Presentación de PowerPointsefotur.yucatan.gob.mx/files-content/general/...PRESENTACIÓN Durante el...

Preview:

Citation preview

INFORME MENSUAL SOBRE

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

TURÍSTICA EN EL ESTADO DE

YUCATÁN

JULIO 2020

CONTENIDO

1. Ocupación hotelera en la Ciudad de

Mérida (Mensual).

2. Ocupación hotelera en la Ciudad de

Mérida (Acumulado).

3. Ocupación hotelera en el Estado.

4. Tendencia de Ocupación Hotelera.

5. Llegada de Turistas a la Ciudad de

Mérida (Mensual).

6. Llegada de Turistas a la Ciudad de

Mérida (Acumulado).

7. Llegada de Turistas al Estado (Mensual).

8. Llegada de Turistas al Estado

(Acumulado).

9. Oferta de Servicios de Hospedaje.

10.Distribución de Servicios de Hospedaje.

11.Oferta de Servicios Turísticos.

12.Afluencia de Cruceros.

13.Visitantes a Paradores Turísticos.

14.Congresos y Convenciones

(Eventos).

15.Congresos y Convenciones

(Participantes).

16. Movimiento de Pasajeros Vía

Aérea.

17.Conexiones Aéreas.

18.Cancelación de vuelos de llegada.

19.Ingreso e Impuesto Hotelero

(Nominal).

20.Ingreso Hotelero (Variación Anual

Real).

21.Población Ocupada en el Sector.

PRESENTACIÓN

Durante el mes de julio en todo el mundo, pero particularmente en México, se continuaron resintiendo los efectos

negativos de la pandemia por el Covid-19, que agudizó su impacto socio-económico y ha generado la pérdida de

vidas humanas en los estados de la República, en una preocupante tendencia creciente.

Bajo este contexto, y al prolongarse la duración de la contingencia sanitaria, las economías nacionales y

regionales comienzan a llevar a cabo sus procesos de reactivación económica, con diferentes grados de

complejidad, siempre teniendo en cuenta los protocolos sanitarios ante la necesidad de aprender a convivir con el

virus, bajo un escenario de “nueva normalidad”.

En Yucatán, durante el séptimo mes del año, que tradicionalmente se caracteriza por el mayor movimiento turístico

del año debido a la temporada vacacional de verano, se resintieron de manera importante los efectos de la

pandemia en la mayoría de las actividades de servicios y los atractivos turísticos, que permanecieron

cerrados. A pesar de la apertura de hoteles y restaurantes iniciada desde junio pasado, las limitaciones a la afluencia

de visitantes y la cancelación del flujo de visitantes por motivos de placer, no permitieron generar expectativas de

recuperación en este mes.

Por lo anterior, los indicadores que se presentan en el presente reporte presentan resultados negativos sobre

la actividad turística de la entidad en su mayoría, aunque algunas actividades como el transporte aéreo,

comienzan a mostrar los primeros signos de recuperación después de la cancelación de la mayoría de los vuelos

hacia Yucatán.

Igualmente, desde junio pasado la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (SEFOTUR) se encuentra

implementando el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán (BUPSY), que en su primera etapa

proporciona capacitación sin costo para 1,200 prestadores de servicios turísticos de la entidad sobre las

adecuadas medidas sanitarias para poder laborar en un escenario de reapertura económica, que se espera

concretar en un futuro cercano.

Para completar el panorama, se recomienda consultar el informe denominado “Termómetro del Impacto al Sector

Turístico en Yucatán por la Contingencia del Covid-19”, publicado en http://sefotur.yucatan.gob.mx/covid-19

1. Ocupación Hotelera en laCiudad de Mérida (Mensual)

• Durante el mes de julio de 2020, el porcentaje general de ocupación hotelera en la ciudad

de Mérida (total de categorías de 1 a 5 estrellas), se ubicó en 8.8%. Este porcentaje significa

un decremento de 58.9 puntos porcentuales respecto al porcentaje de ocupación registrado

durante el mismo mes del año pasado.

Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

INDICADORES DE OCUPACIÓN HOTELERA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE

LA CIUDAD DE MÉRIDA DURANTE JULIO DE 2020

2015 2016 2017 2018 2019 2020 ABS

69.3 68.4 67.1 68.2 67.7 8.8 -58.9 -87.0%

73.3 72.1 70.7 70.8 69.3 8.8 -60.5 -87.3%

67.0 72.7 69.5 72.1 70.9 3.1 -67.8 -95.6%

82.1 79.4 69.7 71.6 66.6 9.3 -57.3 -86.1%

72.3 60.0 74.6 66.9 70.6 18.8 -51.8 -73.4%

40.7 36.5 39.8 49.3 59.5 9.7 -49.8 -83.6%

53.2 52.8 48.6 54.8 50.7 7.6 -43.1 -85.0%

INDICADORPERIODO

VARIACIÓN

2020 Vs. 2019

%Porcentaje General de Ocupación Hotelera

(Categoría de 1 a 5 estrellas)

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría

Turística (Categoría de 3 a 5 estrellas)

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 5 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 4 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 3 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 2 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 1 Estrella

2. Ocupación Hotelera en laCiudad de Mérida (Acumulado)

• Durante el periodo de enero-julio de 2020, el acumulado del porcentaje general de

ocupación hotelera en la ciudad de Mérida (total de categorías de 1 a 5 estrellas), se ubicó

en 23.0%. Este porcentaje significa un decremento de 39.0 puntos porcentuales respecto

al porcentaje de ocupación registrado durante el mismo periodo del año pasado.

Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

INDICADORES DE OCUPACIÓN HOTELERA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE

LA CIUDAD DE MÉRIDA ACUMULADOS DE ENERO A JULIO DE 2020

2015 2016 2017 2018 2019 2020 ABS

60.5 60.7 65.1 61.0 62.0 23.0 -39.0 -62.9%

63.9 63.7 68.6 63.5 63.7 23.6 -40.1 -62.9%

60.9 62.9 67.9 63.5 64.7 23.4 -41.3 -63.8%

71.4 68.7 71.4 66.9 61.5 25.2 -36.3 -59.0%

58.9 57.8 65.8 58.6 65.2 21.6 -43.5 -66.8%

33.4 36.5 36.3 44.7 53.0 19.3 -33.7 -63.6%

49.1 47.7 49.3 46.2 45.4 17.3 -28.1 -61.8%

INDICADORPERIODO

VARIACIÓN

2020 Vs. 2019

%

Porcentaje General de Ocupación Hotelera (Categoría de 1 a

5 estrellas)

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría Turística

(Categoría de 3 a 5 estrellas)

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 5 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 4 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 3 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 2 Estrellas

Porcentaje de Ocupación en Hoteles de Categoría 1 Estrella

3. Ocupación Hotelera en el Estado

•Durante julio de 2020 elporcentaje general deocupación hotelera en elEstado de Yucatán se ubicóen 7.6%, lo que representa undecremento de 54.0 puntosporcentuales con respecto almismo mes del año pasado.

•Los mayores niveles deocupación se registraron en laCiudad de Mérida con 8.78%,en tanto que el centro turísticode Chichén Itzá registró losmenores niveles de ocupaciónhotelera con 0.0%.

Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

COMPARACIÓN DE OCUPACIÓN HOTELERA EN LOS PRINCIPALES CENTROS

TURÍSTICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN DURANTE EL MES DE JULIO DE 2020

2018 2019 2020

Mérida 61.0 62.0 23.0 -39.0

Valladolid 36.3 36.1 13.5 -22.6

Chichén Itzá 24.7 27.6 12.5 -15.1

Uxmal 23.6 26.4 14.5 -11.9

Izamal 23.5 24.8 10.6 -14.2

TOTAL ESTADO 55.6 56.6 21.2 -35.3

CENTRO

TURÍSTICO

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN

ENERO - JULIODif. en pts.

