALIDAD

MEDELLÍN INNOVADORAY CON ACCESO AL EMPLEO

I N I C I A T I V A S A D E S T A C A R

� Jornada única

� Modelo flexible para población en extraedad

� Aulas especiales y/o acompañamientopara estudiantes especiales

� Ciudad en señas

� Crear laboratorios móviles para la educación

� Premio Ciudad de Medellín ala calidad de la educación

� Ferias de la ciencia

� Rutas pedagógicas

� Bachillerato internacional

� Apoyo a la investigación científica

� Ciudadelas Universitarias

� Tarjeta única ciudadana

I N I C I A T I V A S A D E S T A C A R

� Formar y educar en competencias de acuerdoa la demanda y necesidades de mercado laboral

� Formación tecnológica pertinente

� Sistema de información público para el empleo

� Crear el pasaporte del emprendimiento

� Landing desde los barrios

� Plataforma de economía colaborativa (PEC)

� Marca de ciudad

� Cerro Nutibara parque turístico

� Cerro el Volador parque turístico

� Internacionalización del sistemade educación superior

CONFIANZAPOR UNA MOVILIDAD

SOSTENIBLE

P R I O R I Z A C I Ó N E N M O V I L I D A D

Peatones

Ciclistas

TransportePúblico

TransporteDe carga

Autos ymotos

Caminata Bicicleta Moto AutoParticular

Bus,buseta ymicrobus

Taxi SITVA(Metro)

26,10%

0,50%

10,90%14,70%

29,40%

7,40% 8,40%

Fuente: Encuesta origen-destino de hogares y de carga para el Valle de Aburrá (2012).

80%de las emisiones queafectan el aire y la saludpública, provienen defuentes móviles.

1,2millones de vehículos hay registrados en elÁrea Metropolitana.61% ha incrementadoen 7 años.

5,6millones de viajesaproximadamente segeneran en el Vallede Áburra.

2.053 kmde vías vehiculares,300 puentes, 45 kmde ciclorrutas 4.100 kmde andenes.

P O R U N A M O V I L I D A D S O S T E N I B L E

MEDELLÍN GESTIONA SUS SISTEMAS DE MOVILIDAD

MEDELLÍN POR UNAMEJOR MOVILIDAD

MEDELLÍN SE INTEGRACON LA REGIÓN, EL ÁREAMETROPOLITANA Y LA NACIÓN

P O R U N A M O V I L I D A D S O S T E N I B L E

CORREDOR DE LA 80

CONFIANZAPARA RECUPERAR EL

CENTRO Y TRABAJAR PORNUESTROS TERRITORIOS

P A R A R E C U P E R A R E L C E N T R O Y T R A B A J A R P O R N U E S T R O S T E R R I T O R I O S

Solo 37%de los habitantes de La Candelaría se sintieron seguros.

82%incremento elnúmero de viviendasen corregimientos delaño 2004 al 2014.

6%del total de lapoblación de Medellín habita en el centro metropolitano.

1.200.000de personas transitan adiario por el centro.

3.224casos de hurto a personas se reportaron en el centro,casi la mitad del total dela ciudad, que es de 7.530 casos en 2015.

106muertes por cada 100 milhabitantes es la tasa dehomicidios en el centro

P A R A R E C U P E R A R E L C E N T R O Y T R A B A J A R P O R N U E S T R O S T E R R I T O R I O S

262.471personas, 137.024 mujeresy 125.447 hombres, vivenen el territorio rual deMedellín, compuesto por5 corregimientos.

76,3%de las viviendasde toda la ciudad,pertenecen a losestratos 1, 2 y 3.

P A R A R E C U P E R A R E L C E N T R O Y T R A B A J A R P O R N U E S T R O S T E R R I T O R I O S

V I V I E N D A S P O R E S T R A T O S

D É F I C I T D E V I V I E N D A S (Cifras a 2015)

Cuantitativode vivienda

Cualitativode vivienda

Alto alto Alto Medio alto Medio bajo Bajo Bajo bajo

4,4% 8,2% 11,1%

29,6% 34,5%

12,2%

44.619

24.199

P A R A R E C U P E R A R E L C E N T R O Y T R A B A J A R P O R N U E S T R O S T E R R I T O R I O S

MEDELLÍN PLANIFICA YGESTIONA SU TERRITORIO

MEDELLÍN GESTIONA SUPAISAJE Y PATRIMONIO

MEDELLÍN VUELVEA SU CENTRO

PROYECTOS INTEGRALESPARA MEDELLÍN

HÁBITAT ADECUADOPARA MEDELLÍN

I N I C I A T I V A S A D E S T A C A R � 75.000 metros cuadrados de rehabilitación de viviendas gestionadas y estructuradas en el centro

� Plan maestro de esculturas públicas

� Plan especial del barrio Prado

� Mejoramiento integral de barrios- MIBSoluciones definitivas de vivienda

� 16.000 subsidios para el pagode arrendamiento temporal

� Inquilinatos

� 11.500 viviendas con sistemas alternativosde agua potable (asentamientos informales)

� Presencia en los principales eventos de los ciudad en territorios rurales

� Construcción Escuela del Silletero en Santa Elena

� Turismo rural

� Trapiche comunitario San Sebastian de Palmitas

� Política Pública de Desarrollo Rural

V I V I E N D A S E N M E D E L L Í N

19.000 nuevasviviendasen Medellín

5.000de ellas enel centro de la ciudad.

V I V I E N D A S E N E L C E N T R O

19.000 nuevasviviendasen Medellín

5.000de ellas enel centro de la ciudad.

CONFIANZAPARA PROTEGER ENTRE

TODOS EL MEDIO AMBIENTE

P A R A P R O T E G E R E N T R E T O D O S E L M E D I O A M B I E N T E

55,5en escala de 0 a 100 se en-cuentra Medellín en el Índice de calidad ambiental Urbana, lo que la ubica en la franja de calidad ambiental media.

4.217quebradas hay en Medellín que en total representan 1.888 km de corrientes de agua, 181 km están cubier-tos y 83 km canalizados.

27ecoparques tiene Medellín que están asociados aretiros de quebradas.

Cobertura en servicios públicos básicos:

99,9%Energía

95,8%Acueducto

88,6%Alcantarillado

89,5%Aseo

P A R A P R O T E G E R E N T R E T O D O S E L M E D I O A M B I E N T E

41.000hogares se beneficiaron desde 2009 al 2015 con la imnplementación del mínimo vital de agua potable.

+ de 8.000toneladas diarias deescombros produceMedellín, excede losresiduos ordinariosde 2.250 ton/día.

1.481emergencias por desastres naturales se reportaronen 2014 a través de lalínea 123; 2,2% másque en el 2013.

Medellínno cuenta con un censopara conocer la cantidadde animales callejeros sinpropietarios que habitanla ciudad.

P A R A P R O T E G E R E N T R E T O D O S E L M E D I O A M B I E N T E

MEDELLÍN CON ACCESODE CALIDAD A LOSSERVICIOS PÚBLICOS

MEDELLÍN GESTIONA EL RIESGO

MEDELLÍN CIUDADVERDE Y SOSTENIBLE

#MedellínCuentaConVos