Presentación de PowerPoint - IPN · ESIQIE-IPN 12 Proyecto: Almacenamiento de energía Final ETAPA...

Preview:

Citation preview

Línea I-LT1 Integración a la red eléctrica y sistemas de generación yalmacenamiento

Sistemas de almacenamiento y gestión de energía renovable

Responsable de la línea: Dra. Rosa de Guadalupe González Huertarosgonzalez_h@yahoo.com.mx

Línea I-LT1 Integración a la red eléctrica y manejo de recursos energéticos

Lineal, baja eficiencia, vulnerable

Condiciones para integrarse a la redTensión: fluctuaciones no mayores del 5 % nominal y hasta 10 % en emergenciaCapacidad de generaciónCalidad de la energía: Variaciones periódicas de amplitud en la tensión (Flicker), desbalanceos de fases y corrientes armónicas, frecuencias de corte y potencia reactiva

Problemática en la interconexión

Integración de Sistemas renovablesSistemas flexibles, con redes inteligentes

y sistemas de almacenamiento

Micro-red

Sistemas de almacenamiento en una Micro-red

SAE con hidrógeno

Vivienda sustentable solar-hidrogenoProcesos estocástico con

variables aleatorias

Eficiencia y eficacia global

sobredimensionamiento o

dimensionamiento insuficiente

IJHE, Volume 41(43), 19539-19545, 2016.

Clasificación de los SAE según su

forma de almacenamiento

ESIQIE-IPN

Proyecto: Almacenamiento de energía

ESIQIE-IPN

12

Proyecto: Almacenamiento de energía

Final

ETAPA 1 Revisión de bibliográfica del estado del arte en sistemas de almacenamiento de energía

Panorama actual de la de energía en México Redes eléctricas transmisión y distribución de electricidadMicro-redes eléctricas• Micro redes conformación• Arquitectura de una micro-redSistemas de almacenamiento de energía• Clasificación de los sistemas de almacenamiento de energía• Clasificación según funcionalidad • Clasificación según su forma de almacenamiento • Clasificación según su madurez tecnológica

Revisión de los sistemas de almacenamiento de energía • Sistemas de almacenamiento eléctricos • Sistemas de almacenamiento mecánicos • Sistemas de almacenamiento basados en intercambio de calor • Sistemas de almacenamiento electroquímicos • Sistemas de almacenamiento químicos

Libro publicado

13

Final

ETAPA 1

Aplicaciones de los sistemas de almacenamiento de energía

14

ETAPA II

Final

Revisión de modelos actuales y propuesta de mejora a nuevos modelos

Generalidades de las tecnologías de almacenamiento de energía (TAE) • Factor de planta• Implementación de tecnologías de almacenamiento • Determinación del tipo de TAE

Principales sistemas de generación oceánicos • Sistemas de generación por olas (undimotriz) • Sistemas de generación por mareas (mareomotriz) • Sistemas de generación por gradiente térmico (maremotérmica) • Sistemas de generación por gradiente salino

Metodología para la selección de modelos de almacenamiento • Determinar el problema de generación • Determinar el objetivo y tamaño del almacenamiento • Determinar la tecnología de almacenamiento

15

ETAPA II

Final

Revisión de modelos actuales y propuesta de mejora a nuevos modelos

Modelos de almacenamiento propuestos para las tecnologías de generación del océano • Modelos propuestos para sistemas WEC (undimotriz) • Modelos propuestos para sistemas TEC (mareomotriz) • Modelos propuestos para gradiente térmico (OTEC) • Modelos propuestos para gradiente salino

Modelos de almacenamiento establecidos en las tecnologías de generación del océano

1 kW

Gracias

Recommended