Presentación de PowerPoint€¦ · Volcanes en Chile TOP 10 DE LOS VOLCANES MÁS ACTIVOS 1....

Preview:

Citation preview

Chile país de volcanes

Pablo Osses M.

Núcleo

Manto superior

Corteza

Manto inferior

Núcleo

Manto superior

Corteza

Manto inferior

ROCA MAGMÁTICA

Cráter

Cámara magmática

Chimenea

Conovolcánico

Tipos de volcanes

Baja altura Gran diámetro de su base Lavas muy líquidas que forman lagos en el

cráter

HAWAIANO

Tipos de volcanes

Baja altura Gran diámetro de su base Lavas muy líquidas que forman lagos en el

cráter

KILAUEA

HAWAIANO

Tipos de volcanes

Baja altura Gran diámetro de su base Lavas muy líquidas que forman lagos en el

cráter

KILAUEA

HAWAIANO

Tipos de volcanes

Baja altura Gran diámetro de su base Lavas muy líquidas que forman lagos en el

cráter

KILAUEA

HAWAIANO

RANO RARAKU

ESTROMBOLIANO

Tipos de volcanes

Lavas poco fluidas Proyección violenta de clastos pequeños

(lapilli) y grandes (bombas) Abundante emisión de gases

ESTROMBOLIANO

Tipos de volcanes

Lavas poco fluidas Proyección violenta de clastos pequeños

(lapilli) y grandes (bombas) Abundante emisión de gases

STROMBOLI

ESTROMBOLIANO

Tipos de volcanes

Lavas poco fluidas Proyección violenta de clastos pequeños

(lapilli) y grandes (bombas) Abundante emisión de gases

STROMBOLI VILLARRICA

ESTROMBOLIANO

Tipos de volcanes

Lavas poco fluidas Proyección violenta de clastos pequeños

(lapilli) y grandes (bombas) Abundante emisión de gases

STROMBOLI VILLARRICAOSORNO

Tipos de volcanes

Lava muy viscosa que se solidifica rápido e impide salida de gases

Por lo anterior, la lava se abre paso a través de grietas laterales

PELEANO

Tipos de volcanes

Lava muy viscosa que se solidifica rápido e impide salida de gases

Por lo anterior, la lava se abre paso a través de grietas laterales

PELEANO

MOUNT PELÉE

Tipos de volcanes

Lava muy viscosa que se solidifica rápido e impide salida de gases

Por lo anterior, la lava se abre paso a través de grietas laterales

PELEANO

MOUNT PELÉE

CALBUCO

Consecuencias de la actividad volcánica

DEPÓSITOS (TEFRA)

Consecuencias de la actividad volcánica

DEPÓSITOS (TEFRA)

Consecuencias de la actividad volcánica

FLUJO DE SEDIMENTOS (LAHARES)

Consecuencias de la actividad volcánica

FLUJO DE SEDIMENTOS (LAHARES)

Consecuencias de la actividad volcánica

FLUJO DE SEDIMENTOS (LAHARES)

Fuente: Stern et al, 1984: “Petrochemistry and age of rhyolitic pyroclastic flows which occur along the drainage valleys of the Rio Maipo and Rio

Cachapoal (Chile) and the Rio Yaucha and Rio Papagayos (Argentina)”, Andean Geology No. 23.

¿Cuándo un volcán está activo?

¿Cuándo un volcán está activo?

Cuando ha presentado movimiento durante los últimos

años

10.000

Actividad volcánica en el mundo

MONTE SANTA HELENA

Mayo de 1980

57 Fallecidos

Destrucción total de:

250 Casas47 Puentes24 km de vías férreas 300 km de autopistas

Actividad volcánica en el mundo

MONTE SANTA HELENA

---- 2.950 msnm

---- 2.550 msnm

Mayo de 1980

57 Fallecidos

Destrucción total de:

250 Casas47 Puentes24 km de vías férreas 300 km de autopistas

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN VESUBIO

24 Agosto, ~08:00 hrsInicio de fuerte enjambre sísmico que derivó en una gigantesca erupción.

Bombas y flujos piroclásticos acabaron en 24 horas con el puerto y el río de Pompeya.

Año 79 d.C.

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN VESUBIO

24 Agosto, ~08:00 hrsInicio de fuerte enjambre sísmico que derivó en una gigantesca erupción.

Bombas y flujos piroclásticos acabaron en 24 horas con el puerto y el río de Pompeya.

Año 79 d.C.