2020 vs. 2019

4. Tendencia de Ocupación Hotelera

•En el periodo de enero-julio de2020, el porcentaje deocupación en hoteles de una acinco estrellas de la Ciudad deMérida resultó inferior (-39.0puntos porcentuales),comparado con el indicadorregistrado en el mismo periodo delaño pasado. Por su parte, loshoteles de categoría turística(tres a cinco estrellas), registraronun decremento de 40.1 puntosporcentuales respecto al mismoperiodo de 2019.

•Como puede observarse en lagráfica adjunta, en el séptimo mesdel año, la ocupación hoteleraen los principales centrosturísticos del Estado (uno acinco estrellas), presentó unindicador inferior respecto alobservado durante el mismo mesde 2019.

Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN

HOTELERA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

2019 2020

Porcentaje General (1 a 5 Estrellas) 62.0 23.0 -39.0

Categoría Turística (3 a 5 estrellas) 63.7 23.6 -40.1

Porcentaje General (1 a 5 Estrellas) 56.6 21.2 -35.3

Categoría Turística (3 a 5 estrellas) 59.4 23.7 -35.7

INDICADOR

ACUMULADO

ENERO - JULIODIFERENCIA

EN PTS.

MÉRIDA

ESTADO

5. Llegada de Turistas a la Ciudad de Mérida (Mensual)

•Debido a la suspensión de la actividad turística por la pandemia del Covid-19, durante el

mes de julio de 2020 la llegada de visitantes con pernocta a la ciudad de Mérida fue de

25,726 personas. Esta cifra significa un decremento de 85.0% respecto al mismo mes de

2019, es decir, representa un arribo inferior de 145,346 visitantes con pernocta.

LLEGADA DE TURISTAS CON PERNOCTA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

DURANTE JULIO DE 2020

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

6. Llegada de Turistas a la Ciudad de Mérida (Acumulado)

•Durante el periodo de enero-julio de 2020 la llegada de visitantes con pernocta a la

ciudad de Mérida fue de 379,379 personas, de las cuales el 78.6% correspondieron a

visitantes nacionales y el 21.4% restante a visitantes extranjeros. Esta cifra significa un

decremento de 62.0% respecto al mismo periodo de 2019, es decir, representa un arribo

inferior de 619,039 visitantes con pernocta.

LLEGADA DE TURISTAS CON PERNOCTA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

DURANTE ENERO A JULIO DE 2020

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

7. Llegada de Turistas al Estado (Mensual)

•Debido a la suspensión de la

actividad turística por la

pandemia del Covid-19,

durante julio de 2020 la

llegada de visitantes a los

principales centros turísticos

del estado de Yucatán fue de

27,039 personas, de las cuales

el 87.8% correspondieron a

visitantes de origen nacional y

el 12.2% a visitantes de origen

extranjero.

•Durante julio de 2020, la ciudad

de Mérida concentró el 95.1%

del total de visitantes con

pernocta en la entidad, en tanto

que Valladolid recibió al 4.3%

del total de dichos visitantes.

LLEGADA DE TURISTAS CON PERNOCTA EN ESTABLECIMIENTOS DE

HOSPEDAJE DE LOS PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS DEL ESTADO

DURANTE JULIO DE 2020

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

CENTRO

TURÍSTICO

Mérida 22,788 2,938 25,726

Valladolid 806 349 1,155

Chichen Itzá 0 0 0

Uxmal 49 0 49

Izamal 101 8 109

TOTAL 23,744 3,295 27,039

TURISTAS

NACIONALES

TURISTAS

EXTRANJEROS

TOTAL DE

TURISTAS

8. Llegada de Turistas al Estado (Acumulado)

•Durante los meses de enero-

julio de 2020 la llegada de

visitantes a los principales

centros turísticos del

estado de Yucatán fue de

459,870 personas, de las

cuales el 73.6%

correspondieron a visitantes

de origen nacional y el 26.4%

a visitantes de origen

extranjero.

•Durante enero-julio de 2020,

la ciudad de Mérida

concentró el 82.5% del total

de visitantes con pernocta

en la entidad, en tanto que

Valladolid recibió al 9.6% del

total de dichos visitantes.

