PRACTICAR ESPAÑOL. NIVELES DE DOMINIO MCELE MCE A1 (Acceso) A2 (Plataforma) B1 (Umbral) B2...

Preview:

Citation preview

PRACTICAR ESPAÑOL

NIVELES DE DOMINIO MCELE

MCE• A1 (Acceso)• A2 (Plataforma)• B1 (Umbral)• B2 (Avanzado)• C1 (Dominio)• C2 (Maestría)

ESTÁNDAR• Beginner• Elementary• Intermediate• Upper

intermediate• Pre- advanced• Advanced

TEMAS DE CONVERSACIÓN

• Ciencia• Cine• Fútbol• Gastronomía• Música• Política

• Literatura• Medicina• Español• Negocios• Historia

EJEMPLO:

Nivel: B1

Tema general:“El Mundial llegó para abrir no sólo estadios”http://www.ngenespanol.com/714463/mundial-llego-abrir-no-solo-estadios/

Muestra de lengua

MUESTRA DE LENGUA

• La palabra "favela" evoca cuevas de ladrones y guerras entre bandos de narcotraficantes. Las favelas son consideradas como lugares muy peligrosos, que los miembros de las clases medias y altas de la sociedad brasileña no pisarían jamás en su vida. Sin embargo, con motivo del Mundial de futbol, que comienza en junio, y de los Juegos Olímpicos de 2016, la política de seguridad del gobierno brasileño ha cambiado.

• Gracias a una mayor presencia policial, las favelas, al menos las que se encuentran en el sur de Río, ya no son tan peligrosas como antes e incluso se están convirtiendo poco a poco en una atracción turística. En varias de ellas ya se organizan visitas guiadas.

Adverbio “ya”

• Indica un cambio en cuanto a una situación que no se daba y ahora sí:

• Ejemplo:• Ya tengo trabajo (antes no lo

tenía).• Ya vivo en España (antes no).

Adverbio “ya”

Gracias a una mayor presencia policial, las favelas, al menos las que se encuentran en el sur de Río, ya no son tan peligrosas como antes e incluso se están convirtiendo poco a poco en una atracción turística. En varias de ellas ya se organizan visitas guiadas

Significado y uso del adverbio “ya”

• Ya es un adverbio de tiempo y, como tal, se puede usar para complementar el significado de cualquier verbo, no sólo haber. Este adverbio se usa en relación al pasado, al presente y al futuro y el tiempo y modo de la conjugación del verbo asociado dependerá de lo que se quiera decir. Las combinaciones son casi infinitas.

• El diccionario de la RAE tiene en la definición de ya una serie ejemplos que te pueden ayudar : ya.

• La frase que aparece en el título de tu consulta, DonBrian, ("Ya me había ido") es ciertamente correcta gramaticalmente, pero la propiedad de su uso dependerá del contexto. Normalmente usamos el pretérito imperfecto de indicativo (había) para expresar la idea de una acción que sucedía simultáneamente con otra: Cuando él llegó, yo ya me había ido.

EJERCICIO

• ¿Ya tienes un equipo favorito para ganar La Copa Mundo 2014?

• ¿Ya sabes el valor de una noche de hotel en Río de Janeiro durante La Copa Mundo 2014?

Indica los objetos, lugares o conceptos que ya conoces

• Río de Janeiro• Favela• Brasilia• Estadio Maracaná

EJERCICIO

VOCABULARIO

• Selecciona las palabras que más te interesan en la lectura

OPINIÓN

¿Preferirías hospedarte en un hotel o en una casa de

las favelas en Río de Janeiro?