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN VESUBIO

El paisaje cambió sustancialmente, manteniendo a la ciudad enterrada.

Pasaron 1.700 años antes de que se identificaran sus ruinas.

Año 79 d.C.

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE 1902

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE

08 Mayo, ~07:52 hrsTras un mes de actividad sísmica y erupciones menores, el volcán erupciona violentamente y arrasa con la ciudad de St. Pierre de las Martinicas.

1902

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE

08 Mayo, ~07:52 hrsTras un mes de actividad sísmica y erupciones menores, el volcán erupciona violentamente y arrasa con la ciudad de St. Pierre de las Martinicas.

1902

Fuente: Bristol University

Antes

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE

08 Mayo, ~07:52 hrsTras un mes de actividad sísmica y erupciones menores, el volcán erupciona violentamente y arrasa con la ciudad de St. Pierre de las Martinicas.

1902

Fuente: Bristol University

Antes Después

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE

08 Mayo, ~07:52 hrsTras un mes de actividad sísmica y erupciones menores, el volcán erupciona violentamente y arrasa con la ciudad de St. Pierre de las Martinicas.

1902

Fuente: Bristol University

Antes Después

Fallecieron 29.000 personas y hubosolo 2 sobrevivientes… ¿por qué?

Actividad volcánica en el mundo

VOLCÁN MT. PELÉE

08 Mayo, ~07:52 hrsTras un mes de actividad sísmica y erupciones menores, el volcán erupciona violentamente y arrasa con la ciudad de St. Pierre de las Martinicas.

1902

Fuente: Bristol University

Antes Después

Fallecieron 29.000 personas y hubosolo 2 sobrevivientes… ¿por qué?

Actividad volcánica en el mundo

MAYORES CATÁSTROFES REGISTRADAS

Fuente: Bristol University

Actividad volcánica en el mundo

MAYORES CATÁSTROFES REGISTRADAS

92.000 FALLECIDOSTambora, Indonesia, 1815

Fuente: Bristol University

36.000 FALLECIDOSKrakatoa, Indonesia, 188329.000 FALLECIDOSMt. Pelée, Martinica, 190215.000 FALLECIDOSMt. Unzen, Japón, 1792

Volcanes activos de Chile

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

Centro-Sur

Zona Austral

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

28 volcanes activos

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

LÁSCAR, 2006

Última erupción:

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

LÁSCAR, 1993

El más dañino:

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

LÁSCAR PARINACOTAISLUGA

Los más activos:

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

Los más activos:

LÁSCAR PARINACOTAISLUGA

Volcanes activos de Chile

Norte Grande

Los más activos:

LÁSCAR PARINACOTAISLUGA

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

53Volcanes activos

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

CALBUCO, 2015

Última erupción:

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

TUPUNGATITO, 1987CHAITÉN, 2008

Los más dañinos:

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

TUPUNGATITO, 1987CHAITÉN, 2008

Los más dañinos:

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

VILLARRICAPUYEHUE

(CORDÓN CAULLE)

Los más activos:

Volcanes activos de Chile

Centro-Sur

VILLARRICAPUYEHUE

(CORDÓN CAULLE)

Los más activos:

Volcanes activos de Chile

Zona Austral

9Volcanes activos

Volcanes activos de Chile

Zona Austral

HUDSON, 1991

Última erupción:

Volcanes activos de Chile

Zona Austral

HUDSON, 1991

El más dañino:

Volcanes activos de Chile

Zona Austral

HUDSON

El más activo:

Peligros volcánicos de Chile

Leyenda

Alto peligro de lavas, lahares,

flujos piroclásticos y avalanchas

Bajo peligro de lahares y flujos

piroclásticos

Alto peligro de caída de

piroclastos

Moderado peligro de caída de

piroclastos

Bajo peligro de caída de

piroclastos

Erupciones significativas en Chile

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

1846Arrieros locales observaron la formación del Volcán Quizapú, entre el Descabezado Grande y el Cerro Azul. Se emitieron 15 corrientes de lava distintas, muy viscosa, sumando un volumen total de 5 km³.

1932Erupción del volcán Quizapú, la más grande registrada en el siglo XX.

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

Actividad explosiva en el volcán Quizapúdurante 1932.

Fuente: Romero y Arias (2011): In the file: The Quizapú volcano and the biggest historical eruption of Chile. Journal of Geology, vol.1

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

Actividad explosiva en el volcán Quizapúdurante 1932.