LLEGADA DE TURISTAS CON PERNOCTA EN ESTABLECIMIENTOS DE

HOSPEDAJE DE LOS PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS DEL ESTADO

DURANTE ENERO-JULIO DE 2020

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, a partir del sistema de monitoreo hotelero DataTur.

CENTRO

TURÍSTICO

Mérida 298,273 81,106 379,379

Valladolid 29,586 14,720 44,306

Chichen Itzá 1,389 13,105 14,494

Uxmal 5,995 8,404 14,399

Izamal 3,249 4,043 7,292

TOTAL 338,492 121,378 459,870

TURISTAS

NACIONALES

TURISTAS

EXTRANJEROS

TOTAL DE

TURISTAS

9. Oferta de Servicios de Hospedaje

OFERTA DE SERVICIOS DE HOSPEDAJE EN EL ESTADO DE YUCATÁN

DISPONIBLE EN JULIO DE 2020

•Durante julio de 2020 la

oferta disponible de

servicios de hospedaje en

Yucatán para el total de

categorías de 0 a 5 estrellas

ascendió a 14,569 cuartos,

de los cuales el 65.8% se

concentró en la ciudad de

Mérida.

•Durante el séptimo mes del

año la oferta de habitaciones

en el Estado registró un

incremento anual de +5.2%.

•Del total de las habitaciones

disponibles en el Estado

durante julio de 2020, el

70.0% se ubica en la

categoría de 3 a 5 estrellas.

EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DE HABITACIONES DE HOSPEDAJE EN EL ESTADO DE

YUCATÁN

Fuente: Inventario de Servicios Turísticos

del Estado de Yucatán (InvenTur).

Cinco estrellas 42 2,692 40 971 82 3,663

Cuatro estrellas 39 2,799 27 669 66 3,468

Tres estrellas 50 1,791 63 1,273 113 3,064

Dos estrellas 17 376 33 621 50 997

Una estrella 22 429 38 517 60 946

Sin categoría 76 1,496 86 935 162 2,431

Totales 246 9,583 287 4,986 533 14,569

Unidades HabitacionesCategoría

Mérida Resto del Estado Total del Estado

Unidades Habitaciones Unidades Habitaciones

10. Distribución de Servicios de Hospedaje

ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE EN LOS PRINCIPALES CENTROS

TURÍSTICOS EN JULIO DE 2020

•La Ciudad de Mérida concentra

actualmente el 65.8% de la

oferta de cuartos de

hospedaje, seguido por los

centros turísticos de Valladolid

(7.4%), Chichén Itzá (2.7%),

Izamal (1.7%) y Uxmal (1.6%).

•Otros centros turísticos que

destacan por el número de

habitaciones de hospedaje son:

Progreso (4.5%), Tizimín - El

Cuyo (2.4%), Telchac Puerto

(1.6%), Celestún (1.3%), Ticul

(1.1%), y Oxkutzcab (1.1%).

Fuente: Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur).

11. Oferta de Servicios Turísticos

OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS DISPONIBLES EN EL ESTADO DE

YUCATÁN DURANTE JULIO 2020 • La oferta de servicios turísticos

complementarios en el Estado es

diversa. Los establecimientos de

hospedaje y los guías de turistas se

encuentran entre los servicios con

mayor número de establecimientos,

seguidos por los restaurantes,

agencias de viajes, tiendas de

artesanías y servicios de ecoturismo.

La mayoría de los servicios (52.8%)

se concentran en la ciudad de

Mérida.

Fuente: Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur).

