Presentación de PowerPoint - gob.mx · A.2.11 Rastro A.3 Seguridad Pública A.3.1 Prevención...

Preview:

Citation preview

23 de febrero de 2018

• Funciones y facultades descritas en el art.

115 Constitucional ( servicios públicos,

planeación urbana seguridad pública).

• Rubros institucionales que garantizan su

debido cumplimiento (ingresos propios,

trasparencia, rendición de cuentas, organización interna,

planeación, capacitación y profesionalización, TIC´S).

• Temas concurrentes con la

federación y los estados (desarrollo

social, económico y ambiental).

Estructura

Ejes de la Sección A: (27 temas)

• A.1. Desarrollo Territorial (3 temas)

• A.2. Servicios Públicos (11 temas)

• A.3. Seguridad Pública (4 temas)

• A.4. Desarrollo Institucional (9 temas)

A.1 Desarrollo Territorial

A.1.1 Planeación urbana

A.1.2 Ordenamiento ecológico

A.1.3 Protección civil

A.2 Servicios Públicos

A.2.1 Calles

A.2.2 Agua potable

A.2.3 Drenaje y alcantarillado

A.2.4 Aguas residuales

A.2.5 Limpia

A.2.6 Residuos sólidos

A.2.7 Parques y jardines

A.2.8 Alumbrado público

A.2.9 Mercados públicos

A.2.10 Panteones

A.2.11 Rastro

A.3 Seguridad Pública

A.3.1 Prevención social de la

violencia y la delincuencia

A.3.2 Policía preventiva

A.3.3 Seguridad pública

A.3.4 Tránsito

A.4 Desarrollo Institucional

A.4.1 Organización

A.4.2 Planeación y control interno

A.4.3 Capacitación

A.4.4 Tecnologías de la

Información

A.4.5 Transparencia y acceso a la

información pública

A.4.6 Armonización contable

A.4.7 Ingresos

A.4.8 Egresos

A.4.9 Deuda

Estructura

Ejes de la Sección B: (19 temas)

• B.1. Desarrollo Económico(10 temas*)

• B.2. Desarrollo Social

(9 temas)

• B.3. Desarrollo Ambiental(1 tema)

B.2 Desarrollo Social

B.2.1 Pobreza

B.2.2 Educación

B.2.3 Salud

B.2.4 Vivienda

B.2.5 Grupos vulnerables

B.2.6 Igualdad de género

B.2.7 Juventud

B.2.8 Deporte y recreación

B.2.9 Patrimonio cultural

B.1 Desarrollo Económico

B.1.1 Empleo

B.1.2 Transporte público

B.1.3 Conectividad

B.1.4 Comercio y servicios

B.1.5 Industria*

B.1.6 Agricultura*

B.1.7 Ganadería*

B.1.8 Pesca*

B.1.9 Turismo*

B.1.10 Forestal*

B.3 Desarrollo Ambiental

B.3.1 Medio ambiente

* Temas opcionales.

Estructura

Los indicadores de gestión

evalúan las siguientes dimensiones:

- Marco legal

- Unidad responsable

- Planeación

- Recursos

- Programas y acciones

- Vinculación

Los indicadores de desempeño

evalúan las siguientes dimensiones:

- Eficacia

- Eficiencia

- Calidad

SISTEMA DE MEDICIÓN

Estructura

Participación histórica nacional en Agenda Desde lo Local Agenda para el Desarrollo Municipal

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

1.1% 2.8% 3.0% 6.0% 18.5% 17.3% 20.8% 24.7% 34.2% 40.5% 30.0% 24.2% 31.8% 35.3%

30.0%

24.2%

31.8%35.3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2014 2015 2016 2017

35%

17%

25%

4%19%

Resultado nacional(por métrica)

Verdes Amarillos Rojos NCS ND

Elaboración: INAFED.Fuente: Reporte de resultados de la ADM 2017.Nota: Se utilizó para su elaboración el Mapa Digital así como la Base de Datos Geoestadística de INEGI (2010), en la cual no se encuentran los municipios de Bacalar y Puerto Morelos, Quintana Roo.

