Práctica

Preview:

Citation preview

PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

PREGUNTAS ORIENTADORAS

¿Qué formación requiere el Normalista superior para que se desempeñe con calidad y pertinencia en los niveles de preescolar y básica primaria?

¿Cómo propiciar el reconocimiento del contexto en el cual se va a desempeñar el maestro en formación, para que pueda realizar su trabajo desde el aula, la institución y la comunidad, mediado por procesos de investigación?

PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer aspectos que orienten a los

maestros y maestras en formación, para que desde su desempeño como aprendices, conozcan y desarrollen los principios pedagógicos, didácticos, teóricos e investigativos, propios del quehacer, la cotidianidad y la realidad educativa en la práctica pedagógica investigativa en: la educación preescolar, la básica primaria y diferentes escenarios donde el docente aprendiz puede desempeñarse.

¿PARA QUÉ LA PRÁCTICA INVESTIGATIVA?

La práctica pedagógica investigativa, surge como una opción metodológica que permite al maestro en formación apropiarse de un saber teórico y práctico.

- REFLEXIÓN-EXPERIENCIA-QUEHACER-CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Espacios académicos y pedagógicos en los cuales los maestros en formación acceden a diferentes tipos de conocimientos teóricos - prácticos, que requieren en su formación profesional y que son producto de la interdisciplinariedad dada, desde las diferentes áreas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Argumentar sus propuestas y proponer cambios en su práctica a partir de la reflexión de su accionar pedagógico.

Leer e interpretar contextosConcebir una organización de su trabajo en el marco

de su proyecto de vida.Convertir los problemas educativos en

oportunidades de investigación y transformación curricular

MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

I SEMESTREI SEMESTRE:: observación y análisis en centros educativos y lectura de contextos.

II SEMESTREII SEMESTRE: experiencias en prácticas en educación preescolar y básica primaria teniendo en cuenta las unidades didácticas.

III SEMESTREIII SEMESTRE: práctica pedagógica investigativa social.

IVIV SEMESTRESEMESTRE: experiencias en prácticas profesionales, trabajo de grado.

RED TELARAÑA NORMALISTA

“LEYENDO CONTEXTOS… UNA ESTRATEGIA PARA REPLANTEAR LAS

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESDE LA INVESTIGACIÓN”

SOATASOATA

VOLVER

SABOYASABOYA

VOLVER

UBATEUBATE

VOLVER

SAN MATEOSAN MATEO

VOLVER

SOCHASOCHA

SIGUIENTE

PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE CUALIFICACIÓN

MONIQUIRÁ: Abril de 2006. CUALIFICACIÓN DOCENTES SABOYÁ: Julio 2006. ACACIAS: Octubre de

2007. ENS DE LETICIA: Amazonas mayo

9 al 12 de 2007.

ENCUENTROS Y PASANTIAS CON MAESTROS EN FORMACIÓN Y EN EJERCICIO

SAN MATEO SOCHA SOATA UBATE NORMAL DE MANIZALES: 2007 NORMAL MONTESORI DE BOGOTA: 2008 UNIVERSIDAD DISTRITAL: 2009 ACACIAS: 2011 SOMONDOCO: 2012

REFLEXIÓN …

La integración de maestros en formación y en La integración de maestros en formación y en ejercicio en las pasantías realizadas, permite ejercicio en las pasantías realizadas, permite aprender, conocer, compartir y crear nuevos aprender, conocer, compartir y crear nuevos conocimientos frente a la realidad del sector conocimientos frente a la realidad del sector rural, y a partir del estudio de contexto, generar rural, y a partir del estudio de contexto, generar proyectos de investigación desde la práctica proyectos de investigación desde la práctica pedagógica. pedagógica.

EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS

Recommended