Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno ......Recursos del Fideicomiso SPSS,...

Preview:

Citation preview

Equipamiento hospitalario en el marco del proyecto de verticalización del

Hospital General de México

20 de junio de 2018

Mtra. Helea Mara Beristain Montiel

• Antecedentes

• Proyectos 2007-2020

• Seguimiento y control

• Conclusiones

Contenido

Antecedentes ……..

• El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” HGMELes una institución de asistencia pública perteneciente a laSecretaría de Salud, y forma parte de una red de hospitalesque prestan servicios de salud pública en la zona central dela república, atendiendo además a la población noasegurada de las regiones más pobres del país.

• Creado el 5 de febrero de 1905, en la actualidad estenosocomio de tercer nivel ofrece a bajo costo serviciosmédicos y cuenta con el apoyo de programas de granimportancia social, como el Seguro Popular.

Rama Medica

878

Administrativos

1304

Enfermería

1939

Rama paramédica

1584

Investigadores

36

Residentes

388

Actualmente el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” es uno de losmás grandes a nivel nacional con sus 842 camas censales y alrededor de 283camas no censales, es una Unidad Médica de Referencia, Órgano Descentralizadode la Secretaria de Salud Federal cuenta con 51 servicios médicos contando conlas principales especiales y subespecialidades médicas, además es un hospitalescuela que hace investigación en todos los servicios.

8,107,874

164,630

809,673

Proyectos 2007- 2020Construcción del edificio del servicio de la U-111,

Oncología

Quirúrgica, U- 310 Unidad de Trasplantes,

Quirófanos, Cirugía General, Terapia Médico-

Quirúrgica y Gastroenterología

Construcción y Equipamiento del edificio

de la U- 501, Patología, Medicina Genética,

Investigación Genómica y Centro de

Perfeccionamiento de Habilidades Médico-

Técnicas

Construcción y Equipamiento del

edificio de la U-503, Cardiología y Neumología

Quirúrgica, U- 310 Unidad de Trasplantes,

Quirófanos, Cirugía General, Terapia

Médico-Quirúrgica y Gastroenterología

Construcción y Equipamiento del la unidad de Pediatría

Construcción y Equipamiento del edificio de edificio de la Torre de

Especialidades I de Otorrinolaringología,

Oftalmología, Nefrología y Urología

Construcción y Equipamiento de Torre de Especialidades II,

de Neurología, Endocrinología, Reumatología, Infecto logia,

Dermatología, Geriatría e inmunología.

…………..

Proyecto de verticalización

del Hospital General de

México

1112007-2012

310 2011-2015

5012011-2017

503 2011-2017

6012013-2017

Equipamiento hospitalario en el marco del proyecto de verticalización del

Hospital General de México

0712NBD0002Construcción y

Equipamiento del edificio del servicio de la

U-111, Oncología del

Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

Recursos del Fideicomiso SPSS y propios.

2007-2012

1012NBD0003 Construcción y

Equipamiento de la Torre

Quirúrgica, U- 310 Unidad de Trasplantes,

Quirófanos, Cirugía General, Terapia Médico-Quirúrgica

y Gastroenterología, del Hospital General de México

Dr. Eduardo Liceaga

Recursos fiscales y propios.

2011-2015

0712NBD0006Construcción y Equipamiento

del edificio de la U- 501,

Patología, Medicina Genética, Investigación Genómica y

Centro de Perfeccionamiento de Habilidades Médico-

Técnicas. del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

Recursos del Fideicomiso SPSS, propios y fiscales.

2011-2017

0812NBD0001 Construcción y

Equipamiento del edificio de

la U-503, Cardiología y

Neumología del Hospital General de México Dr.

Eduardo Liceaga

Recursos fiscales, propios y del Fideicomiso SPSS.

2011-2017.

1212NBD0001 Construcción y

Equipamiento de la

U- 601 del edificio del

Centro de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital

General de México Dr. Eduardo Liceaga

Recursos del Fideicomiso del SPSS, propios y fiscales

2013-2017

0 % 18.28% 18.02% 17.43% 3.49%

% ejercido en equipamiento registrado en cartera de inversión por proyecto

111

Falta de privacidad

Espacios reducidos de transito de

pacientes y personal

Espacios reducidos de áreas de atención

de pacientes

Equipamiento • Se recibió donación para equipamiento de

la fundación Díaz Perches

• Se realizó servicio de mantenimientomayor al equipo médico.

• Se realizó compra de equipo con recursosdel programa anual de adquisiciones demanera paulatina.

1112008-2012

Datos:

• Vigencia del proyecto 1012NBD0003: 2011 – 2015

• Inversión para equipamiento del presupuesto: 18.28%

• Tipo de recursos: Recursos fiscales y propios

• Especialidades: Cirugía general, Clínica del Hígado,Trasplantes, Gastroenterología, Proctología, Quirófanos(Especialidades, Hibrido y corta estancia), Terapia intensiva,Terapia de intermedia, Hospitalización (112 camascensables).

• Niveles: 5

310 2011-2015

Como inicia el proyectoSe realizó una proyección deequipamiento basados en primerainstancia a la normatividad vigente.

Modelo de seguridad del paciente del Consejo de

Salubridad General

Lineamientos de Hospital Seguro

Requerimientosde losservicios médicos.

Diagnóstico situacional

Visita a hospitales

PROGRAMA DE ADQUISICIÓN• La adquisición de los equipos en los términos

económicamente más ventajosos (nonecesariamente al precio de licitación más bajo, sinocon acuerdo más favorable para las necesidades dela atención al paciente)

PuntualEntrega de

equipo

•Guías mecánicas

•PruebasInstalación ProgramasCapacitación

•Mantenimiento preventivo

•Mantenimiento correctivo

Garantía

Bailey describe el dogma básico de la

adquisición pública en cinco aspectos:

el producto o servicio adecuado, de la

calidad adecuada, al precio adecuado, en

la cantidad adecuada, y en el lugar y

momento adecuados

Guías de recursos para el proceso de adquisición. Serie de documentos técnicos de la OMS sobre dispositivos médicos

310 2011-2015

310 2011-2015

5012012-2017

503 2012-2017

6012013-2017

• Multiplataforma

• Inventario Eficiente

• Niveles de Seguridad

• Gestión de Servicios Locales

• Sección de Matrices de Riesgo

• Programación de Servicio Preventivos

• Biblioteca de Equipos en Base de Datos

• Información Detallada sobre cada Equipo

• Presentación de la Información en Tiempo Real

• Identificación Eficiente de Equipos con Código QR

• Control de Servicios de Mantenimiento por Terceros

• Galería Multimedia de equipos y Evidencias de Servicios

• Control de Actividades Realizadas por Personal que Interviene en Servicio

Niveles de usuario y control de acceso

Menú principal

Despliegue general de contenido

Detalles de Equipo

Detalles de Equipo

Menú principal

Biomédica - Ubicaciones

Servicios – Servicios activos

Servicios - histórico de servicios

GRACIAS

biomedicahgm@hotmail.com

helea.maraberistain@salud.gob.mx

www.hgm.salud.gob.mx