Presentación de PowerPoint · mayormente sea polvo de polvo de neumático, al final de la...

Preview:

Citation preview

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

José Miguel MartínezFrancisco Javier SuarezLeticia ParraJosé Javier GarcíaDITECPESA, S.A.

La generalización del uso de polvo de neumático en carreteras; ¿Qué beneficios aporta al conjunto del sector en España?

En estos momentos coincidimoscon la cumbre del clima en Paris

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Tenemos una herramienta única para trabajar; la mejor normalización del planeta UNE EN 14023

En el BOE y las ordenes circulares complementarias están todas las especificaciones,la técnica y pautas de trabajo a las que nos tenemos que ceñir.

Y los propios betunes modificados convencionales cuando el polímero utilizadomayormente sea polvo de polvo de neumático, al final de la denominación seañadirá una letra C mayúscula sin necesidad de cambio alguno en el proyecto.

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

http://www.signus.es/documentos_web/es/descarga?h=Guia_betunes_SIGNUS_def.pdf

Y otra: una guía científico-técnica de uso

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Nuevos productos aparecen de la necesidad del cliente: BETÚN HÍBRIDO

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Claves para generalizar el uso de betunes con polvo de neumático:

Adaptaciones en planta asfáltica

Fabricaciones in-situ

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

El futuro: los betunes modificados con polvo de neumático iránmejorando con su producción, como pasó con los betunes

modificados convencionales.

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Objetivos de los betunes modificados con polvo de neumático:

1. Ligante de altas prestaciones PAVIMENTO DE LARGA DURACIÓN

2. Clave conseguir una alta concentración de polvo de neumático (objetivomedioambiental)

3. Adecuarse a las exigencias del PG3

4. Fácil de usar en planta asfáltica

5. Conseguir ventajas diferenciadoras de los betunes con alta concentración de polvo de neumático: mejoras frente a la oxidación, propiedades sonorreductoras, antirreflexión de fisuras y mejora a fatiga

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

HiMA : Highly Modified Asphalt (7-8% sbs) / (>12% modificador)

El alto contenido en modificador ya sea polímero o polvo de neumáticoconfiere grandes propiedades al firme:

• Mayor resistencia a la fisuración• Mayor resistencia a las roderas• Mejora de la fatiga

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

La concentración de modificador entre polvo de neumático y polímeros es mayor del 12%, teniendo un ligante altamente modificado.

Ligante de altas prestaciones

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Resistencia a la oxidación y al envejecimiento

AP-7 PK 407Año 2.002 (ejecución)

AP-7 PK 407Año 2.009

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Propiedades sonorreductoras

102.40

104.77 104.98

102.69

104.48

102.17101.56

104.68

99.94

102.84

98.9

99.8

100.6

101.0

99.8

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

AR-ACFC ACFC P-ACFC PEM SMA

Tir

e / P

av

emen

t N

ois

e (d

B)

2007 Measured at 60 MPH Dynatest 2008 at 60 MPHScofield-Donovan 2002 at 60 MPH

70

7778

7374

66

68

70

72

74

76

78

80

ARFC ACFC P-ACFC PEM SMA

20

11

No

ise R

ea

din

g i

nsi

de t

he C

ar,

dB

Propiedades sonorreductoras: G. Way, A. Zreh, Consulpav International y Arizona DOT

CA-33 (San Fernando, Cádiz)con pavimento con NFU

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Antirreflexión de fisuras

Antirreflexión de fisuras: J.R. Graciani Lucini, E. López Gámiz. AUMAR Concesionaria (Grupo Abertis)

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Membranas antifisuras

La colocación de membranas antireflexión de fisuras, resulta

una alternativa más económica que la eliminación de capas

antiguas.

Pavimento

Pre-existente

Capa AR

SAMI

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Durabilidad y reducción de los costes de conservación

Durabilidad y reducción de los costes de conservación: G.Way, K. Kaloush, J. Sousa, Arizona DOT

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Mejora a fatiga

Comportamiento a fatiga

Mejora a fatiga: W. Zeiada, S. Underwood, T. Pourshams, J, Stempihar, K. Kaloush, T. Nordgren, C. Rodiezno, Dept of civiland environmental engineering Of AZ state University and Swedish Transport Administration and NCAT Alabama

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

M. Belshe, The Rubber Pavements Association

Federal HighwayAdministration – Washington DC

Evidencias de las mejoras sobre el terreno

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Evidencias sobre el terreno

20 cm convencional

12 años de servicio CaliforniaTexas 11 años

Texas – New Mexico 12 años

12 cm AR gap

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Enumerando conclusiones y ventajas:

1. El betún modificado con polvo de neumático a alta conentración es un ligante dealtas prestaciones tipo HiMA

2. Mejora propiedades:

a) Oxidación

b) Sonorreductoras

c) Antirreflexión de fisuras

d) Fatiga

e) Durabilidad

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Ventajas económicas

20 cm convencional 12 cm AR gap

12 años de servicio California

Reducción del espesor = 40 %

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Ventajas económicas

1. Reducción del coste de inversión inicial

2. Reducciones de los costes de mantenimiento

3. Alternativa más económica en vías muy

fisuradas

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Los pavimentos con betún – polvo de neumático son unaventaja competitiva y están sujetos a evolución como enel caso de los betunes híbridos

Jornada Técnica 1 Diciembre 2016 Valladolid

Muchas gracias.www.ditecpesa.comditecpesa@ferrovial.com

José Miguel MartínezFrancisco Javier SuarezLeticia ParraJosé Javier GarcíaDITECPESA, S.A.