Presentación de PowerPoint...MÓDULO DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO REPRODUCTIVO “SIGNOS Y SINTOMAS...

Preview:

Citation preview

MÓDULO DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO REPRODUCTIVO

“SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA EN EL RECIÉN

NACIDO”

PRESENTA: L.E.O JOSÉ GÓMEZ PÉREZ

OCTUBRE 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CARRERA DE ENFERMERIA

EL RECIÉN NACIDO (RN) ES UN SER VULNERABLE POR LA INMADUREZ QUE AUN PRESENTAN MUCHOS DE SUS ÓRGANOS Y SISTEMAS.

FIEBRE

LA FIEBRE ES LA ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL POR ENCIMA

DE 38ºC Y EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS REPRESENTA LA PRESENCIA DE

UNA INFECCIÓN.

-FEBRÍCULA-FIEBRE

-HIPERTERMIA

COLOCAR EL TERMÓMETRO DIGITAL EN EL RECTO DEL RECIÉN NACIDO Y MANTENER HASTA QUE INDIQUE EL TÉRMINO DE LA MEDICIÓN.

MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA

ICTERICIA

APARICIÓN DE ICTERICIA EN LAS PRIMERAS 24 HS. DE VIDA, ICTERICIA QUE VA EN

AUMENTO FRANCO CON INTENSIFICACIÓN RÁPIDA DEL COLOR AMARILLO.

-ICTERICIA PATOLÓGICA-ICTERICIA FISIOLÓGICA

LLANTO INCONSOLABLE

TODOS LOS BEBÉS LLORAN POR HAMBRE, FRÍO, CALOR, INCOMODIDAD

(PAÑAL MOJADO) O DOLOR. CUALQUIER BEBÉ QUE LLORA MÁS DE 1 HORA Y SE COMPRUEBA QUE NO ES POR HAMBRE, FRÍO, CALOR O PAÑAL

MOJADO, DEBE SER REVISADO.

NO COME

UN BEBÉ QUE NO QUIERE COMER DESPUÉS DE 5 HORAS DE SU ÚLTIMA

TOMA ES PORQUE TIENE ALGÚN PROBLEMA QUE AMERITA REVISIÓN.

DIFICULTAD PARA RESPIRAR

LA RESPIRACIÓN DIFÍCIL PUEDE SER SÍNTOMA DE ALGO TRANSITORIO O DE ALGO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA.

-TAQUIPNEA-BRADIPNEA-ALETEO NASAL-TIRAJE INTERCOSTAL-RETRACCIÓN XIFOIDEA-DISOCIACIÓN TORACO-ABDOMINAL-QUEJIDO

LABIOS MORADOS

ESTE SIGNO SE CONOCE COMO CIANOSIS.

ACROCIANOSIS

COLORACIÓN AZULADA TANTO EN MIEMBROS INFERIORES COMO SUPERIORES.

VÓMITOS

LOS VÓMITOS QUE SE REPITEN PUEDEN SER SÍNTOMA DE REFLUJO O DE UN PROBLEMA

SERIO EN EL INTESTINO. EXPULSIÓN DE LECHE EN VOLUMEN

CONSIDERABLE.

DIARREA: LA DIARREA SE DISTINGUE POR

EVACUACIONES LÍQUIDAS (COMO AGUA) QUE SE REPITEN CON MUCHA

FRECUENCIA.

-MAS DE TRES EVACUACIONES.

SANGRE EN LAS EVACUACIONES

LA PRESENCIA DE SANGRE EN LAS EVACUACIONES PUEDE SIGNIFICAR UNA INFECCIÓN INTESTINAL QUE, SE PUEDE

DISEMINAR RÁPIDAMENTE Y CONVERTIRSE EN ALGO GRAVE.

NO ORINA

UN BEBÉ QUE NO ORINA POR MÁS DE 12 HORAS PUEDE TENER

ALGÚN PROBLEMA IMPORTANTE YA SEA POR DESHIDRATACIÓN O

POR AFECCIÓN DEL RIÑÓN.

-OLIGURIA-ANURIA

NO EVACUA

UN BEBÉ QUE NO EVACUA POR MÁS DE 24 HORAS ES NECESARIO REVISARSE Y DAR ALGÚN MANEJO POR

ESTREÑIMIENTO.

REFERENCIAS

Valverde molina I., Mendoza CN. Enfermería pediátrica. EL MANUAL MODERNO; 2013

Rodríguez Weber, M. A. – Udaeta Mora, E. Neonatología Clínica Editorial Mc. Graw Hill- Interamericana Méjico 2003

Kurlat I. Sepsis Neonatal. Cuidados Especiales del Feto y el Recién Nacido. Ed Científica Panamericana. Argentina, 2001