Fuente: Romero y Arias (2011): In the file: The Quizapú volcano and the biggest historical eruption of Chile. Journal of Geology, vol.1

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

Alcance de las cenizas tras la erupción de 1932.

Fuente: Romero y Arias (2011): In the file: The Quizapú volcano and the biggest historical eruption of Chile. Journal of Geology, vol.1

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN QUIZAPÚ

Alcance de las cenizas tras la erupción de 1932.

Fuente: Romero y Arias (2011): In the file: The Quizapú volcano and the biggest historical eruption of Chile. Journal of Geology, vol.1

Erupciones significativas en Chile

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

30 Abril, 20:56 hrsInicio de fuerte enjambre sísmico

2008

01 Mayo, 23:38 hrsPrimera, repentina y violenta erupción

06 Mayo, 08:20 hrsAumenta intensidad de erupciones

07 Mayo, 23:35 hrsNueva erupción potente que produjo descargas eléctricas en la atmósfera

Mayo - AgostoFormación de dos nuevos domos en el flanco norte del volcán

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

Volcán Chaitén y la ciudad homónima, vista aérea.

Fuente: NASA

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

Volcán Chaitén y la ciudad homónima, vista aérea.

Fuente: NASA

Fallecidos1

EvacuaciónEn 24 horas se evacuaron 4 mil personas

HidrografíaLas aguas se cargaron de cenizas, minerales y pome. El 10 de mayo de 2008 el río Blanco se desborda. Los sedimentos cubren el 95% de la ciudad.

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

Columna de cenizas del volcán Chaitén alcanzó los 30 km de altura.

Fuente: SERNAGEOMIN

Erupciones significativas en Chile

VOLCÁN CHAITÉN

La ciudad cubierta de cenizas y lodo con la erupción peleana del volcán Chaitén de fondo.

Fuente: SERNAGEOMIN

VOLCÁN CHAITÉN

Erupciones significativas en Chile

Fuente: SERNAGEOMIN

Asentamiento

El gobierno ordena la evacuación de Chaitén tras la catástrofe.

Posteriormente, se autoriza el asentamiento de habitantes en el sector norte de la ciudad.

Actualmente, los chaiteninos reciben un subsidio de arriendo para residir fuera de Chaitén, de preferencia en Santa Bárbara.

Una cantidad indeterminada de pobladores se rehúsan a partir y usan ese subsidio para vivir en Chaitén, incluso en el sector sur.

Chaitén pudo convertirse en un pueblo fantasma, pero el ímpetu de su gente ha logrado que, hoy en día, casi 2.000 personas habiten la ciudad.

VOLCÁN CHAITÉN

Erupciones significativas en Chile

Fuente: SERNAGEOMIN

VOLCÁN CHAITÉN

Erupciones significativas en Chile

Fuente: SERNAGEOMIN

Hasta entonces, la mayoría de la población creía(mos) que el Chaitén era un cerro

VOLCÁN CHAITÉN

Erupciones significativas en Chile

Fuente: SERNAGEOMIN

Erupciones en Chile

ÚLTIMAS 10 ERUPCIONES

1. CALBUCO 2015 ABRIL 2. VILLARRICA 2015 MARZO 3. PUYEHUE-CAULLE 20114. CHAITÉN 20085. LÁSCAR 20066. HUDSON 19917. LONQUIMAY 19898. VILLARRICA 19849. VILLARRICA 197110.HUDSON 1971

Fuente: SERNAGEOMIN (Según registros históricos y monitoreo moderno)

Volcanes en Chile

TOP 10 DE LOS VOLCANES MÁS ACTIVOS

1. VILLARRICA2. LLAIMA3. CALBUCO4. CHAITÉN5. LÁSCAR6. MICHINMAHUIDA7. NEVADOS DE CHILLÁN8. LONQUIMAY9. COPAHUE10.CERRO AZUL-QUIZAPÚ

Fuente: SERNAGEOMIN (Según registros históricos y monitoreo moderno)

Los volcanes han causado menos muertes que los terremotos, tsunamis, huracanes y la hambruna.

Los volcanes han causado menos muertes que los terremotos, tsunamis, huracanes y la hambruna.

Ante la exposición a cualquiera de estas últimas amenazas, hay posibilidades de mantenerse con vida…

Los volcanes han causado menos muertes que los terremotos, tsunamis, huracanes y la hambruna.

Ante la exposición a cualquiera de estas últimas amenazas, hay posibilidades de mantenerse con vida…

… sin embargo, es casi imposible sobrevivir a un flujo piroclástico directo.

¡Gracias!