Presentación de PowerPoint · Espacios de debate electoral de 2015 –Programas de Gobierno- Sub...

Preview:

Citation preview

Espacios de debate electoral de 2015 –Programas de Gobierno-

Sub Región URABÁ Proyecto

Agendas territoriales para la paz, la reconciliación, la equidad, la inclusión y la democratización de la vida social y política en las

subregiones de Urabá y Bajo Cauca antioqueño. Equipo:

Marta Lucia Peña Duque Coordinadora General Mónica Cecilia Rojas Lopera Coordinadora Bajo Cauca Yhoban Hernández Cifuentes Periodista Jorge Diego Sierra Arroyave Investigador

Análisis de los programas de Gobierno en los seis municipios de la Subregión Antioqueña de URABA. Elecciones Locales 2015

Contextos: Nacional,

Regional y Local

PND,

Habana

DNP-PNUD,

UARIV

Enfoque de Derechos Humanos

Matriz analítica temáticas:

Tierras,

Paz, posconflicto,

Víctimas y

Desarrollo territorial

La Democracia como práctica:

Bobbio afirma , “No es posible la sobrevivencia de un estado democrático en una sociedad no democrática. Un gobierno democrático en una sociedad donde las instituciones, la familia, la escuela, la empresa, los servicios públicos, no están gobernados democráticamente». Un indicador para medir el desarrollo de la democracia social no es el ejercicio del voto, sino el número y tipo de lugares donde se ejerce.”

Participación

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PARTICIPACIÓN La interrelación de la democracia con la participación social y política de manera integral y multidimensional, no solo para el ejercicio del voto, sino en las acciones sociopolíticas de la cotidianidad y en la necesidad de integrarse en organizaciones sociales y políticas que representen una forma de hacer colectiva, social y desde el género para tener una calidad de vida acorde con el momento histórico sobre la base de los derechos humanos

CIUDADANÍA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

Nora Aquín acerca de la ciudadanía recupera la idea de "un marco legal, definido por la existencia de la ley, que otorga a cada uno de los sujetos e individuos un conjunto de derechos y deberes que hacen posible la vida en común" en el plano civil, político y social donde el Estado funge como el garante del respeto de los Derechos Humanos y el desarrollo institucional; adicionalmente introduce de manera importante el papel que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil en la tarea de construir la ciudadanía "desde abajo", mediante la participación de los sujetos en las organizaciones sociales que contribuyen en la generación de prácticas consecuentes con el ideario democrático

Reconoce los diálogos de paz de la Habana, Cuba, como la posibilidad de darle fin a un conflicto y entrar en un eventual escenario de pos-negociación implicaría reconstruir el país acercándonos a la justicia social, a la reparación integral de las víctimas, a la reconciliación y, por supuesto, implicaría mayores niveles de protección, defensa y promoción de los Derechos Humanos

Departamento de Antioquia

Hombres

49%

Mujeres

51%

% Población por sexo Antioquia 2015

Fuente: Dane

0,832

0,801

0,780

0,832

0,801

0,779

0,750

0,760

0,770

0,780

0,790

0,800

0,810

0,820

0,830

0,840

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia 2010 - 2011

2010

2011

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-

IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad de Antioquia.

Desarrollo

CENTRO DEMOCRATICO

COMPROMISO POR

ANTIOQUIA

PARTIDO POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO

PARTIDO UNION

PATRIOTICA UP

PENSANDO EN GRANDE

Partidos candidatos Gobernación de Antioquia

2015

3

1 1

0

1

2

3

4

AVAL FIRMAS Y POLIZADE SERIEDAD

COALICIÓNCENTRO

DEMOCRÁTICO YPARTIDO LIBERAL

Candidatos a la Gobernación de Antioquia según tipo de

Aval 2015

Partido ó movimiento

político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno

Titulación ley 160

Restitución

Polo Democrático

Alternativo

Unión Patriótica UP

Compromiso por

Antioquia

Centro Democrático

Partido Liberal

Cambio Radical

Aspirantes a Gobernación Antioquia

Partido ó

movimiento político

Terminacion del conflcito

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transcicional en clave de

Justicia social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comision de

la verdad

Educación

en paz y

DD.HH

Institucionali

dad

transicional

Polo Democrático

Alternativo

Unión Patriótica UP

COMPROMISO POR

ANTIOQUIA

CENTRO

DEMOCRATICO

Partido Liberal Cambio

Radical

Aspirantes a Gobernación Antioquia

Partido ó movimiento político

Víctimas (ley 1448)

