PREFIJOS Y PREPOSICIONES EN LATÍN.. Los prefijos son elementos que forman parte de la palabra (pero...

Preview:

Citation preview

PREFIJOS Y PREPOSICIONE

S EN LATÍN.

Los prefijos son elementos que forman parte de la palabra (pero no son palabras) y modifican su significado: ducere “conducir”; traducere “atravesar”.

Los preposiciones son palabras discontinuas, es decir, necesitan de un sustantivo para existir. En latín tal sustantivo debe expresarse en el caso acusativo o ablativo, dependiendo de cada preposición: trans flumen: “al otro lado del río”.

Los prefijos y las preposiciones (y algunos adverbios) son los mismos elementos y, por tanto, comparten significado, aspecto que estudiaremos en esta animación. La diferencia es que:

LUCIUSequus MARCUS ET

FABIUS MILITES

SCUTUMPLAUSTRUM

VIA

MILIARIUMSTIPULA

ARANEA

POSICIÓN ARRIBA / ABAJO

Super SUPR

Aarriba hacia

arriba

Sub abajo hacia abajo

desde abajo

INFRA abajo

SITUACIÓN DESPLAZAMIENTO

PROXIMIDAD

ad cerca, al lado

en dirección a

PROPE

APUD

cerca, al lado de

in en el interior

en dirección a

intra dentro

SITUACIÓN DESPLAZAMIENTO

GRUPO / AUSENCIA / RODEO

CUM grupo, instrumento

SINE ausencia

CIRCUM

alrededor

AMBI por los dos lados

LUCIUS STAT PLAUSTRO

SUPER

Aranea PLAUSTRO est

SUB

STIPULA PLAUSTRO est

IN

IN

CIRCUM

LUCIUS ADIT URBEM ROMAM

AD

LUCIUS INIT URBEM ROMAM

IN

URBS ROMA

MARCUS MILES EST FABIUM

AD PROPEAPUD

CUMAD PROPEapud

MARCUS MILES EST FABIO

CUM

CUM

AD PROPEAPUD

SINE

EQUUS PLAUSTRO IN IMAGINE APPARET

SINE

SEPARACIÓNA AB ABS dis lejos,

apartea partir

dede

e ex fuerahacia fuera

Extra fuera

RE atrás hacia atrás

SITUACIÓN DESPLAZAMIENTO

OSTIA

LUCIUS abscedit ostia abLUCIUS cedit ab ostia Dis

LUCIUS se ceditre

OSTIA

LUCIUS excedit ostia ex

ARANEA PLAUSTRO desilit

DE

POSICIÓN DELANTEVERSUS ADVERS

US enfrenteCONTR

A

OB enfrente a la cara causa

ANTE delante

delante

anticipación

PRAE

PROde espaldas en defensa

hacia delante

SITUACIÓN DESPLAZAMIENTO

antelación

preferenciacausa

en sustitución

Milites lucium stant ADVERSUSCONTRA

Milites lucium CURRUNT

ANTEPOSTPRAePOST

? ??

OC

SCUTUM MILITES TEGIT

PRO

MARCUS FABIO PLAUSTRUM DETINET

PRO

PRO

EN MEDIO / A LOS EXTREMOS

INTER en medio

per

a este lado

a través duración

TRANS

ULTRAal otro lado

instrumento

CITRA

SITUACIÓN DESPLAZAMIENTO

TRANsULTRA

VIA APPIA ostiaM ETROMAM DISCURRIT VIAM APPIAM CURRIT EQUUS

VIAM APPIAM URBS roma SITA EST…

… ERGO URBS ostia VIAM APPIAM EST SITA

CITRA

PER

INTER

CITRA

Hasta aquí hemos estudiado los prefijos y las preposiciones (y algunos adverbios) en su significado local. A continuación pasamos revista a estos elementos usados particularmente como PREFIJOS en sus significados más abstractos o nocionales. Los hemos agrupado por campos complementarios o antagónicos

PRIVACIÓN

A AB ABS

E EX

DE

ANTONIMIA (AL CONTRARIO)

DE

DIS

RE

ADICIÓN

AD

RECIPROCIDAD

CUM

REPETICIÓN

RE

INTENSIDADA

AB ABS

E EX DE PRA

E PER CUM

COMIENZO

ADIN

FINALIZACIÓN

PER PRO TRANS

OPOSICIÓN, HOSTILIDAD

OB

CONTRA

DESTRUCCIÓN

PER

INTER

PROTECCIÓN, UTILIDAD

PRO

Ataque (ad)versus,

contra, in+ac. "contra"

Agente ab

Intermediario per

Compañía cum / sine

Defensa pro

"a favor"

Instrumento (cosa, no persona)

per

Personas participantes ("por", "mediante", "con"...)

Asunto de "sobre"

Causa per, ex, pro, prae,

ob "por"

Fin ad, in+ac

"para”

Modo y circunstancia (múltiples)

Relaciones abstractas

TIEMPO

ACUSATIVO / ABLATIVO ABLATIVO ACUSATIVO

Proximidad Posición ‘arriba’

Posición ‘abajo’ Separación Instrumento

o grupoPosición delante

TODASLAS

DEMÁS

in super subA aB)E EX

de

cumsine

proprae

CADA PREPOSICIÓN CON SU CASO

Recommended