PPT Naturaleza Del Lenguaje Xid-360383 1(1)

Preview:

DESCRIPTION

gfhfgj

Citation preview

Naturaleza del lenguaje

¿Qué es el lenguaje? (producto)

 

¿Qué es el hombre? (productor)

El ser simbólico del hombre

Lo específicamente humano no es lo racional, sino lo simbólico

¿Qué es el símbolo?

•  símbolo = re presentación

volver a de manera distinta

presentar en naturaleza diversa

¿Para qué?

Es lo que permite que el hombre conozca la realidad.

(El hombre supera la separación entre interioridad y exterioridad.)

Ciencia, arte, lenguaje, mito son puentes hacia la realidad.

• símbolo = ‘el que reúne’

o reúne al hombre con las cosas

o reúne a los hombres entre sí

al crear comunidad

Diábolo = ‘el que desune’

cuando no hay reunión, hay diábolo

La naturaleza simbólica del lenguaje

• El lenguaje es uno de los símbolos del hombre. Hay diferencias

con otros símbolos. El símbolo del lenguaje se llama signo lingüístico.

Los símbolos del lenguaje y otros símbolos humanos

CONCEPTUALES NO CONCEPTUALES

Lenguaje

Ciencia

Mito

Arte

Explicación de la diferencia

objeto sujeto

percepto (sensación)

imagen

concepto

representación

imagen: ‘modo de representación que conserva características

individuales’concepto: ‘modo de representación que elimina las notas individuales y

mantiene las características genéricas que definen a la clase’

El signo lingüístico es biplánico:

significado = concepto (cosa)

significante = imagen acústica (sonido)

El lenguaje como conocimiento de la realidad

Lenguaje = logos

conocimiento de la realidad

conocimiento conceptual

pero conocimiento intuitivo

(intuición = ‘unidad de razón previa al análisis’)

conocimiento anterior a la distinción

V / F y existente / inexistente

Lenguaje = logos semántico

A partir del logos semántico se llega al logos apofántico (el lenguaje es

conocimiento intuitivo y base del conocimiento científico).

En el logos apofántico se distingue entre V / F y existente / inexistente.

El lenguaje como base de lo social

Lenguaje = dialogos

el lenguaje es base de lo social porque permite la comunicación entre

subjetividades

dia logos (‘a través del logos’) = logos intersubjetivo