Presentación de PowerPointunidadenfermeria.salud-oaxaca.gob.mx/presentaciones...El establecimiento...

Preview:

Citation preview

PROCESO DE

ACREDITACIÓN EN

ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA.

El Rol del Profesional de Enfermería

MSP/MGCSS. Víctor Jiménez Martínez

Elestablecimiento de atención médica yhospitalaria que se localiza en zonasurbanas y atiende consulta externa deespecialidad, diagnóstico ytratamiento de la especialidad conbase en la demanda de la población,con la finalidad de atender pacientesque hayan sido valorados por losservicios de menor complejidad(Centro de Salud y HospitalesComunitarios).

Acreditación - Origen

La acreditación de servicios de salud tiene su origen en lostrabajos del cirujano emérito del Hospital de la Universidad deHarvard - Dr. Ernest Amory Codman (1869- 1940) - queprofundamente comprometido con la calidad de la asistenciaayudó a fundar el Colegio Americano de Cirujanos (CAC) y en1917, este Colegio desarrolló partiendo de los estudios deCodman una propuesta de “Calidades Mínimas paraHospitales”.

1916. Destacado cirujano de Boston

Ernest Amory Codman

En 1918, el CAC visitó 692 hospitales, de los cuales solamente 89 atendieron losrequerimientos de esas calidades mínimas, sin embargo en 1950, ya había3.200 aprobados

Donabedian en su publicaciónEvaluating the Quality of Medical Care(1966), sistematizó la evaluación de lacalidad de la asistencia sanitaria como unatriada de "estructura, proceso yresultados", que constituyen hoy día elparadigma dominante de evaluación de lacalidad de la atención a la salud.

“Estructura, Proceso y Resultados"

Acreditación

Los objetivos de la acreditación incluyen la evaluación dela calidad y la seguridad en la asistencia hospitalaria; eldesarrollo de una cultura de calidad a través de laparticipación de profesionales en el proceso, y el logro dereconocimiento externo.

Su origen en México

¿QUIÉN ACREDITA A LOS HOSPITALES?

La Subsecretaría de Integración y

Desarrollo del Sector Salud, por conducto

de la Dirección General de Calidad y

Educación en Salud, de conformidad con

lo establecido en la fracción XVI del

artículo 18 del Reglamento Interior de la

Secretaría de Salud es responsable,

conforme a las disposiciones

jurídicas aplicables, de establecer, emitir y

operar los instrumentos y mecanismos

necesarios para el desarrollo del Sistema

de Acreditación de establecimientos de

atención a la salud a ser incorporados alSPSS.

¿PARA QUÉ ACREDITAR HOSPITALES?

Gastos Catastr

Gastos Catastróófic

osfic

os

EL SEGURO POPULAR DE SALUDEL SEGURO POPULAR DE SALUD

Fortalecim

ientode

Fortalecim

ientode

unidades m

unidades méédicasdicas

Prevenci

Prevencióón yn y Promoción de la

Salud

de laSalud

Servicios Universales de Salud

Servicios Universales de Salud,CAUSES

,CAUSES

Protecci

Proteccióón a los derechos de los

n a los derechos de los

pacientes

pacientesPago a unidades por

Pago a unidades por

pacientes atendidos

pacientes atendidos

ES UN VEHICULO FINANCIEROES UN VEHICULO FINANCIERO

Gastos Catastr

Gastos Catastróófic

osfic

os

EL SEGURO POPULAR DE SALUDEL SEGURO POPULAR DE SALUDEL SEGURO POPULAR DE SALUDEL SEGURO POPULAR DE SALUD

Fortalecim

ientode

Fortalecim

ientode

unidades m

unidades méédicasdicas

Prevenci

Prevencióón yn y Promoción de la

Salud

de laSalud

Servicios Universales de Salud

Servicios Universales de Salud,CAUSES

,CAUSES

Protecci

Proteccióón a los derechos de los

n a los derechos de los

pacientes

pacientesPago a unidades por

Pago a unidades por

pacientes atendidos

pacientes atendidos

ES UN VEHICULO FINANCIEROES UN VEHICULO FINANCIERO

YA ME ESTÁ INTERESANDO…

¿Y…. EN QUÉ SE PUEDE ACREDITAR MI HOSPITAL?

¿CÓMO VAMOS EN LOS SSO EN ACREDITACIÓN?

• HG OAXACA DR. AURELIO VALDIVIESO• HE DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA• HC TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN• HC TAMAZOLA• HC TAMAZULAPAN• HC NEJAPA

HOSPITALES ACREDITADOS

¿Y QUE HAY QUE HACER PARA ACREDITAR MI HOSPITAL?

¿Y ENFERMERÍA,

QUE TIENE QUE

VER EN ESTO DE LA

ACREDITACIÓN?

Es importante destacar que en el contextode gestión de la acreditación hospitalariael equipo de enfermería es una piezafundamental del proceso. Talesprofesionales suelen permanecer en elhospital durante 24 horas y pueden llegara representar hasta el 60% de la fuerzalaboral en salud.

El Rol del Profesional de Enfermería en la Acreditación Hospitalaria

Además se desempeña como facilitador deldesarrollo de procesos de trabajomultidisciplinario, realizando actividadesasistenciales, administrativas, docentes y deinvestigación y acciones de humanización

Gráfico de control estadístico

409

150

Gráfico de Pareto

Fuente:

Algunos criterios quesolicitan las cédulas deAcreditación Hospitalariae donde está involucradoel personal de enfermería

CÉDULA-HOSPITALES COMUNITARIOS O EQUIVALENTES

CÉDULA-HOSPITALES COMUNITARIOS O EQUIVALENTES

CÉDULA-HOSPITALES COMUNITARIOS O EQUIVALENTES

CÉDULA-HOSPITALES GENERALES, MATERNO INFANTIL, PEDIÁTRICO

CÉDULA-HOSPITALES GENERALES, MATERNO INFANTIL, PEDIÁTRICO

PRINCIPALES INCONSISTENCIAS

DETECTADAS EN LOS POCESOS DE

ACREDITACIÓN A HOSPITALES

Andando del día al ocaso Ganando el paso a la alborada,Surcando las calles y caminos Así es la enfermera mexicana.

GRACIAS

jimavi@hotmail.com9513967908

Recommended