MéridaResto del

Estado

Total del

Estado

Servicios de Hospedaje 246 287 533

Restaurantes 302 242 544

Agencias de viajes 214 23 237

Discotecas y bares 57 8 65

Líneas Aéreas (sucursales) 16 0 16

Arrendadoras de vehículos 48 1 49

Museos y galerías 30 13 43

Tiendas de artesanías 77 47 124

Servicios de Ecoturismo 0 67 67

Casas de Cambio 14 1 15

Marinas 0 26 26

Servicios de banquetes 25 2 27

Escuelas de Turismo e Idiomas 38 11 49

Líneas Terrestres 15 2 17

Asistencia Turística 19 0 19

Consulados 12 0 12

Paradores Turísticos 3 12 15

Zonas Arqueológicas 1 18 19

Teatros y Cines 21 0 21

Centros Comerciales 20 0 20

Hospitales y Clínicas 16 2 18

Representantes del Sector 23 1 24

Servicios para Eventos 66 2 68

Guías de Turistas 275 609 884

Totales 1,538 1,374 2,912

Categoría

Número de Establecimientos

12. Afluencia de Cruceros

ARRIBO DE CRUCEROS Y PASAJEROS AL PUERTO DE PROGRESO,

YUCATÁN DURANTE JULIO 2020

•Debido a la suspensión de

operaciones de las líneas

navieras en el mundo por la

contingencia sanitaria, durante el

periodo de enero - julio de 2020,

el arribo de cruceros y pasajeros

al puerto de Progreso, muestra un

decremento de 42.1% en el

número de barcos y de 52.7%

en el número de pasajeros

recibidos, con respecto al mismo

periodo del año pasado.

•En julio de 2020, no se registró la

llegada de barcos y pasajeros

en el puerto de Progreso.

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán.

2016 2017 2018 2019 2020 ABS

60 74 95 76 44 -32 -42.1%

182,879 231,675 279,158 245,773 116,162 -129,611 -52.7%

7,559 10,485 12,315 10,103 4,784 -5,319 -52.7%

Derrama económica

estimada (en dólares

americanos)

INDICADOR

Arribos

VARIACIÓN 2020 Vs. 2019

%

Periodo Enero - Julio

Pasajeros (no incluye

tripulación)

13. Visitantes a Paradores Turísticos

AFLUENCIA DE VISITANTES A PARADORES TURÍSTICOS DE LAS PRINCIPALES

ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y ECOLÓGICAS DURANTE JULIO 2020•Debido al cierre de los paradores

turísticos de las zonas

arqueológicas y ecológicas del

Estado, durante el mes de julio de

2020 no se registró afluencia de

visitantes a dichos sitios, lo que

implica un decremento de -100.0%

respecto a los visitantes registrados

en el mismo mes del año anterior.

•Por esta razón, durante el periodo

de enero-julio la afluencia de

visitantes al parador turístico de

la zona arqueológica de Chichén

Itzá disminuyó en -63.4% en

comparación con el mismo periodo

del año pasado.

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico del Estado a partir de

datos del Patronato CULTUR..

ABS %

Chichén Itzá 1,452,880 531,122 -921,758 -63.4%

Uxmal 231,921 92,568 -139,353 -60.1%

Dzibilchaltún 104,070 35,977 -68,093 -65.4%

Loltún 30,812 9,445 -21,367 -69.3%

Balankanché 3,347 1,428 -1,919 -57.3%

Celestún 56,729 25,754 -30,975 -54.6%

Xkekén 80,384 30,130 -50,254 -62.5%

Samulá 69,271 26,087 -43,184 -62.3%

Ek Balam 100,945 37,697 -63,248 -62.7%

Uaymitún 15,773 3,634 -12,139 -77.0%

El Corchito 88,435 22,757 -65,678 -74.3%

TOTAL 2,234,567 816,599 -1,417,968 -63.5%

Parador

Turístico

Enero - Julio

2019

Enero - Julio

2020

Variación 2020 vs 2019

14. Congresos y Convenciones (eventos)

•Como consecuencia de la suspensión de los eventos de turismo de reuniones por la

contingencia, durante enero-julio de 2020, se realizaron un total de 50 eventos de congresos y

convenciones en la Ciudad de Mérida. Lo anterior, significó un decremento de 61.5% respecto a

los 130 eventos registrados durante el mismo periodo del año anterior.

