Preguntas en la web - Dr. Mendoza Ladrón de Guevara

Preview:

Citation preview

Preguntas en la web...

Buenas tardes Dr:

Me dirijo a usted para realizar una

consulta. Mi pareja y yo estamos

buscando ser padres pero mis

ciclos son totalmente irregulares

(superan en ocasiones los 90 días)

y desconozco mis días fértiles.

¿Existe algún indicador fisiológico

para conocerlo? ¿O alguna prueba

que pueda hacerme?

Muchas gracias,

Alejandra.

¿Qué le contestamos?

A LH orina

B Temperatura basal

C Al Ginecólogo al año

D Otra cosa: CITAR a los 6 meses

Con 30 años, SOP sin otra causa (seminograma e HSG

normales) Tratamiento de 1ª elección

Citrato clomifeno

IAD

FIV-ICSI

Ovodon

A

B

C

D

…y si estuviese soltera.

Citrato clomifeno

IAD

FIV-ICSI

Ovodon

A

B

C

D

Si aparece cuando tiene 42 años y su nivel

de AMH es muy bajo

Citrato clomifeno

IU

FIV-ICSI

Ovodon

A

B

C

D

DESARROLLO FOLICULAR MULTIPLE

RESCATE

Frenar hipófisis (agonistas o

antagonistas de la GnRH)

Dosis alta inicial de FSH

RESCATE

DESARROLLO FOLICULAR MULTIPLE

DESARROLLO FOLICULAR MULTIPLE

RESCATE

Técnicas de Reproducción AsistidaInseminación artificial conyugal (IAC)

Inseminación artificial con semen de

donante (IAD)

Fecundación in vitro y transferencia de

embriones (FIV-TE)

Microinyección espermática (ICSI,IMSI)

Donación de ovocitos (OVODON)

Donación de embriones

Diagnóstico genético preimplantatorio

Criopreservación de gametos y

embriones

TRAInseminación artificial

DEFINICION

Depósito instrumental de semen,

procesado en el laboratorio con

técnicas encaminadas a mejorar

su calidad (capacitarlo), en el

aparato genital femenino,

preferentemente intrauterina (IU)

INDICACIONES:¿?

TRA

INDICACIONES

Factor masculino definitivo

Riesgo genético

Mujeres sin pareja masculina

REQUISITOS

Anónimo

Anamnesis familiar y personal

Serologías VIH, VHB, VHC, CMV,

Chlamydia

Cariotipo y estudio de fibrosis quística

Inseminación artificial de donante (IAD)

TRAFecundación in vitro (FIV-ICSI)

INDICACIONES

Factor tubárico

Endometriosis

Fracaso de las IU

Factor masculino moderado o grave

edad mujer, reserva folicular,

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

Corona Radiada

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

Ovocito en MII

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

Comfortably numb

Waters/Gilmour

TRA

METODOLOGÍA

Monitorización ecográfica y hormonal

(E2 y LH) del desarrollo folicular

múltiple

Maduración con HCG

Punción folicular

FIV-ICSI

Transferencia embrionaria

Soporte de fase lútea con progesterona

Crioconservación de embriones

Fecundación in vitro (FIV-ICSI)

Leve-moderado: tratamiento ambulatorio

Dolor abdominal

Náuseas, vómitos, diarrea y distensión

Grave: ingreso hospitalario

Ascitis

Disnea

Oliguria

Alteraciones analíticas (Hemoconcentración. Leucocitosis,

hiponatremia, hipercaliemia, aumento de enzimas hepáticas y de la

creatinina sérica)

TEV, derrame pleural

Síndrome de Hiperestimulación ováricaVEGF (vascular endotelial growth factor)

Recommended