Presentacion 2010

Preview:

Citation preview

Aportación Solidaria Estatal 2010

Comisión Nacional de Protección Social en Salud

Septiembre del 2010

Contexto

1. Disposiciones generales.

2. Procedimiento para la Integración de la ASE

3. Calculo de la ASE

4. Formalización y resguardo de la Información.

5. Ajustes en el cierre del ejercicio.

6. Modificaciones a los lineamientos para la integración de la ASE (Pub. 25 Julio 2008)

1.1 Sustento Financiero Sistema

APORTACIONES DEL GOBIERNO

FEDERAL

APORTACIONES DE LOS

BENEFICIARIOS DEL SISTEMA

APORTACION SOLIDARIA

MINIMA DE LOS GOBIERNOS

ESTATALES POR PERSONA

BENEFICIARIA

ASE

FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA

Aportación Solidaria Mínima por Persona Beneficiada

Cuota Social Aportación Solidaria Estatal

0.5 veces la Cuota Social

SMGVDF 2009 actualizado por inflación

SMGVDF 2009 = 54.80

Inflación = 3.57 %

SMGVDF 2010 Anual = 20,716.07

3.92 % SMGVDF Anual $812.07

CS X 0.5$406.04

Podrán considerarse como parte de la ASE los recursos que los gobiernos de los estados y del Distrito Federal destinen a fortalecer los servicios de salud en el ejercicio fiscal vigente, así como los recursos que hayan invertido en infraestructura y equipamiento médico en los cinco años anteriores a la incorporación de la entidad federativa al Sistema, previa autorización de la Comisión.

ASE

Fortalecimiento de los Servicios de Salud

Contexto

1. Disposiciones generales.

2. Procedimiento para la Integración de la ASE

3. Calculo de la ASE

4. Formalización y resguardo de la Información.

5. Ajustes en el cierre del ejercicio.

6. Modificaciones a los lineamientos para la integración de la ASE (Pub. 25 Julio 2008)

7. Presupuesto autorizado 2010..

Contexto

• Plasmarse de manera específica en su presupuesto estatal.• En caso de aportaciones líquidas que se prevean y ejerzan con

posterioridad a las contempladas en el Presupuesto de Egresos Estatal anual publicado en el periódico oficial del estado, éstas deberán informarse a la Comisión.

Aportación líquida.

• Gasto que las entidades federativas ejerzan para fortalecer los servicios de salud

• ejercicio fiscal vigente

Acreditación del gasto estatal por

familia

• En caso de que el monto acreditado sea inferior a la aportación por familia establecida en la Ley

Combinación de ambos

procedimientos

Beneficios del nuevo esquema de aportaciones

Presupuesto estata

l anual

.

•Prestación de los servicios de salud

•Presupuesto autorizado en la publicación oficial de la entidad

Gasto de inversión

•Inversiones en curso.

•Inversiones realizadas en obra pública para la prestación de servicios de salud

•Equipamiento médico

Presupuestos

extraordinarios

•Aportaciones del Estado y del Distrito Federal realicen de forma extraordinaria

•Eercicio fiscal vigente

Efectos en el FinanciamientoPresupuesto FASSA 2009 vs. 2010.

Aportaciones

municipales y donaciones

•Destino de dichos recursos sea para prestar servicios de salud

•Ejercicio fiscal de que se trate

Otros

recursos

•Hospitales u otros organismos que presten servicios de salud.

•Ejercicio fiscal vigente

•No estén considerados en el presupuesto de los Servicios Estatales de Salud

•montos estimados de cuotas de recuperación.

Comunicación

oficial por parte del titular de

los Servicios Estatales de Salud

CNPSS

Formas de Informar a la Comisión.

Secretario de Salud

Recursos contabilizados para ASE

Los recursos federales del

Ramo 12

Ramo 33 (FASSA)

Las aportaciones del fideicomiso del Fondo de Protección

contra Gastos Catastróficos

Las aportaciones de la Previsión Presupuestal

AnualAportaciones de los gobiernos

estatales para cubrir las cuotas familiares.

NO PODRAN CONTABILIZARSECOMO ASE

Contexto

1. Disposiciones generales.

2. Procedimiento para la Integración de la ASE

3. Calculo de la ASE

4. Formalización y resguardo de la Información.

5. Ajustes en el cierre del ejercicio.

6. Modificaciones a los lineamientos para la integración de la ASE (Pub. 25 Julio 2008)

7. Presupuesto autorizado 2010..

FORMALIZACION Y RESGUARDO DE LA INFORMACION

Srio Salud

APORTACION LIQUIDA

FORMALIZACION Y RESGUARDO DE LA INFORMACION

APORTACION MONTOS

ACREDITADOS

Srio Salud

INFORMADO A LA CNPSS

FORMALIZACION Y RESGUARDO DE LA INFORMACION

RESGUARDO Y VERACIDAD

Srio Salud

Contexto

1. Disposiciones generales.

2. Procedimiento para la Integración de la ASE

3. Calculo de la ASE

4. Formalización y resguardo de la Información.

5. Ajustes en el cierre del ejercicio.

6. Modificaciones a los lineamientos para la integración de la ASE (Pub. 25 Julio 2008)

7. Presupuesto autorizado 2010..

AJUSTES EN EL CIERRE DEL EJERCICIO

CNPSSINFORMADOS

Srio Salud

Srio Salud

AJUSTES EN EL CIERRE DEL EJERCICIO

ASE $$$$$$$$$$$

><

Contexto

1. Disposiciones generales.

2. Procedimiento para la Integración de la ASE

3. Calculo de la ASE

4. Formalización y resguardo de la Información.

5. Ajustes en el cierre del ejercicio.

6. Modificaciones a los lineamientos para la integración de la ASE (Pub. 25 Julio 2008)

.

MODIFICACIONES A LOS LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA APORTACIÓN SOLIDARIAESTATAL DEL SISTEMA DE

PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 2008

Aportaciones municipales y donaciones

Otros recursos

Presupuesto estatal anual.

Gasto de inversión

Presupuestos extraordinarios

2009

MODIFICACIONES A LOS LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA APORTACIÓN SOLIDARIAESTATAL DEL SISTEMA DE

PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 2008

EJERCIDOS EN AÑO EN CURSO

PMI EQUIPAMIENTO MEDICO

GASTO DE INVERSION

MODIFICACIONES A LOS LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA APORTACIÓN SOLIDARIAESTATAL DEL SISTEMA DE

PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 2008

Aportaciones municipales y donaciones

Otros recursos

Presupuesto estatal anual.

Gasto de inversión

Presupuestos extraordinarios > MONTO ASE 2011, 2012 ..