Prevención

Restablecimient

o

Reparación

Memoria y

verdad

Atención Individual y

colectivas

Polo Democrático Alternativo

Unión Patriótica UP

COMPROMISO POR

ANTIOQUIA

CENTRO DEMOCRATICO

Partido Liberal Cambio Radical

Aspirantes a Gobernación Antioquia

Partido ó

movimiento

político

Desarrollo Territorial

Económic

o Social Cultural

Político /

participac

ión

Dllo

sostenibl

e

Dllo rural

Ambiental

Polo Democrático

Alternativo

Unión Patriótica

UP

COMPROMISO

POR ANTIOQUIA

CENTRO

DEMOCRATICO

Partido Liberal

Cambio Radical

Aspirantes a Gobernación Antioquia

Región URABA

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo Región Uraba 2015

Fuente: Dane

63.993

24.965

17.638

28.969

3.009

37.034

41.744

12.567

26.225

116.954

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000

APARTADÓ

ARBOLETES

CAREPA

CHIGORODÓ

MURINDÓ

MUTATÁ

NECOCLÍ

SAN JUAN DE URABÁ

SAN PEDRO DE URABA

TURBO

Desplazamiento Region URABA

Desplazamiento

Total 373098

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co/

San Pedro de Urabá 3

Arboletes 6

San Juan de Urabá 6

Turbo 7 Apartado

9

Carepa 9

Chigorodó 5

Murindó 3

PARTIDOS CANDIDATOS ALCALDÍA POR MUNICIPIO SUBREGIÓN URABÁ

Total 48

Centro democratico

Partido de la U

ASI

Partido liberal

Cambio radical Opcion ciudadana

Unión patriotica

Partido conservador

Partido verde

MAIS

AICO

PDA

Movimiento cívico por un mejor Apartado

Coaliciones

NÚMERO DE CANDIDATOS POR PARTIDO EN LA SUBREGIÓN URABÁ

5 6

6

3

7

4

2

4

2

2

2

3 1

1

Total: 48

APARTADO

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo Apartadó 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro,mulato o

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquerao de basilio

2015 824 54052 1 32 0

824

54052

1

32

1

1000

1000000

Población por grupo étnico en Apartadó 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,515 0,515

0,720

0,515 0,515

0,720

0,000

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Apartadó 2010 - 2011

2010

2011

0,000

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Apartadó 2011

Antioquia

Apartadó

24,53

9

0

5

10

15

20

25

30

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Apartadó junio 2012

498

1644

138

63.993

61

161

19

80

42

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000

Acto terrorista/Atentados/Combates/ Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sin explotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Abandono o Despojo Forzado de Tierras

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas víctimas por hecho victimizante Apartadó Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 8

Mujeres 1

Candidatos Alcaldia de Apartadó por sexo 2015 Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Apartadó 2015

Coalición por amor a apartadó

Partido liberal colombiano

AICO

Opción Ciudadana

Centro Democrático

La U

movimiento cívico por un mejorapartadó

Polo

Union Patriotica

Fuente: Registraduría

Apartadó

Partido ó movimiento

político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno

Titulación ley 160 Restitución

CENTRO DEMOCRATICO

MOVIMIENTO

AUTORIDADES

INDIGENAS DE

COLOMBIA AICO

MOVIMIENTO CIVICO POR

UN MEJOR APARTADO

PARTIDO SOCIAL DE

UNIDAD NACIONAL

PARTIDO DE LA U

PARTIDO OPCION

CIUDADANA

PDA

PARTIDO LIBERAL

COLOMBIANO

UP

CAMBIO RADICAL,

PARTIDO VERDE, MAIS,

AAA

Apartadó

Partido ó movimiento político

Categoría analítica Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transicional en clave de Justicia

social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comisión de

la verdad

Educación

en paz y

DD.HH.

