Presentación de PowerPoint · 2017-06-05 · Proxemia Es el estudio de la forma en que las...

Preview:

Citation preview

Interpretación de Lenguaje NO

verbal y Técnicas de entrevista

Taller

Dirección de Mejora Continua y Profesionalización

Dos elementos a fortalecer

Suspicacia Astucia

Objetivo: complementar las habilidades del personal

mediante técnicas para la interpretación del lenguaje no

verbal y de entrevista.

1 2 3 4

1 2 3 4

Comunicación

Verbal

No verbalOral Escrita

ProxemiaKinesia

Movimientos corporales Expresiones faciales La mirada

Espacio

Háptica Apariencia

Estoy seguro que

fue el Presidente

Claro, si mal no recuerdo,

fue el tesorero ¿Sabe usted quien

tomo el dinero?

Movimientos corporales

Acto Interpretación

1.- Pellizcarse o tocarse alguna parte de la cara

(frente, cabello, cejas, oreja, labios) o morderse las

uñas.

Dudas, Inseguridad, nerviosismo.

2.- Tocarse la nariz mientras se habla. Se está mintiendo.

3.- Apoyar la mano en la barbilla. Aburrimiento, falta de interés por

cansancio.

4.- Acariciarse el mentón. Aceptación positiva, toma de

decisiones.

5.- Mirar el reloj o frotarse las manos. Impaciencia.

6.- Jugar con un bolígrafo, anillo o cualquier otro

objeto.

Distracción, nerviosismo.

7.- Mirar por encima de las gafas al reclutador. Desconfianza.

8- Postura excesivamente cómoda. Arrogancia.

9.- Palma de la mano abierta y hacia arriba. Sinceridad, buenas intenciones.

Expresiones faciales

Expresión

Alegría: se produce mediante la contracción del músculo que va del pómulo al labio superior y

del orbicular que rodea al ojo. Las mejillas se elevan.

Tristeza: se manifiesta cuando los párpados superiores caen y las cejas se angulan hacia

arriba. El entrecejo se arruga y los labios se estiran de forma horizontal.

Ira. mirada fija, cejas juntas y hacia abajo y tendencia a apretar los dientes.

Sorpresa: los párpados superiores suben, pero los inferiores no están tensos. La mandíbula

suele caer.

1,000 EXPRESIONES DISTINTAS 8 Básicas

Expresiones faciales

Expresión

Asco: ligera contracción del músculo que frunce la nariz y estrecha los ojos. El gesto de la

nariz arrugada es simultáneo al de la elevación del labio superior.

Miedo: sigue a la sorpresa. Párpados superiores elevados al máximo e inferiores tensos. Las

cejas levantadas se acercan. Los labios se alargan hacia atrás.

Desprecio. Un rostro que muestra desprecio u odio tiene una esquina de la boca levantada,

como un tipo de sonrisa a medias, que en realidad es desprecio.

Interés: A menudo se detecta por lo que se denomina ”cabeza de pájaro”, es decir, la cabeza

se inclina un determinado ángulo hacia el sujeto de interés. Otros rasgos son: ojos más

abiertos de lo normal y boca ligeramente abierta.

La mirada

¿Alguien vio mi cartera? ¿La he perdido!

La tomo

un hombreLa tomo

una mujer

La mirada

Creación visual

Recuerdo visual

Creación auditiva

Sentimientos

Recuerdo auditivo

Hablando con uno mismo

Hablemos deProxemia

Es el estudio de la forma en que las personas usan

el espacio y el territorio de su conducta de

comunicación.

Te encargo el informe

Hoy mismo lo tiene

Te encargo el informe

Ok

4 espacios básicos

Cada uno tiene un significado especifico de acuerdo con la distancia y

puede presentar una ventaja o una limitación.

(15 a 46cm.) es el mas importante y protegido de todos, en el que solo se

permite entrar a quienes están muy cerca de alguien emocionalmente,

como al cónyuge, papas, hijos, amigos íntimos y parientes.

INTIMO:

4 espacios básicos

(46cm. A 1.20m). Quienes están en un mismo cuarto, por

ejemplo, acostumbran interactuar dentro de un espacio

personal, en que pueden comunicarse con toda claridad y

en el cual se puede tener libertad y confianza en su

función.

PERSONAL:

4 espacios básicos

(1.20 m. A 3.60 m) Como en este espacio no existe elcompromiso a comunicarse, no se establece la confianzacon los demás.

SOCIAL:

4 espacios básicos

De la utilización del espacio, la zona publica es la demayor dimensión, es completamente impersonal por lo queseria extraño que se de la comunicación entre dospersonas.

PUBLICO:

Ejercicio Práctico

Descripción de lenguaje no verbal a partir de una entrevista personal.

1.- ¿ En que país del mundo te gustaría vivir?

2.- ¿ Cual es tu color favorito?

3.- ¿ Has comido alguna clase de reptil ?

4.- ¿ Has presenciado alguna erupción volcánica?

5.- Dime tres cosas que hiciste ayer.

Gracias por su atención!