EVENTOS DE CONGRESOS Y/O CONVENCIONES REALIZADOS EN LA CIUDAD DE MÉRIDA

Fuente: Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (FIDETURE).

15. Congresos y Convenciones (participantes)

•Como consecuencia de la suspensión de los eventos de turismo de reuniones por la

contingencia, durante enero-julio de 2020, se ha registrado un total 13,791 participantes de

turismo de reuniones en el Estado. Lo anterior, significa un decremento de 81.2% respecto a

los 73,181 participantes registrados durante el mismo periodo del año anterior.

VISITANTES POR CONGRESOS Y/O CONVENCIONES REALIZADOS EN LA CIUDAD DE MÉRIDA

Fuente: Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (FIDETURE).

16. Movimiento de Pasajeros Vía Aérea

• Debido a la disminución de

operaciones aéreas por la

contingencia sanitaria,

durante julio de 2020 el

Aeropuerto Internacional de

la Ciudad de Mérida registró

un movimiento total de

pasajeros (llegadas y

salidas) de 57,452

personas, lo que representa

un decremento de -77.6%

respecto a los 256,686

pasajeros recibidos durante

el mismo mes en 2019.

Fuente: Grupo ASUR. Se excluyen los pasajeros en tránsito y de aviación general.

2019 2020

Pasajeros 1,591,848 767,188 -51.8%

INDICADORACUMULADO ENERO-JULIO VARIACIÓN

ANUAL

17. Conexiones Aéreas (de llegada)

Fuente: ASUR.Nota: Corresponde al promedio semanal de vuelos programados en el Aeropuerto Internacional de Mérida durante Julio de 2020. Esta programación se vio afectada por la cancelación de vuelos que

inició en la 2da quincena de marzo debido a la contingencia sanitaria del Covid-19, cabe destacar que se registró para el presente mes la cancelación de operaciones de las aerolíneas Aeromar,Mayair, Tar y United.

Línea Aérea Destinos con conectividad directaPromedio de Frecuencia

Semanal de Arribo de vuelos (domésticos)

Promedio de Frecuencia Semanal de Arribo de

vuelos (internacionales)

Promedio Semanal de Asientos Disponibles (Vuelos de Llegada)

Aeroméxico México 33 - 3,442

Interjet México 7 - 651

Volaris México 10 - 1,740

Viva AerobúsGuadalajara, México, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz

17 - 3,060

Magnicharters México 4 - 564

American Airlines Miami (EEUU) - 7 532

OPERACIONES PROMEDIO SEMANAL (DE ARRIBO) 71 7 9,989

18. Cancelación de vuelos de llegada

Fuente: Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Susp. Vuelo suspendido por la contingencia sanitaria.

NA: No Aplica al ser un vuelo temporal de invierno.

Nota metodológica: Monitoreo diario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, iniciado el 24 de marzo

de 2020 para verificar la afectación de operaciones de vuelos por la contingencia sanitaria del Covid-19. El número

de vuelos cancelados de llegada afecta un número similar de vuelos de salida para el mismo periodo.

AFECTACIÓN POR CANCELACIÓN DE VUELOS DE LLEGADA EN EL

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉRIDA DEBIDO

A LA CONTINGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

• Con la contingencia sanitaria del

Covid-19 se han afectado las

operaciones de los vuelos

nacionales e internacionales

que arriban al Aeropuerto

Internacional de la Ciudad de

Mérida, “Lic. Manuel Crescencio

Rejón”.

• De esta manera, el Aeropuerto

de Mérida sigue la tendencia

mundial de parálisis de la

industria aérea durante el

periodo de contingencia.

• Del 24 de marzo al 31 de julio

del presente, se registró un total

de 282 cancelaciones de

vuelos de llegada,

principalmente de las compañías

Viva Aerobús, Aeroméxico,

Volaris e Interjet.

Marzo Abril Mayo Junio Julio

24 al 31 1 al 30 1 al 31 1 al 30 1 al 31

Aeroméxico 53 4 0 0 5 62

WestJet 0 Susp. NA NA NA 0

United 8 Susp. Susp. Susp. Susp. 8

Interjet 29 2 0 0 0 31

Volaris 21 20 1 0 0 42

Viva Aerobús 22 52 31 4 1 110

Magnicharters 3 2 Susp. 1 0 6

Mayair Susp. Susp. Susp. Susp. Susp. Susp.