Consejo de

paz.

Institucionali

dad

transicional

CENTRO DEMOCRATICO

MOVIMIENTO AUTORIDADES

INDIGENAS DE COLOMBIA AICO

MOVIMIENTO CIVICO POR UN

MEJOR APARTADO

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD

NACIONAL PARTIDO DE LA U

PARTIDO OPCION CIUDADANA

PDA

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

UP

CAMBIO RADICAL, PARTIDO

VERDE, MAIS, AAA

Apartadó

Partido ó movimiento político

Categoria análitica Víctimas (ley 1448)

Prevención

Atención

Restablecimient

o Reparación

Memoria y

verdad

CENTRO DEMOCRATICO

MOVIMIENTO AUTORIDADES

INDIGENAS DE COLOMBIA AICO

MOVIMIENTO CIVICO POR UN MEJOR

APARTADO

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD

NACIONAL PARTIDO DE LA U

PARTIDO OPCION CIUDADANA

PDA

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

UP

CAMBIO RADICAL, PARTIDO VERDE,

MAIS, AAA

Apartadó

Apartadó

Partido ó movimiento

político

Matriz Analítica Desarrollo Territorial

Económic

o Social Cultural

Político /

participaci

ón

Dllo

sostenible Dllo rural Ambiental

CENTRO DEMOCRATICO

MOVIMIENTO

AUTORIDADES

INDIGENAS DE

COLOMBIA AICO

MOVIMIENTO CIVICO POR

UN MEJOR APARTADO

PARTIDO SOCIAL DE

UNIDAD NACIONAL

PARTIDO DE LA U

PARTIDO OPCION

CIUDADANA

PDA

PARTIDO LIBERAL

COLOMBIANO

UP

CAMBIO RADICAL,

PARTIDO VERDE, MAIS,

AAA

Arboletes

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo

Arboletes 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro, mulatoo

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquera o

de basilio

2015 702 10351 0 5 0

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

11000

Población por grupo étnico en Arboletes 2015

Fuente: Dane

0,752 0,752

0,723

0,752 0,752

0,723

0,700

0,710

0,720

0,730

0,740

0,750

0,760

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Arboletes 2010 - 2011

2010

2011

0,650

0,700

0,750

0,800

0,850

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Arboletes 2011

Antioquia

Arboletes

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

72,4

35,07

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Arboletes junio 2012

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

43

245

20

24.965

5

38

4

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Personas victimas por hecho victimizante Arboletes Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 4

Mujeres 2

Candidatos Alcaldía de Arboletes por sexo 2015

Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1 1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Arboletes 2015

union patriotica UP

Partido Liberal colombiano

Partido Conservadorcolombiano

Cambio Radical

Centro Democrático

La U

Fuente: Registraduría

Arboletes

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno

Titulación ley 160 Restitución

Partido ó

movimiento

político

UP

PARTIDO

LIBERAL

COLOMBIANO

PARTIDO

CONSERVADOR

COLOMBIANO

Arboletes

Categorías analíticas

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transicional en clave de

Justicia social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comisión

de la

verdad

Educación

en paz y

DD.HH

Instituciona

lidad

transicional

Partido ó

movimiento

político

UP

PARTIDO

LIBERAL

COLOMBIANO

PARTIDO

CONSERVADOR

COLOMBIANO

Arboletes Categorías analíticas

Víctimas (ley 1448)

Prevención Restablecimie

nto Reparación

Memoria y

verdad Partido ó movimiento

político

UP

PARTIDO LIBERAL

COLOMBIANO

PARTIDO CONSERVADOR

COLOMBIANO

Arboletes

Partido ó

movimiento político

Categorías analíticas

Desarrollo Territorial

Económic

o Social Cultural

Político /

participac

ión

Dllo

sostenibl

e

Dllo rural Ambiental

UP

PARTIDO LIBERAL

COLOMBIANO

PARTIDO

CONSERVADOR

COLOMBIANO

Chigorodó

Hombres 50%

Mujeres 50%

% Población por sexo

Chigorodó 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro,mulato o

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquer

a o debasilio

2015 2143 22659 0 2 0

2,143

22,659

0,002

0,001

1

1000

Mill

are

s

Población por grupo étnico en Chigorodó 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,609 0,609

0,691

0,614 0,614

0,696

0,560

0,580

0,600

0,620

0,640

0,660

0,680

0,700

0,720

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Chigorodó 2010 - 2011

2010

2011

0,000

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Chigorodó 2011

Antioquia

Chigorodó

40,15

19,02

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Chigorodó junio 2012

149

1003

52

28.969

15

73

27

19

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sinexplotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas victimas por hecho victimizante Chigorodó Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 4

Mujeres 1

Candidatos Alcaldia de Chigorodó por sexo 2015

Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Chigorodó 2015

verde

Partido liberal colombiano

Centro Democrático

AICO, Cambio radical, Partidoconservador, patirtido dela U,movimiento Politico somosChigorodó.

MAIS

Fuente: Registraduría

Chigorodó

Categorías analíticas

tierras

Despojo Retorno

Titulación ley

160 Restitución

Partido ó

movimiento político

MAIS

Partido Liberal

Partido Verde

Centro Democratico

AICO, Cambio

radical, Partido

conservador,

patirtido dela U,

movimiento Politico

somos Chigorodó.

Chigorodó

Categorías analíticas Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia armada justicia transcicional en clave de Justicia

social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comision de

la verdad

Educación en

paz y DD.HH Institucionali

dad

transicional Consejos de

paz

Partido ó

movimiento

político

MAIS

Partido

Liberal

Partido Verde

Centro

Democratico

AICO,

Cambio

radical,

Partido

conservador,

patirtido dela

U,

movimiento

Politico

somos

Chigorodó.

Chigorodó

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Víctimas (ley 1448)

Prevención

Atención Restablecimiento Reparación Memoria y verdad

MAIS

Partido Liberal

Partido Verde

Centro

Democratico

AICO, Cambio

radical, Partido

conservador,

patirtido dela U,

movimiento

Politico somos

Chigorodó.

Chigorodó

Partido ó

movimient

o político

Desarrollo Territorial

Económi

co Social Cultural

Político /

participaci

ón

Dllo

sostenible Dllo rural Ambiental

MAIS

Partido

Liberal

Partido

Verde

Centro

Democratic

o

AICO,

Cambio

radical,

Partido

conservad

or, partido

de la U,

movimient

o Político

somos

Chigorodó

Murindó

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo Murindó 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro,mulato o

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquera o

de basilio

2015 1404 1570 0 0 0

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Población por gupo étnico en Murindó 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,844 0,844

0,677

0,844 0,844

0,677

0,000

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Murindó 2010 - 2011

2010

2011

0,000

0,200

0,400

0,600

0,800

1,000

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Murindó 2011

Antioquia

Murindó

97,08

55,79

0

20

40

60

80

100

120

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Murindó junio 2012

12

50

2

3.009

3

6

2

3

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sinexplotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas victimas por hecho victimizante Murindó Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 3

Mujeres 0

Candidatos Alcaldia de Murindó por sexo 2015

Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Murindó 2015

ASI

Partido liberalcolombiano

AICO

Fuente: Registraduría

Murindó

Partido ó

movimient

o político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno Restitución Titulación ley 160

Partido

Liberal

Colombian

o

Alianza

Social

Independie

nte

Autoridade

s

Indígenas

de

Colombia

AICO

Murindó

Categorías analíticas

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transicional en clave de

Justicia social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comision

de la

verdad

Educación

en paz y

DD.HH

Institucion

alidad

transiciona

l

Partido ó

movimient

o político

Partido Liberal

Colombiano

Alianza Social

Independiente

Autoridades

Indigenas de

Colombia AICO

Murindó Categorías analíticas

Víctimas (ley 1448)

Prevención

Atención

Restablecim

iento

Reparación

Individual y

colectiva

Memoria y

verdad

Partido ó

movimiento

político

Partido

Liberal

Colombiano

Alianza Social

Independiente

Autoridades

Indigenas de

Colombia

AICO

Murindó Categorías analíticas

Desarrollo Territorial

Económico Social Cultural

Político /

participació

n

Dllo

sostenible Dllo rural Ambiental

Partido ó

movimiento

político

Partido

Liberal

Colombian

o

Alianza

Social

Independie

nte

Autoridade

s Indigenas

de

Colombia

AICO

Carepa

Hombres 50%

Mujeres 50%

% Población por sexo

Carepa 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro, mulatoo

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquera o

de basilio

2015 86 14182 1 6 0

0100020003000400050006000700080009000

100001100012000130001400015000

Población por gupo étnico en Carepa 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,614 0,614

0,714

0,614 0,614

0,714

0,560

0,580

0,600

0,620

0,640

0,660

0,680

0,700

0,720

0,740

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Carepa 2010 - 2011

2010

2011

0,000

0,200

0,400

0,600

0,800

1,000

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Carepa 2011

Antioquia

Carepa

43,17

17,28

0

10

20

30

40

50

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Carepa junio 2012

69

759

26

17.638

9

17

19

15

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sinexplotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas victimas por hecho victimizante Carepa Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 8

Mujeres 1

Candidatos Alcaldia de Carepa por sexo

2015 Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Carepa 2015

ASI

Partido liberal colombiano

Partido Conservador Colombiano

Cambio Radical

Unión patriótica

Centro Democrático

La U

Coalición política y programatica,Alianza Verde y MAIS

AICO

Fuente: Registraduría

Carepa

Partido ó movimiento

político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno Restitución Titulación ley 160

Centro Democrático

COALICION POLITICA Y

PROGRAMATICA ALIANZA

VERDE Y MAIS

MOVIMIENTO

AUTORIDADES

INDIGENAS DE

COLOMBIA AICO

PARTIDO ALIANZA

SOCIAL INDEPENDIENTE

ASI

Cambio Radical

Partido Conservador

Partido Liberal

PARTIDO SOCIAL DE

UNIDAD NACIONAL

PARTIDO DE LA U

Union Patriotica

Carepa

Partido ó movimiento político

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transicional en clave de

Justicia social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comisión de

la verdad

Educación

en paz y

DD.HH

Instituciona

lidad

transicional Consejos

de paz

Centro Democrático

COALICION POLITICA Y

PROGRAMATICA ALIANZA

VERDE Y MAIS

MOVIMIENTO AUTORIDADES

INDIGENAS DE COLOMBIA

AICO

PARTIDO ALIANZA SOCIAL

INDEPENDIENTE ASI

Cambio Radical

Partido Conservador

Partido Liberal

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD

NACIONAL PARTIDO DE LA U

UNION PATRIOTICA

Carepa

Partido ó movimiento político

Víctimas (ley 1448)

Prevención Restablecimien

to Reparación

Memoria y

verdad Atención

Individual y

colectivas

Centro Democrático

COALICION POLITICA Y PROGRAMATICA

ALIANZA VERDE Y MAIS

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS

DE COLOMBIA AICO

PARTIDO ALIANZA SOCIAL

INDEPENDIENTE ASI

Cambio Radical

Partido Conservador

Partido Liberal

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

PARTIDO DE LA U

Unión Patriótica

Carepa

Partido ó movimiento

político

Desarrollo Territorial

Económi

co Social Cultural

Político /

participa

ción

Dllo

sostenibl

e

Dllo rural Ambiental

Centro Democrático

COALICION POLITICA Y

PROGRAMATICA

ALIANZA VERDE Y MAIS

MOVIMIENTO

AUTORIDADES

INDIGENAS DE

COLOMBIA AICO

PARTIDO ALIANZA

SOCIAL INDEPENDIENTE

ASI

Cambio Radical

Partido Conservador

Partido Liberal

PARTIDO SOCIAL DE

UNIDAD NACIONAL

PARTIDO DE LA U

Unión Patriótica

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo San Juan de Urabá 2015

Fuente: Dane

San juan de Urabá

Indígena

Negro, mulatoo

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquera o

de basilio

2015 298 18030 0 3 0

0100020003000400050006000700080009000

10000110001200013000140001500016000170001800019000

Población por grupo étnico en San Juan de Urabá 2015

Fuente: Dane

0,855 0,855

0,734

0,855 0,855

0,734

0,650

0,700

0,750

0,800

0,850

0,900

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI San Juan de Urabá 2010 - 2011

2010

2011

0,650

0,700

0,750

0,800

0,850

0,900

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s San Juan de Urabá 2011

Antioquia

San Juan de Urabá

75,86

41

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, San Juan de Urabá junio 2012

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

12

190

8

12567

4

11

8

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sin explotar/Artefactoexplosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Personas victimas por hecho victimizante San Juan de Urabá Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 4

Mujeres 2

Candidatos Alcaldia de San Juan de

Urabá por sexo 2015 Hombres Mujeres

1

1

1 1

1

1

Partido candidatos Alcaldia de San Juan de Urabá 2015

ASI

Partido liberal colombiano

Cambio Radical

Opción Ciudadana

Centro Democrático

La U

San Juan de

Urabá

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno

Titulación ley 160

Restitución

Opción Ciudadana

Partido Liberal

Cambio Radical

Centro Democrático

ASI

San juan de Urabá Categorías analíticas

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia

armada

justicia transcicional en clave de

Justicia social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comision de

la verdad

Educación

en paz y

DD.HH.

Consejo de

paz

Institucionali

dad

transicional

Partido ó movimiento

político

Opción Ciudadana

Partido Liberal

Cambio Radical

Centro Democrático

ASI

San Juan de Urabá

Partido ó movimiento

político

Categorías analíticas

Víctimas (ley 1448)

Prevención

Atención Restablecimiento

Reparación

Individual

Colectiva

Memoria y verdad

Opción Ciudadana

Partido Liberal

Cambio Radical

Centro Democrático

ASI

San Juan de

Urabá

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Desarrollo Territorial

Económic

o Social Cultural

Político /

participac

ión

Dllo

sostenibl

e

Dllo rural Ambiental

Opción

Ciudadana

Partido Liberal

Cambio

Radical

Centro

Democrático

ASI

Turbo

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo

Turbo 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro,mulato o

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquer

a o debasilio

2015 1628 99217 0 57 0

1,628

99,217

0,057

0,001

1

1000

Mill

are

s

Población por gupo étnico en Turbo 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,735 0,735

0,784

0,735 0,735

0,784

0,700

0,710

0,720

0,730

0,740

0,750

0,760

0,770

0,780

0,790

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Turbo 2010 - 2011

2010

2011

0,680

0,700

0,720

0,740

0,760

0,780

0,800

0,820

0,840

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI Antioquia v.s Turbo 2011

Antioquia

Turbo

67,38

37,68

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, Turbo junio 2012

263

2026

105

116.954

30

190

54

122

62

0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sinexplotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Abandono o Despojo Forzado de Tierras

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas victimas por hecho victimizante Turbo Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 7

Mujeres 0

Candidatos Alcaldia de Turbo por sexo 2015

Hombres Mujeres

1

1

1

2

1

1

Partido candidatos Alcaldia de Turbo 2015

union patriotica

Partido liberal colombiano

Cambio Radical

Información No Disponible

MAIS

Alianza Politca por TurboMovimineto social UVAPartido Conservador CentroDemocratico

Turbo

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Tierras

Despojo Retorno Restitución Titulación ley 160

UP

Partido de la

U

Alianza

Política por

Turbo

Movimiento

social UVA

Partido

Conservador

Centro

Democrático

Cambio

Radical

Partido

Liberal

Partido A

verde

MAIS

Turbo

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia armada justicia transicional en clave de Justicia

social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación del

DIH

comisión de la

verdad

Educación en

paz y DD.HH

Institucionalid

ad transicional

Unión

Patriótica

Partido de la U

Alianza

Política por

Turbo

Movimiento

social UVA

Partido

Conservador

Centro

Democrático

Cambio

Radical

Partido Liberal

Partido A

verde

MAIS

Turbo

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Víctimas (ley 1448)

Prevención Restablecimiento Reparación Memoria y verdad

Atención

UP

Partido de la U

Alianza Politca por

Turbo Movimineto

social UVA Partido

Conservador

Centro

Democratico

Cambio Radical

Partido Liberal

Partido A verde

MAIS

Turbo

Partido ó

movimiento

político

Categorías analíticas

Desarrollo Territorial

Económico Social Cultural

Político /

participació

n

Dllo

sostenible Dllo rural Ambiental

Unión

Patriótica

Partido de la

U

Alianza

Política por

Turbo

Movimiento

social UVA

Partido

Conservador

Centro

Democrático

Cambio

Radical

Partido

Liberal

Partido A

verde

MAIS

San Pedro de Urabá

Hombres 51%

Mujeres 49%

% Población por sexo San Pedro de Uraba 2015

Fuente: Dane

Indígena

Negro,mulato o

afrocolombiana

Rrom RaizalPalenquera o

de basilio

2015 311 1953 0 2 0

311

1953

0 2 0 0

1000

2000

3000

Población por gupo étnico en San Pedro de Uraba 2015

Fuente: Dane

Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE (UNIANDES)-IGAC-Universidad de Antioquia. 2012. Procesados por la Universidad

de Antioquia.

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia 2013

0,654 0,654

0,606

0,655 0,655

0,606

0,580

0,590

0,600

0,610

0,620

0,630

0,640

0,650

0,660

GINI TIERRA GINI UAF GINI AVALÚO

GINI San Pedro de Urabá 2010 - 2011

2010

2011

0,000

0,200

0,400

0,600

0,800

1,000

GINI TIERRA GINI UAF GINIAVALÚO

GINI Antioquia v.s San Pedro de Urabá 2011

Antioquia

San Pedro de Urabá

82,5

50,92

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Proporción de Personas Pobres (%) Proporción de Personas en miseria (%)

Población pobre y en miseria por NBI, San Pedro de Urabá junio 2012

39

240

19

26.225

1

41

9

10

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000

Acto terrorista/Atentados/Combates/Hostigamientos

Amenaza

Delitos contra la libertad y la integridad sexual

Desplazamiento

Minas antipersonal/Munición sinexplotar/Artefacto explosivo

Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles

Tortura

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes

Personas victimas por hecho victimizante San Pedro de Urabá Septiembre 2015

Fuente: RNI - Red Nacional de Información Fecha de corte: 01 sep 2015 http://cifras.unidadvictimas.gov.co

Hombres 1

Mujeres 2

Candidatos Alcaldia de San Pedro de Urabá

por sexo 2015

Hombres Mujeres

Fuente: Registraduría

1

1

1

Partido candidatos Alcaldía de San Pedro de Urabá 2015

Centro Democrático

La U

MAIS

Fuente: Registraduría

San Pedro de

Urabá

Categorías analíticas

tierras

Despojo Retorno

Titulación ley 160 Restitución

Partido ó

movimiento

político

Centro

Democrático

Partido de la U

Partido Liberal

Cambio

Radical

Opcion

Ciudadana

MAIS

San Pedro de

Urabá

Terminación del conflicto

Ausencia de conflicto y violencia armada justicia transicional en clave de Justicia

social (paz positiva)

Entorno

seguro DDR

Aplicación

del DIH

comisión de

la verdad

Educación

en paz y

DD.HH Institucionali

dad

transicional Consejos de

paz

Partido ó

movimiento

político

Centro

Democrático

Partido de la

U

Partido

Liberal

Cambio

Radical

Opción

Ciudadana

MAIS

San Pedro de

Urabá

Víctimas (ley 1448)

Prevención Restablecimiento Reparación Memoria y

verdad Atención

Individual y

colectivas

Partido ó

movimiento

político

Centro

Democrático

Partido de la U

Partido Liberal

Cambio Radical

Opción

Ciudadana MAIS

San Pedro

de Urabá

Desarrollo Territorial

Económico Social Cultural Político /

participación

Dllo

sostenible Dllo rural Ambiental

Partido ó

movimiento

político

Centro

Democratico

Partido de la

U

Partido

Liberal

Cambio

Radical

Opcion

Ciudadana

MAIS