Ppt sierra exportadora_adex_cuy_5

Preview:

DESCRIPTION

Crianza de cuyes

Citation preview

Perspectivas del Cuy en el Programa Sierra

Exportadora

Inversión, Producción y Comercialización del Cuy para Exportación

ADEX – Diciembre del 2006

Algunos Datos

Población y Producción Nacional • Población estimada: 22 millones de Cuyes• Producción estimada: 17 mil TM de carne al añoFuente: INIA – Informe Nacional de Recursos Zoogenéticos (2000)

Exportaciones de carne de cuy:• Enero – Octubre 2006 US$ 48,047• Enero – Octubre 2005 US$ 65,112Fuente: ADEX (2006)

¿Por que el Cuy?

• Crianza tradicional presente en las zonas andinas– Seguridad Alimentaria

– Intercambio – trueque

– Disponibilidad de efectivo

– Alternativa para generar mayores ingresos o autoempleo. Vía incremento de productividad y asociatividad

¿Qué hacer?

• Desarrollo y Consolidación de Mercados

Mercado Local

Mercado Nacional

Mercado Internacional Mercado Internacional

Desarrollo de Mercados

• Mercado Nacional – Lo que sabemos

• Mercados Tradicionales (Caquetá)

• Restaurantes de Comida Peruana

• Cocina Novoandina• Supermercados

– ¿Conocemos realmente la demanda nacional?

• La demanda real de cuyes?• Preferencias de presentación

del producto?

Desarrollo de Mercados

• Mercado Internacional – Lo que sabemos

• La única demanda concreta y real es la de los residentes ecuatorianos y peruanos en EEUU.

• Solicitan cuyes por encima de los pesos promedio comerciales ofertados en Perú.

• Exigen calidad y cotinuidad de oferta.

– ¿Cuanto conocemos realmente la demanda internacional?

• Hay muy poca información disponible

¿Qué hacer?• Consolidar una oferta

competitiva– Calidad

• Buenas Prácticas en Crianza

• Buenas Prácticas Post-Producción– Beneficio– Conservación– Presentaciones del producto

• Normalización: NTP 201.058

Definiciones, clasificación y requisitos de las carcasas y carne de cuy

• Sistemas de Certificación y Acreditación

¿Qué hacer?• Consolidar una oferta

competitiva– Asociatividad

• Para abastecerse de insumos• Para vender en volumen • Para negociar mejores precios• Para obtener financiamiento• Para generar valor agregado• Para proveerse asistencia

técnica

¿Qué hacer?• Facilitar el acceso a

servicios y recursos financieros– Para inversión

• Infraestructura y Equipos • Reproductores:

Mejoramiento Genético– Para Capital de Trabajo

• Alimentación

Consolidar una Oferta Competitiva

• Promover la aplicación y certificación de BP y Normas Técnicas en los procesos de producción, transformación y comercialización de cuyes.

• Promover la Asociatividad de los pequeños y medianos productores de cuyes para obtener una oferta competitiva.

Propuestas preliminares del PSE para la Cadena del

Cuy• Estudios de mercado nacional

e internacional • Promoción del producto• Articulación de mercados• Promover la aplicación y

certificación de BP y Normas Técnicas en los procesos de producción, transformación y comercialización de cuyes.

Propuestas preliminares del PSE para la Cadena del

Cuy• Promover la Asociatividad de los pequeños y

medianos productores de cuyes para obtener una oferta competitiva.

• Promover líneas de crédito específicas para inversión y capital de trabajo

Recommended