Presentación de PowerPoint · cercando mi corral, porque tengo tres ovejas que se quieren escapar....

Preview:

Citation preview

1

2

Logo

3

5.5 cmts 5.5 cmts

Rótulo

4

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Dos Renglones

Celdas de 4x4 Renglones

Celdas de 1x4 Renglones

5

6

7

Actividad 1

“La Cara del Sol”

Pinto la Cara del sol (Bis).Con muchos rayitos a su alrededor, un ojo, dos ojos y un gran bocatón y muchas pequitas cuando hace calor.

“Golpe a Golpe”

Palo a palo, golpe a golpe, voy cercando mi corral, porque tengo tres ovejas que se quieren escapar. (Bis)

“Un Cuadrado”

Un cuadrado lleno, lleno de punticos, es la casa, de la hormiga y el cien pies, si lo llenas todo, todo, de punticos despacito comienzan a aparecer.

8

Actividad 2“El Gallo”

Se murió mi gallo tuertoque será de mi gallina (Bis)A las cuatro de la mañanale cantaba en la cocina (Bis)

CORO: Cocorocó, cantaba el gallococorocó, a la gallinacocorocó, cantaba el gallococorocó, en la cocina

Lo traje de Chimichahuaen el barco se murió (Bis)Pobre mi gallito tuertola peste me lo mató (Bis)

CORO: Cocorocó, cantaba el gallococorocó, a la gallinacocorocó, cantaba el gallococorocó, en la cocina

9

Actividad 3“El Gato”

Yo tire mi gato al agua , guaPero el gato, to no se ahogo. o, o, Doña Juanaa se burlo de mi gato, mi gato picarón.

¡Miau!

10

Actividad 4“Mi Trencito de Latón”

Mi trencito de latón, no es más grande que un ratón.(Bis)

y si no se le da cuerda no sale de la estación.(Bis)

uuuuu, uuuuu,uuuuu, uuuuu,

Ay trencito, quien pudiera, meterse en tu vago o o on.

Mi trencito de latón…

FIN

Actividad 5 “El Pato”

Un pato camina con sus dos patas derecho va para el agua el pato quiere nadar cua, cua, cua,Un pato paseando alegremente saluda a toda la gente con ganas de conversar cua, cua, cua,Un pato camina con sus dos patas derecho va para el agua el pato quiere nadar cua, cua, cua,Un Pato nadando por la laguna salpica al sol y la luna y es cosa muy natural cua, cua, cua,Un pato camina con sus dos patas el pato salió del agua el pato, el pato no nada más no, no, no, el pato no nada más cua, cua.

Fin

Musicografía:

11

Actividad 6 “El Delfín”

Tarea: Después de observar la película “El Delfín Historia de un Soñador” realiza un dibujo en el lugar asignado para el dibujo no olvides tener en cuenta que solo puedes usar Colores Primarios.

Musicografía:

12

Actividad 7 “El Búho”

El búho sabio vivía en un roble, cuanto más vio menos habló, menos habló, más oyó, me gustaría ser como ese búho.

El búho sabio vivía en un roble, cuanto más vio menos habló, menos habló, más oyó, me gustaría ser como ese búho.

Fin.

Musicografía:

13

Actividad 8 “El Pavo Real”

Tarea: Después de observar el video de la historia del pavo real, realiza un dibujo en el lugar asignado para el dibujo, no olvides tener en cuenta que solo puedes usar Colores Primarios y que no puedes dejar espacio sin pintar.

Musicografía:

14

Actividad 9 “Libélula”

Dicen que las libélulas anuncian la prosperidad, son un buen augurio y son mensajeras de amistad, anuncian la llegada de un ser querido.

Tarea: En el espacio asignado para el dibujo realiza tu composición teniendo en cuenta cual es el mensaje que te puede traer la libélula.

Musicografía:

15

Actividad 10 “El Conejo”

Tarea: Después de observar el video de la historia del conejo, realiza un dibujo en el lugar asignado para el dibujo, no olvides tener en cuenta que solo puedes usar Colores Primarios y que no puedes dejar espacios sin pintar.Ah y fabuloso si te aprendes la canción.

Musicografía:

16

17

18

Tarea 51. La próxima clase debo traer el cuaderno al día, para esto, debo solicitarlo por el WhatsApp

de Proyectolleras.2. Termino la Actividad 1 de acuerdo a las indicaciones de la Profesora.3. Termino la Actividad 2 realizando el dibujo alusivo a la canción, coloreo el Mandala del gallo

y lo pego al dibujo de la canción

Tarea 4

19

C

s

20

Tarea 7

1. Después de haber realizado de manera correcta las 10 actividades de 1er periodo, descarga en tu celular la aplicación CamScanner, toma foto, es decir escanea cada hoja del cuaderno, teniendo en cuenta el orden establecido, dale como nombre al archivo:

Mi cuaderno virtual_Arte_ Apellido_Grado

Y compártelo vía correo electrónico , en archivo PDF (ojo, en imágenes NO) al correo:

proyectolleras@gmail.com

Después de enviarlo, coloca un mensaje por el WhatsApp de Proyectolleras que diga:

Correo enviado con el trabajo acordado, “Cuaderno virtual de Artística”.

Si cumples estas normas, tienes tu periodo aprobado y a disfrutar tus vacaciones

*Tutorial Para Desarrollar Tareas:*

1.Me aprendo la canción.

2.De acuerdo a la letra de la canción (o a la historia), realizo un dibujo en el espacio asignado al dibujo, usando solo colores primarios (Amarillo, Azul y Rojo). No puedo dejar espacios sin pintar.

3.Coloreo el Mandala también con colores primarios. (Como no tengo el Mandala en físico, lo puedo dibujar para luego pegarlo cuando nos volvamos a ver con la profe y la profe nos lo entregue).

4.Recórto el Mandala por la figura, es decir, por la silueta.(No aplica porque no tengo los Mandalas en físico)

5.Por último lo pego (Por ahora lo dibujo) en el cuaderno, teniendo en cuenta que éste, debe ser el protagonista de la historia dentro del dibujo.

Como el ejemplo que la profe nos mostró en la última clase y que aparece en el cuaderno virtual.

En los demás periodos, debe hacerse así:(Cada periodo tiene 20 hojas Numeradas)

Hoja 1: “Logo” Hoja 2: “Rótulo” Esquema de PresentaciónHoja 3: “Cronograma”Hoja 17: Portada de “Notas y Tareas”

Por último

Cuídate, lávate las manos y…