PRESA EL AHOGADO Control de olores. Control de ruido. No producción de aerosoles (micro burbujas de...

Preview:

Citation preview

PRESA EL AHOGADO

Control de olores.Control de ruido.No producción de aerosoles (micro burbujas de agua residual).Aprovechamiento del biogás para generación de energía eléctrica de autoconsumo en la planta.Automatización y monitoreo en línea.Proceso biológico con remoción de nutrientes.Agua tratada de alta calidad.Aprovechamiento de agua tratada.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS DE LA PTAR.

DISTRIBUCIÓN GENERAL DE ÁREAS DE LA PTAR EL AHOGADO

Canal de Rejillas Gruesas

Cárcamo de Bombeo

Rejillas Finas

Desarenadores

Clarificadores Primarios

Reactor Biológico

Clarificadores Secundarios

Desinfección

Cogeneración

Quemador

Almacén de Biogás

Desidratación de Lodos

Influente

Efluente

Digestorde Lodos

Espesamientode Lodos

Disposición Final de Lodos, Basura y Arenas

DIAGRAMA DE FLUJO

Riego agrícola. Riego de áreas verdes. Conservación de niveles de

almacenamiento en cuerpos de aguas. Uso industrial.

Riego agrícola. Riego de áreas verdes. Conservación de niveles de

almacenamiento en cuerpos de aguas. Uso industrial.

2.25 metros cúbicos por Segundo

Calidad de efluente (Tipo “C”)Gasto a Tratar

Potencial de Reuso

Calidad del Efluente

Demanda bioquímica de oxígeno (DBO) = 30 mg/lSólidos suspendidos totales (SST) = 40 mg/l

CARACTERÍSTICAS

PLANTA DE TRATAMIENTO “EL AHOGADO”

PARÁMETRO en mg/l Influente EfluenteNOM-001 Tipo "C"

    DBO 309.7 4.5 30SST 369.97 16.06 40Nitrógeno Total  53.56 14.22 15Fósforo Total 13.9 1.12 5Grasas y Aceites 58.36 4.74 15Coliformes Fecales NMP/100 ml 9.30E+08 326.67 1,000Huevos de Helminto <1 <1 <5Arsénico 0.006 0.0099 0.1Cadmio <0.020 <0.020 0.1Cianuros <0.010 <0.100 1Cobre <0.050 <0.050 4Cromo <0.10 <0.10 0.5Mercurio <0.002 <0.002 0.005Niquel 0.192 <0.050 2Plomo <0.10 <0.10 0.2Zinc 0.224 <0.11 10

CALIDAD DEL AGUA INFLUENTE Y EFLUENTE A LA PTAR EL AHOGADO

8

MANEJO DE BIOSÓLIDOS

El  tratamiento de los lodos  generados  será  mediante digestión anaerobia.

Posteriormente serán deshidratados, una gran parte de ellos reutilizados y el resto dispuestos en el monorrelleno.

Éstos cumplirán con la norma: 

                  (Especificaciones y Límites Máximos Permisibles de           Contaminantes para su Aprovechamiento y Disposición Final).

NOM-004-SEMARNAT-2002.NOM-004-SEMARNAT-2002.

El Monorrelleno cuenta con la instalación, en todas sus celdas de un liner de polietileno de alta densidad de 40 milésimas de pulgada de espesor, lo cual garantiza la impermeabilización del terreno.

(NOM-038-SEMARNAT-2003, punto 7.1)

CALIDAD Y CANTIDAD DE BIOSÓLIDOS

PARAMETRO UNIDADESPARAMETROOS DE

NORMA NOM-004-SEMARNAT-2002

PROMEDIO MENSUAL

Sequedad % >22 32Coliformes Fecales NMP/g <2,000,000 95,302

Huevos deHelminto HH/g <35 <1Salmonella spp. NMP/G <300 <3Arsénico total mg/kg <75 4.1Cadmio Total mg/kg <85 <5.0

Cianuros Total mg/kg <0.01Cobre Total mg/kg <4,300 151Cromo Total mg/kg <3,000 76.2

Mercurio Total mg/kg <57 0.74Níquel Total mg/kg <420 72Plomo Total mg/kg <840 36.9

Zinc Total mg/kg <7,500 551.2

       

CANTIDAD DE BIOSOLIDO

PRODUCIDO

VIAJE 12 VIAJES/DIA MENSUAL

14 TON 168 TONS 5,040 TONS

COGENERACION

DL-510BDIGESTER 

SLUDGE

UNIDAD DE COGENERACION DE BIOGAS

ALMACEN DE BIOGAS

QUEMADOR DE GAS

(EXCEDENTE)

REMOCION DE H2S

SOPLADOR

ENFRIADOR E INTERCAMBIADOR

REMOCION DE XILOSANOS

DIGESTOR

AGUA CALIENTE

DIGESTOR

AGUA RECUPERADA

FILTROS BANDA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

DISPOSICION FINAL DE LODOS ESTABILIZADOS

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO ESPIRAL

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO ESPIRAL

AGUA CALIENTE

FLUJO DE AGUA CALIENTE

FLUJO DE LODOS BIOLOGICOS

FLUJO DE BIOGAS FLUJO DE AGUA

GENERACION DE ENERGIA

CALENTADOR DE AGUA

COGENERACIÓN CON BIOGAS

• Generación de energía usando el biogás producido.• Se deja de consumir combustibles para le generación de

energía eléctrica por parte de CFE • Reducción de los gases de la combustión que producen

el efecto invernadero• Obtención de Bonos de Carbón a través de mecanismo

de MDL´s• Al utilizar el biogás, subproducto de la digestión

anaeróbica, se logra la disminución de emisiones de contaminantes a la atmósfera (CH4, H2S, CO2, xilosanos, orgánicos volátiles, calor).

BENEFICIOS AMBIENTALES DE LA COGENERACIÓN

• Generación de energía de $1,686,519.00 kw h /mes con un valor aproximado a los 27 millones de pesos anuales (1.35 $ / kw h).

• Ahorro en el consumo de combustible (diesel) para calentamiento de lodos en digestión (aproximadamente 156 L/h).

• Ahorro del 64 % del consumo total de energía requerida para la planta.

BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA COGENERACIÓN

INVERSIÓN DE LA PTAR EL AHOGADO

La inversión total es de $ 858,931,707.00 sin incluir IVA, a precios de Septiembre de 2008. Con un monto de contraprestación mensual de $8,970,205.00, con las siguientes tarifas:T1 = $ 5,169,706 (Recuperación de la Inversión)T2 = $ 2,021,017 (Costos fijos de operación y mantenimiento)T3 = $ 1,779,482 (Costos variables de operación y mantenimiento) 

Costo de financiamiento, operación y mantenimiento :                                               T1 = $0.87/m3

              T2 = $0.34/m3                              T3 = $0.30/m3  

    Costo de financiamiento, operación y mantenimiento $1.52/m3                 Costo de operación y mantenimiento $0.64/m3

15

ANEXOFOTOGRAFICO

DIGESTORES ANAEROBICOS

17

ESPESADO Y DESHIDRATADO DE LODOS

COGENERACIÓN

MONORRELLENO

MONORRELLENO

MONORRELLENO

APROVECHAMIENTO DE BIOOSÓLIDOS