Practica (Sistemas de Ecuaciones Dominio Maximo)

Preview:

Citation preview

7/31/2019 Practica (Sistemas de Ecuaciones Dominio Maximo)

http://slidepdf.com/reader/full/practica-sistemas-de-ecuaciones-dominio-maximo 1/3

Colegio Finca Naranjo Departamento de Matemática Nivel: Décimo año

1.  Halle la ecuación de la recta que pasa por el punto () y que es paralelaa la recta de que pasa por los puntos () () 

2.  Halle la ecuación de la recta que pasa por (-1,5) y es perpendicular a la recta .

3.  Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto (-7, 12) y esperpendicular a la recta que pasa por los puntos, ( -3, -2) y (0, 10).

4.  Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto8

5,7

y es paralela a la

recta cuya ecuación es 7 49 21 y x .

5.  Determine la ecuación de la recta “g ” dada por las siguientes gráficas. 

6.  Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones.

I.  5

3 3

 x y

 x y

II.  4 6 18

2 2 8

 x y

 x y

 

III.  2 15

11

 x y

 x y

IV.  4 5 11

2 3 11

 x y

 x y

 

V.  4( 3) 5( 2) 152( ) 6( 4) 30 x y

 x y x

 

VI. 3 2 5

3 3

22

4

 x y

 x y

 

7/31/2019 Practica (Sistemas de Ecuaciones Dominio Maximo)

http://slidepdf.com/reader/full/practica-sistemas-de-ecuaciones-dominio-maximo 2/3

Colegio Finca Naranjo Departamento de Matemática Nivel: Décimo año

7.  Clasifique los siguientes sistemas de ecuaciones, representados de manera grafica.

 ____________________________________ _________________________________

 ____________________________________ _________________________________

 ____________________________________ _________________________________

7/31/2019 Practica (Sistemas de Ecuaciones Dominio Maximo)

http://slidepdf.com/reader/full/practica-sistemas-de-ecuaciones-dominio-maximo 3/3

Colegio Finca Naranjo Departamento de Matemática Nivel: Décimo año

8. Determine el dominio máximo de las siguientes funciones.

A.  ( ) 9 f x x   B.  ( ) 9 f x x  C. 

3

2( )

63k x

 x

 

D.  23( )d x x x   E.  3( ) p x x  

F. 2

2( )

2 3

 xa x

 x x

 

G.  9( )

3

 xq x

  H.  6 4 2

( )9

 xc x

  I.  2

( )2

b x x

 

J.  ( ) f x x  K.  3( ) 2

3

 xl x   L.  5

( )4 2 3

 xn x

 x