15.6%

4.2%4.3%

73.6%

2.3%

Desempeño (Sección “A”)

Verde Amarillo Rojo ND NCS

40.0%49.6%

23.8%13.9%

33.0%28.1%

3.2% 8.4%

Agenda Básica Agenda Ampliada

Gestión (Sección "A" y "B")

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

DesarrolloTerritorial

ServiciosPúblicos

SeguridadPública

DesarrolloInstitucional

DesarrolloEconómico

DesarrolloSocial

DesarrolloAmbiental

Resultado por Eje, ambas secciones (nivel gestión)

Verde Amarillo Rojo NCS % "verdes" 2016 % "verdes" 2015 % "verdes" 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

DesarrolloTerritorial

ServiciosPúblicos

SeguridadPública

DesarrolloInstitucional

Resultado por Eje, Sección “A” (nivel desempeño)

verde amarillo rojo ND NCS % "verdes" 2016 % "verdes" 2015

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Calles Agua potable Drenaje yalcantarillado.

Aguasresiduales

Limpia Residuossólidos

Parques yjardines

Alumbradopúblico

Mercadospúblicos

Panteones Rastro

Resultado por Tema de la Sección "A" (nivel gestión)

Verde Amarillo Rojo NCS % "verdes" 2016 % "verdes" 2015 % "verdes" 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Calles Agua potable Drenaje yalcantarillado

Aguasresiduales

Limpia Residuossólidos

Parques yjardines

Alumbradopúblico

Mercados Panteones Rastro

Resultado por Tema de la Sección "A" y "B" (nivel desempeño)

Verde Amarillo Rojo ND NCS % "verdes" 2016 % "verdes" 2015

30

145

169

124

77

73

58

71

52

40

24

0

0.1 - 10

10.1 - 20

20.1 - 30

30.1 - 40

40.1 - 50

50.1 - 60

60.1 - 70

70.1 - 80

80.1 - 90

90.1 - 100

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3

Rangos Abs. % Abs. % Abs. %

0 30 3.48%

344 39.9%

545 63.2%

0.1 - 10 145 16.80%

10.1 - 20 169 19.58%

20.1 - 30 124 14.37%201 23.3%

30.1 - 40 77 8.92%

40.1 - 50 73 8.46%131 15.2%

254 29.4%50.1 - 60 58 6.72%

60.1 - 70 71 8.23%123 14.3%

70.1 - 80 52 6.03%

80.1 - 90 40 4.63%64 7.4% 64 7.4%

90.1 - 100 24 2.78%

1. DiagnósticoApertura 1ºde marzo

2. MejoraApertura 10 de marzo

3. Verificaciónpendiente

Revisión de Resultados

Entrega de Reconocimientos

Registro

Noviembre

Octubre

Septiembre 28

Septiembre 21

Junio 8

Febrero

MarzoMar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Etapa 1:

Diagnóstico

D 8

Etapa 2:

Mejora

Etapa 3:

Verificación

V 28M 21

Entrega de

Reconocimientos

D 30 M 23 V 30 E 22

E 22

R 30

R 30

Resultados

Reconocimiento ADM 2017 ADM 2018

Inicio de la Transformación

• Completar las tres etapas de implementación.• Se obtiene desde el primer año de su

participación.

• Completar las tres etapas de implementación.• Se encuentren en su primer año de participación.• Estando en su segundo año de participación, no

incremente el % de indicadores en verde respecto al año inmediato anterior.

Avance de la Transformación

• Lograr todos los indicadores en verde de gestión, en los ejes de las secciones “A” y “B”, según aplique.

• Se obtiene desde el primer año de su participación.

• Lograr incrementar el % de indicadores en verde respecto al año anterior.

• Se obtiene a partir del segundo año de su participación en el programa.

Fortalecimiento de la Gestión

• Lograr todos los indicadores en verde de gestión, en los ejes de las secciones “A” y “B”, según aplique.

• Se obtiene desde el primer año de su participación.

Garante del Desarrollo Territorial y los Servicios Públicos

• Lograr los indicadores en verde de gestión y desempeño en los ejes A.1 “Desarrollo Territorial” y A.2 “Servicios Públicos”.

• Se obtiene a partir del segundo año de su participación en el programa.

Garante del Desarrollo Territorial y el Desarrollo Institucional

• Lograr los indicadores en verde de gestión y desempeño en los ejes A.1 “Desarrollo Territorial” y A.4 “Desarrollo Institucional”.

• Se obtiene a partir del segundo año de su participación en el programa.

Gobierno de Excelencia• Lograr todos los Indicadores en verde de gestión y desempeño de las secciones A y B, según aplique.• Se obtiene a partir del segundo año de su participación en el programa.

Síguenos en redes sociales:

Visita nuestra página oficial: www.gob.mx/inafed

Recommended