TAR 5 2 Susp. Susp. Susp. 7

American Airlines 3 9 0 0 1 13

Aeromar 3 0 Susp. Susp. Susp. 3

Totales 147 91 32 5 7 282

Aerolínea Acumulado

19. Ingreso e Impuesto Hotelero

p/ En esta cifra se ve reflejado el inicio del pago de impuesto de la plataforma AIRBNB.

Fuente: Agencia de Administración Fiscal de Yucatán.

2018 p/ 2019 2020

118.59 140.46 15.35 -125.11 -89.1%

3,576,967 4,414,835 127,079 -4,287,756 -97.1%

2018 p/ 2019 2020

772.82 982.51 496.55 -485.96 -49.5%

23,291,047 29,904,334 18,479,035 -11,425,299 -38.2%

%

INGRESO E IMPUESTO HOTELERO DURANTE EL MES DE JUNIO DE 2020

(PESOS CORRIENTES)

INDICADORVARIACIÓN 2020 Vs. PERIODO

ABS

Ingreso Hotelero (en millones de pesos)

Impuesto del 3% al hospedaje recaudado

(en pesos)

PERIODO VARIACIÓN 2020 Vs.

INGRESO E IMPUESTO HOTELERO ACUMULADO DE ENERO-JUNIO DE 2020

(PESOS CORRIENTES)

ABSINDICADOR

%

Impuesto del 3% al hospedaje recaudado

(en pesos)

Ingreso Hotelero (en millones de pesos)

20. Ingreso Hotelero (Variación Real)

•Con información disponible hasta el mes de junio de 2020, el Ingreso Hotelero en el Estado presentó durante

los últimos doce meses una variación real acumulada de -89.5%, respecto al período de doce meses

inmediato anterior. Esto significa un decremento real en los ingresos percibidos por los establecimientos de

hospedaje de la entidad, que se ubica por debajo del incremento observado en la inflación anual registrada en

el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas del país (4.1%).

VARIACIÓN ANUAL REAL DEL INGRESO HOTELERO a/

EN EL ESTADO DE YUCATÁN

(BASE SEGUNDA QUINCENA DE JULIO DE 2018 = 100)

Fuente: Secretaría de Fomento Turístico a partir de datos de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán .

Nota: Elaboración a partir del Índice de Precios al Consumidor (INPC) para Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y

Bebidas publicado por el INEGI.

a/ Variación anual respecto al mismo mes del año anterior.

21. Población Ocupada en el Sector

•Durante el primer trimestre de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI) reportó que la población ocupada en actividades relacionadas con el sector

turismo en el Estado ascendió a 104,950 personas. Lo anterior significa un decremento de

-1.0% respecto a las 106,025 personas registradas en el mismo lapso de 2019.

POBLACIÓN OCUPADA EN RESTAURANTES Y HOTELES EN EL

ESTADO DE YUCATÁN

(PRIMER TRIMESTRE DEL 2020)

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Trimestral).

Directorio:

Lic. Michelle Fridman Hirsch

Secretaria de Fomento Turístico

L.E. Raúl Alejandro Paz Noriega

Secretario Técnico

Disponible en el sitio:www.sefotur.yucatan.gob.mx

SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

Calle 5-B Número 293 por 60 Planta Alta,

Col. Revolución, C.P. 97118

Mérida, Yucatán, México

Reporte elaborado por la

Secretaría Técnica

Apoyo Técnico:

C. Pablo Alejandro Chacón Pérez

L.E. Amelia Montserrath Flores Tuyub

L.E. Karina Esther Velázquez Méndez

Mérida, Yucatán, México

Agosto, 2020

Comentarios y/o sugerencias:

Tel: 930-37-60 ext. 22018

raul.paz@yucatan.gob.mx

Recommended