Practica solvataciã³n (1)

Preview:

Citation preview

Solvatación de las sales

Objetivo

• Representar los modelos atómicos de la solvatación para conocer el proceso de este fenómeno y como intervienen cada uno de los iones presentes en las sales.

Hipótesis

• Representado por modelos atómicos para identificar las propiedades de las sales a través de estas y como participa cada ion presente.

Marco teórico

• Solvatación: Es un proceso que consiste en la atracción y agrupación de las moléculas que conforman un disolvente y en el caso de un soluto, sus iones.

• Solubilidad: Máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad disolvente a temperatura determinada.

Materiales

• Palillos

• Plastilina de 4 colores

– Rojo, verde, blanco y amarillo

Procedimiento

1. Utilizando los palillos y las bolas de plastilina de color rojo (para el oxigeno) y las blancas (para representar el hidrogeno), forma 12 moléculas de agua, dando ángulos de 104° a cada una de las moléculas.

2. Representa al cristal de cloruro de sodio de la siguiente manera:

Al ión sodio lo representa la plastilina amarilla

3. Representar la solvatación de la siguiente forma:

Conclusiones

• Con base en las figuras de plastilina podemos confirmar que la solvatación es un proceso en la cual los iones de la disolución son rodeados por las moléculas de agua y así atrae a las cargas; negativas con positivo y positivo con negativa y al suceder este proceso sucede el fenómeno de la disociación