Pres 01 vista corferias

Preview:

Citation preview

PLAN DE NEGOCIO (Lo que no se imagina No se logra)

JULIA HILARIÓN Docente y Consultora Universidad

de los Andes

La belleza esta en todos …. Solo es cuestión de

descubrirla…..

• España: las actividades cosméticas y de peluquería hacen parte del apoyo a las actividades médicas.

• Un corte de cabello en Bogotá va de $3000 a $120.000

• Los centros de belleza como punto de encuentro de las culturas.

• El ingreso mensual de un estilista varia de $400.000 a $6.000.000

• Los Hombres trabajan 67 horas semana y la mujer 59 horas semana.

• Muchos no cotizan a seguridad socia (pensión, salud, Arp)

• PARA SER EMPRENDEDOR SE NECESITA.• Amar la belleza.• El trabajo con las personas.• Conocerse a si mismo Debilidad y Fortaleza• Contar con conocimiento financiero y comercial• Desarrollar capacidades gerenciales (organizado,

legal, contabilidad)• Buscar fuentes de productos nuevos y nuevas

tendencias• Buscar un buen equipo de trabajo.• Control financiero.

Motivador

• Cuantos clientes atiendo, (insatisfechos) conocer al cliente.

• Qué hace la competencia (revistas e internet)• Innovar con estilos• Apóyese en la tecnología• Mantener, retener, motivar a los empleados

(trato digno, manuales, asensos, salario justo)

• Ahorrar• Pensión, educación, recreación, inversión• Viajar nacional e internacional para conocer

nuevas culturas.• Pasión • La buena imagen personal mejora el (estrés y

disminuye la violencia)

• Ofrecer Otros servicios• Vender (revistas, té, agencia de viajes, etc.)• Anticiparse y adaptarse al cambio (Estrategias

promocionales) .• No olvide “la apariencia física de sus

trabajadores proyecta lo que es el salón de belleza y Spa

SANDRA ROJAS Consultora en sistemas de Información

• (Implementación y soporte de software para Grupo Vidal, Sala belleza Manuel, Almarios peluquerías entre otros)

• Violeta: Manejo de cuentas • Figaro: Agenda de citas y registro fotográfico

para el seguimiento de clientes • Intersis: Programa contable, inventarios,

sistema de ventas con huella

10 MITOS

• “cualquier persona puede montar una peluquería” Lo difícil es administrarlo

• “me están explotando”el empresario exitoso paga lo justo

• “el éxito se logra en menos de un año”Un negocio sólido arroga

resultados después de 3 a 4 años• “Con suficiente dinero no se puede fallar”

Medir en que se gasta y planear

• “Los que administran no hacen nada”La administración optima y eficiente no se ve, solo se siente

• “Yo se como se hace todo” El conocimiento0 es amplio y profundo.

• “Manejar el inventario es inútil” Al inventario es lo que más atención le ponen las grandes empresas

• “Yo me la se todas a mí no me roban” Los ladrones son inteligentes también.

• “Yo tengo mis clientes y ellos me seguirán”Piense en todas las necesidades del cliente (infraestructura, parqueo, etc.)

• “Me voy a hacer millonario” Solo si hay trabajo duro, disciplina, buen manejo de T.H., manejo de inventario…)

• MANEJO DEL DINERO• Falta de planifica ingresos, gastos y costos.• El dinero desaparece.• Falta de procedimientos claros permite

fraudes.• Robo de productos por sustracción y

sustitución• Mal manejo de los stocks.

• CLIENTES• Pedir datos personales una y otra vez.• Perder información de los clientes.• Pasar por alto los cumpleaños.• Hacer esperar al cliente más de los normal

• SOLUCIONES• Tener clara la situación legal de la empresa (S. A,

S.A.S, LTDA…)• Tener clara la contratación del personal de la

empresa (prestación de servicios, arriendo, fijo…)• Capacitarse ( Bases de datos, contabilidad, Tic’s,

derecho, diseño…..)• Planificar• Controlar • No perder el tiempo en re- procesos • Tecnificarse con la ayuda de las tic’s

EDISON LOZANO

• ¿Cuanto debo cobrar? • Un trabajo diferenciado• Usted vale lo que vale, (ha estudiado)

• Precios por objetivos de ingresos• Imagen corporativa• Infraestructura del salón• Experiencia • Servicios personalizados• Experticia (técnica y comercial)

LUCIA SILVA Servicio al cliente

• A todos los clientes les gusta comprar, pero…… no a todos le gusta vender

• Nadie me enseños a vender • Existe temores frente a la venta.• No sabíamos que decir • No entendemos los beneficios• Creemos que no es nuestro trabajo

Debilidades • No siempre tenemos conocimiento del

producto• Tenemos miedo al rechazo• No tenemos tiempo.

Amenaza • Todo el mundo vende• Descontento del cliente

• Fortaleza • Buena imagen como experto• Crear una imagen de especialista• Disponemos el tiempo de nuestro cliente.

Oportunidad• Cliente fiel.

• ¿PORQUÉ VENDER?• Cuidar la materia prima “el cabello”• Las compras son emocionales• Más beneficios• Divertido• Ahorra tiempo

• El 55% de Las personas nunca reciben una recomendación

• 36 % de vez en cuando• 8% se recibe la recomendación

BENEFICIO DE LA COMPRA• El cliente quiere un consejo• El cliente busca mantenimiento• El cliente quiere conservar su look• Conviértase en un experto en visajismo• Mas clientes recomendados

Defina quien es su cliente

• Qué me esta pidiendo• Mida la cantidad de hombres, mujeres, niños

y niñas, edad, cultura, estrato….

Empleados• Empoderes sus empleados• Inspire con su ejemplo• Lea artículos, de pasarelas, Berlín , Madrid,

Milán …….

• PROCESO DE SERVICIOS AL CLIENTE

• Reciba al cliente (sonrisa y por su nombre)• Reconozca su presencia ( Gestos y sonrisa)• Siéntese cara a cara• Haga preguntas • DX • Explique sus ideas• Asegúrese ¡este estilo funcionará! • Complete una tarjeta de registro del cliente

QUIEN NO ESTÁ EN INTERNET NO EXISTE

• ¿Cómo está orientado su negocio en el mundo real?

• Al servicio• A las ventas• A las necesidades.

Red social

• Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.

• Las redes sociales no generan dinero; son una consecuencia

• Las Redes no son un juego • No se puede mezclar las marcas con las

personas• Las redes son riesgosas; lo que pase con las

marcas usted es el responsable• Después de escrito el mensaje no se puede

borra, (daña la reputación)

• Redes

• Facebook. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico

• Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.

• En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India,Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.

Twitter• La red permite enviar mensajes de texto plano de corta

longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits.

• Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores" . Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países

FOURSQUARE• Es un servicio basado en localización web aplicada a

las redes sociales. La geolocalización permite localizar un dispositivo fijo o móvil en una ubicación geográfica.

• La idea principal de la red es marcar (check-ins) lugares específicos donde uno se encuentra e ir ganando puntos por; la recompensa son "badges", una especie de medallas, y los "mayorships", que son ganadas por las personas que más hacen "check-ins" en un cierto lugar, el servicio ha ido evolucionando hacia un motor de recomendaciones que sugiere lugares interesantes de manera inteligente.

• Pinterest es una página web para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho mas. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesante