Presentación de PowerPointcecomuat.net/wp-content/uploads/2019/10/sintesis-informativa-22-d… ·...

Preview:

Citation preview

Agosto 22

• Celebra la UAT el Día del Trabajador Social

• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social.

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social.

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social• Impulsa la UAT semillero de jóvenes investigadores

• Celebra UAT el Día del Trabajador Social

Celebra la UAT el Día del Trabajador SocialCd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de laUnidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH),conmemoró el “Día del Trabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión delestudiantado, en torno a las problemáticas que actualmente se encuentran en estaprofesión.

En el inicio de las actividadesrealizadas en el Aula Magna“Yoliria Joch González” delCentro Universitario Victoria,el Director de la UATSCDH,Cesar Humberto CarranzaAveldaño, dio el mensajebienvenida a los invitados y sufelicitación a las y losprofesionales del TrabajoSocial.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevos profesionales, señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, el estudiante de Trabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y voceros de esta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamos haciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a las comunidades, y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de una manera digna, que les permita participar de manera más activa en los roles que realice en la sociedad”, indicó.

Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos y habilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana, y que tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos en gente que acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés Suárez Fernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditar este año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificada por organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

Impulsa la UAT semillero de jóvenesinvestigadores

En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, para responder a lademanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia de investigación científica,la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro de InvestigaciónTemprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guía a losestudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe, con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar esteaño a otros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadorahace más de un año”, indicó.

“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación lesda habilidades de expresión y se van formando una cultura científica.

Como resultado de esto, los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresosnacionales e internacionales”, añadió.

En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC ,al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante de laFCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el “PrimerCongreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollo delos alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser parte deesos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Celebra la UAT el Día del Trabajador Social

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la UnidadAcadémica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoróel “Día del Trabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, entorno a las problemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” del CentroUniversitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto Carranza Aveldaño, dio elmensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y los profesionales del Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevos profesionales,señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, el estudiante deTrabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y voceros deesta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a las comunidades,y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de una manera digna, queles permita participar de manera más activa en los roles que realice en la sociedad”, indicó.

Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana, yque tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos en genteque acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditareste año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificadapor organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

Celebra la UAT el Día del Trabajador Social

Cd. Victoria Tam.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la UnidadAcadémica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoró el“Día del Trabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, en tornoa las problemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” del CentroUniversitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto Carranza Aveldaño, dio elmensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y los profesionales del Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevos profesionales,señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, el estudiante deTrabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y voceros deesta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a las comunidades,y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de una manera digna, queles permita participar de manera más activa en los roles que realice en la sociedad”, indicó.

Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana, yque tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos en genteque acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditar esteaño la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificada pororganismos externos con una vigencia de cinco años.En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la Secretaria Académica,Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, Julio César GonzálezVázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano, Francisco RoblesMaldonado.Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica deTrabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoró el “Día delTrabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, en torno a lasproblemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” del CentroUniversitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto Carranza Aveldaño, dio elmensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y los profesionales del Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevos profesionales,señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, el estudiante deTrabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y voceros deesta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a las comunidades,y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de una manera digna, queles permita participar de manera más activa en los roles que realice en la sociedad”, indicó.

Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana, yque tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos en genteque acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditareste año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificadapor organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, para responder a lademanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia de investigación científica,la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro de InvestigaciónTemprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guía a losestudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe, con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar esteaño a otros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadorahace más de un año”, indicó.

“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación lesda habilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado deesto, los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales einternacionales”, añadió.

En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante de laFCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el “PrimerCongreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollo delos alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser parte deesos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Impulsa la UAT semillero de jóvenesinvestigadores

Cd. Victoria, Tam., 21 de agosto de 2019.- En base a las políticas del Rector José AndrésSuárez Fernández, para responder a la demanda nacional de formación de nuevos cuadrosen materia de investigación científica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)impulsa el “Foro de Investigación Temprana”, que busca ser un semillero de talentosmediante el apoyo y guía a los estudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe, con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar esteaño a otros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadorahace más de un año”, indicó.

“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación lesda habilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado deesto, los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales einternacionales”, añadió.

En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante dela FCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el“Primer Congreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollode los alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser partede esos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Celebra la UAT el Día del Trabajador SocialLa Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT), a través de la Unidad Académica deTrabajo Social y Ciencias para el DesarrolloHumano (UATSCDH), conmemoró el “Día delTrabajador Social” con actividades enfocadas ala reflexión del estudiantado, en torno a lasproblemáticas que actualmente se encuentranen esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” del CentroUniversitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto Carranza Aveldaño, dio elmensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y los profesionales del TrabajoSocial.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevosprofesionales, señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, elestudiante de Trabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y vocerosde esta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a lascomunidades, y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de unamanera digna, que les permita participar de manera más activa en los roles que realice enla sociedad”, indicó.Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana,y que tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos engente que acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditareste año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificadapor organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la Secretaria Académica,Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, Julio César GonzálezVázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano, Francisco RoblesMaldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

Impulsa la UAT semillero de jóvenesinvestigadores

En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, para responder a lademanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia de investigación científica,la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro de InvestigaciónTemprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guía a losestudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe,con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar este año aotros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadora hacemás de un año”, indicó.“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación les dahabilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado de esto,los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales”,añadió.En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante dela FCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el“Primer Congreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollode los alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser partede esos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Celebra UAT el Día del Trabajador Social

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la UnidadAcadémica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoróel “Día del Trabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, entorno a las problemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” delCentro Universitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto CarranzaAveldaño, dio el mensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y los profesionalesdel Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó laimportancia de la formación de nuevosprofesionales, señalando que además dela capacidad académica y de reflexiónsocial, el estudiante de Trabajo Social debeestar inmerso en la cultura de lavinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y vocerosde esta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a lascomunidades, y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de unamanera digna, que les permita participar de manera más activa en los roles que realice enla sociedad”, indicó.Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana,y que tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos engente que acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditareste año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificadapor organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.

Impulsa la UAT semillero de jóvenesinvestigadores

Cd. Victoria, Tam.- En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, pararesponder a la demanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia deinvestigación científica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro deInvestigación Temprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guíaa los estudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe,con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar este año aotros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadora hacemás de un año”, indicó.“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación les dahabilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado de esto,los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales”,añadió.En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante dela FCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el“Primer Congreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollode los alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser partede esos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Celebra UAT el Día del Trabajador Social

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica deTrabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoró el “Día delTrabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, en torno a lasproblemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” delCentro Universitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto CarranzaAveldaño, dio el mensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y losprofesionales del Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevosprofesionales, señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, elestudiante de Trabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y voceros deesta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a lascomunidades, y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de unamanera digna, que les permita participar de manera más activa en los roles que realice en lasociedad”, indicó.Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana, yque tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos en genteque acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditar esteaño la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificada pororganismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”

Impulsa la UAT semillero de jóvenesinvestigadores

En base a las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, para responder a lademanda nacional de formación de nuevos cuadros en materia de investigación científica,la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el “Foro de InvestigaciónTemprana”, que busca ser un semillero de talentos mediante el apoyo y guía a losestudiantes desde los primeros semestres de su carrera.

Al respecto, el Director del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UAT, Dr. FernandoEnrique Ortiz Rodríguez, informó que recientemente se llevó a cabo la organización delsegundo foro de investigación en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe,con la participación de 125 jóvenes de las distintas carreras, además de sumar este año aotros planteles de la UAT.

“Este año tuvimos la participación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria(FCAV) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), que se hansumado a los esfuerzos para llevar a los jóvenes a hacer investigación desde la parte mástemprana de su carrera”, expresó.

“Y nos ha ayudado a establecer un programa sólido en donde participa también la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), que fue la institución iniciadora hacemás de un año”, indicó.“A final de cuentas esto suma a las competencias de los jóvenes, ya que la investigación les dahabilidades de expresión y se van formando una cultura científica. Como resultado de esto,los jóvenes tienen la oportunidad de participar en congresos nacionales e internacionales”,añadió.En este sentido, explicó que más de 100 jóvenes de la UAT participaron este año en elEncuentro de Investigación Científica del Golfo de México que promueve la ATICTAC, al queasistieron como ponentes.

Refirió también que han asistido al evento del COTACYT denominado “JóvenesInvestigadores”, y que para el encuentro de este año, se estima la participación de 150jóvenes.

Agregó que como parte de la formación de los jóvenes, recientemente una estudiante dela FCAV y otro de la UAMRR hicieron una estancia en Cuba donde participaron en el“Primer Congreso Iberoamericano de Grafos de Conocimiento y Web Semántica”.

“Como Centro de Investigación tenemos la responsabilidad de participar en el desarrollode los alumnos, por ello el Foro de Investigación Temprana, constituye un esfuerzo serio enmateria de formación científica”.

“Y vemos que a nivel nacional hay cuatro o cinco esfuerzos sólidos, y queremos ser partede esos esfuerzos, y si, hace falta más trabajo, pero nosotros ahí estamos creciendo connuestro modelo de investigación temprana”, puntualizó.

Celebra UAT el Día del Trabajador Social

Cd. Victoria, Tam., 21 de agosto de 2019.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica deTrabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), conmemoró el “Día delTrabajador Social” con actividades enfocadas a la reflexión del estudiantado, en torno a lasproblemáticas que actualmente se encuentran en esta profesión.

En el inicio de las actividades realizadas en el Aula Magna “Yoliria Joch González” delCentro Universitario Victoria, el Director de la UATSCDH, Cesar Humberto CarranzaAveldaño, dio el mensaje bienvenida a los invitados y su felicitación a las y losprofesionales del Trabajo Social.

En la ceremonia de apertura, subrayó la importancia de la formación de nuevosprofesionales, señalando que además de la capacidad académica y de reflexión social, elestudiante de Trabajo Social debe estar inmerso en la cultura de la vinculación social.

“Esto nos da la seguridad de que ustedes van a ser portadores de la universidad y vocerosde esta institución para que la gente sepa de sus acciones y sepa el trabajo que estamoshaciendo”, expresó.

“El Trabajo Social es una profesión que implica una tarea de llevar lo mejor a lascomunidades, y que se puedan satisfacer necesidades; y que la gente pueda vivir de unamanera digna, que les permita participar de manera más activa en los roles que realice enla sociedad”, indicó.

Sostuvo que la tarea fundamental del Trabajador Social es poner sus conocimientos yhabilidades al servicio de la comunidad, “para poder construirse una comunidad más sana,y que tengan elementos para resolver sus situaciones de vida, y así, nos convertimos engente que acompaña a la comunidad para trabajar en conjunto”.

En otra parte de su mensaje, expuso que con el apoyo del Rector José Andrés SuárezFernández, se consolida el mejoramiento continuo de esta casa de estudios, al acreditareste año la calidad educativa de la Licenciatura de Trabajo Social, que ha sido certificadapor organismos externos con una vigencia de cinco años.

En el evento estuvieron presentes los funcionarios de la UATSCDH, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez; el Secretario Administrativo, JulioCésar González Vázquez; la Secretaria Técnica, Norma Alicia Nieto Reyes; y el Decano,Francisco Robles Maldonado.

Al término del evento, la Dra. Leticia Avalos Vázquez, ponente del Hospital General deCiudad Victoria, dictó la conferencia “Intervención del Trabajo Social en los procesostanatólogicos”, donde abordó de la importancia del profesional del Trabajo Social ensituaciones críticas para pacientes y familiares de un centro hospitalario.

Como parte de las actividades académicas y culturales programadas, se desarrollarontalleres dirigidos a los estudiantes, además de una sesión de lectura de poesía en voz altacon el tema: “Voces de mujeres por la autoestima”.