Presentación de PowerPoint - Ginemed parto sensato.pdf · Suficiencia de recursos humanos y...

Preview:

Citation preview

PONENCIA

El parto sensato

Asistencia al parto

Clínicas Ginemed & Hospital NISA

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Unidad de Obstetricia

Atendida exclusivamente por el equipo de Clínicas Ginemed

(Urgencias, partos, planta).

Trabajo en equipo, homogéneo, consensuado,

organizado y dirigido.

Suficiencia de recursos humanos y técnicos para la atención al

parto y R. N.

Primer hospital privado de Sevilla y Andalucía con Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatales.

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Protocolos de referencia actuales

Protocolos OMS de atención al parto.

Guía práctica y signos de alarma en la asistencia al

parto.

(Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Enero 2008).

Guía de práctica clínica sobre la atención al parto

normal.

(Ministerio de Sanidad y Política Social, 2010).

El parto en sus dimensiones

médica y humana

El parto en sus dimensiones médica y humana

La dimensión médica del parto

Fases del parto

1. Fase latente (pródromos).

2. Fase activa:

2.1. Dilatación.

2.2. Expulsivo.

2.3. Alumbramiento.

El parto en sus dimensiones médica y humana

La dimensión humana del parto

Objetivo:

dejar un buen recuerdo del día del nacimiento.

Relación entre profesionales y pacientes:

Preparación / información / mentalización / desmitificación.

Colaboración y confianza mutua.

Orientación adecuada del profesional.

El parto sensato

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla-Aljarafe El parto sensato

Características del parto sensato:

Prioridad absoluta: Garantizar en todo momento el

bienestar de madre e hijo/s.

Ser preventivos mejor que terapéuticos.

Intervenir solo cuando pueda existir una situación de

riesgo, y no dudar en hacerlo.

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla-Aljarafe El parto sensato

El abordaje del parto por el profesional debe

respetar siempre criterios apropiados a la

visión actual de la Medicina como ciencia de la

persona y no del órgano:

1. Humanización.

2. Mínima intervención.

3. Información y consentimiento de la paciente.

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla-Aljarafe El parto sensato

Qué le exige la paciente al profesional:

Preparación adecuada y demostración de ello.

Información sobre la situación y el pronóstico.

Evitar cualquier riesgo innecesario para ella y, sobre

todo, para su bebé.

Cariño y comprensión para un momento muy

delicado para ella.

Clínicas Ginemed & Hospital NISA Sevilla-Aljarafe El parto sensato

Qué le exige el profesional a la paciente:

Plena confianza en su actuación.

Serenidad para entender sus explicaciones.

Colaboración en las fases en las que la paciente es

determinante.

Conocimiento de la realidad del parto (desmitificación).

Prácticas tradicionales

(Oh tempora, Oh mores)

Prácticas tradicionales

Ya desaconsejadas en los años 80 por la OMS…

Rasurado perineal.

Enema de limpieza.

Ayuno durante el parto.

Amnioscopia al ingreso.

Amniorrexis artificial.

…………...........……¡Como rutina!

Perfusión IV de líquidos sistemática.

Perfusión sistemática de oxitocina IV.

Uso de antisépticos en las exploraciones.

Episiotomía sistemática.

Analgesia epidural

Analgesia epidural

Protocolo SEGO actualizado en octubre de 2010 (Protocolo avalado por la SEDAR - Sociedad Española de Anestesia y Reanimación)

“El dolor durante el parto no aporta ningún beneficio. Además de su efecto psicológico

negativo sobre la madre, puede ocasionar efectos perjudiciales sobre la buena evolución

del parto.”

“Por anestesia se entiende la falta o privación general o parcial de la sensibilidad, ya

sea por efecto de un padecimiento o bien sea producida de forma artificial. La

analgesia es la falta o supresión de toda sensación dolorosa, sin pérdida de los

restantes modos de la sensibilidad. Es lo deseable para el parto y es lo que se intenta con

la analgesia local o locorregional.”

Se recomienda informar a las mujeres de que la analgesia neuroaxial es el método

más eficaz para el alivio del dolor.

Analgesia epidural

Protocolo SEGO actualizado en octubre de 2010 (Protocolo avalado por la SEDAR - Sociedad Española de Anestesia y Reanimación)

La analgesia regional debe proporcionarse cuando la mujer lo

solicite, independientemente de la fase del parto en que se

encuentre.

Aunque la analgesia epidural se asocia con determinados efectos

sobre el parto, ello no necesariamente implica un riesgo añadido.

Cuidados del recién nacido

Cuidados del recién nacido

Prácticas recomendadas:

Pinzamiento tardío del cordón umbilical.

Contacto piel con piel madre-hijo.

Evitar la separación de la madre y el bebé durante la primera hora.

Iniciación precoz de la lactancia materna.

Evitar el baño rutinario del recién nacido en las primeras horas de vida.

Evitar en las primeras horas de vida el contacto del RN con familiares

más allá de lo necesario.

…………….......…….en la medida de lo posible.

Actitud de la pareja durante el parto

Actitud de la pareja durante el parto

La pareja es el punto de referencia de la paciente, que compensa

su sensación de desvalía al no estar al cien por cien de sus

facultades físicas y psicológicas.

Su papel es, pues, activo, y no de mero espectador, estando

obligado a cumplirlo, especialmente en determinados momentos

del parto:

Durante el ingreso.

Durante la dilatación y la espera que conlleva.

Durante el periodo expulsivo.

Instalaciones del Hospital NISA

Sevilla Aljarafe

Unidades de Obstetricia y

Neonatología

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Unidad de Urgencias

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Salas de dilatación

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Paritorio/Quirófano

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Paritorio/Quirófano

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Unidad de Neonatología

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Estancia en planta de Obstetricia

Hospital NISA Sevilla Aljarafe

Estancia en planta de

Obstetricia

Haciendo camino

Haciendo camino

Nuevos proyectos en estudio

Alternativas a la analgesia regional.

Alternativas a la posición de litotomía.

Entrada de la pareja en quirófano en las cesáreas.

Haciendo camino

El objetivo de Clínicas Ginemed es proporcionar a los

padres el mejor recuerdo posible del día en el que

nació su hijo/a.

Para ello nos hemos propuesto la calidad asistencial

(técnica, profesional y humana) como factor

diferencial para ser competitivos.

Es nuestro trabajo, nuestra vocación y esperamos

que sea vuestra opción por un “parto sensato”.

Unidad de Obstetricia.

Hospital NISA Sevilla-Aljarafe.

Atendida exclusivamente por el equipo de Clínicas Ginemed

(Urgencias, partos, planta).

Trabajo en equipo, homogéneo, consensuado, organizado y

dirigido.

Suficiencia de recursos humanos y técnicos para la atención al

parto y R. N.

Primer hospital privado de Sevilla y Andalucía con Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatales.

Haciendo camino