Presentación Anteproyecto

Preview:

DESCRIPTION

Presentación ppt de anteproyecto conceptual del fuerte de san carlos

Citation preview

U B

I C

A C

I Ó

N

LOCALIZACIÓN DEL OBJETO DE INTERVENCIÓN

ORIGEN   DESTINO DISTANCIA (km) VELOCIDAD TIEMPO  COSTO   RUTA 

VERACRUZ Veracruz - Perote 154.9 90 km/h 1h 43min  $       129.92  Federal 140  Xalapa - Perote 53 77 km/h 0h 41min  $          44.80 Federal 140  Coatepec - Perote 64.7 69 km/h 0h 56min  $          54.88 Federal 140PUEBLA Puebla - Perote 131.2 86 km/h 1h 31min  $       109.76  Autopista Puebla-Perote

Teziutlan - Perote 48.8 49 km/h 0h 59min  $          41.44 Federal 131Cd. Serdán - Perote 97.3 72 km/h 1h 20min  $          81.76 Federal 140

TLAXCALA Tlaxcala - Perote 133.3 85 km/h 1h 33min  $       112.00  Federal 136 / Autopista Puebla-Perote

  Huamantla - Perote 87.1 84 km/h 1h 2min  $          72.80 Federal 136 / Autopista Puebla-Perote

  Apizaco - Perote 113.7 87 km/h 1h 18min   Federal 136 / Autopista Puebla-Perote

fuente:http://distancia.mx/Veracruz/PeroteLO

CA

LID

AD

ES

Y C

IUD

AD

ES

CER

CA

NA

S

FACTIBILIDAD

A N

Á L

I S

I S

U

R B

A N

O

EVOLUCIÓN DE LA MANCHA URBANA

Plano acad (proceso de deterioro del perímetro del fuerte producto de la

invasión de usos habitacionales informales).

Lincoln, solo falta agregar el perímetro de protección propuesto, pero eso lo hacemos

en la escuela, no me queda muy claro el plano.

ENTORNO INMEDIATO

A N

Á L

I S

I S

U

R B

A N

O

Transformaciones: + incremento en el uso de nuevas tecnologías en las zonas de cultivo+ expansión de la mancha urbana en la zona norte y nor-oriente (tendencia a cerrar el perímetro con la invasión de suelo ejidal) consolidando colonias populares informales.+ Generación de vialidades ajenas al plan de desarrollo urbano.+ Crecimiento de la mancha urbana reciente en el perímetro del Fuerte de San Carlos.

ENTORNO INMEDIATO

A N

Á L

I S

I S

U

R B

A N

O

DEMOGRAFÍA

A N

Á L

I S

I S

U

R B

A N

O

Escuela de Artes Plásticas de San Luis Potosí+ Reutilización de la antigua penitenciaria.+ Diversos tratamientos en pavimentos y jardines.+ Iluminación indirecta.+ Vegetación baja y/o de follaje escaso que permite la integración visual de todo el entorno construido.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS DE SAN LUIS POTOSÍ

A N

Á L

O G

O N

A C

I O

N A

L

Escuela de Artes Plásticas de San Luis Potosí

+ Generación de un sistema de plazas.

+ Integración de pérgolas en zonas de estar.

+ Integración de espejos de agua.

+ Espacios con potencial de usos mixtos.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS DE SAN LUIS POTOSÍ

A N

Á L

O G

O N

A C

I O

N A

L

A N

Á L

O G

O S

I

N T

E R

N A

C I

O N

A

L E

S

CUARTEL DE SAN FERNANDO, LUGO

Proyecto de reutilización.

Estructura de cuartel militar sin baluartes tel SXVIII, para albergar las tropas. Actualmente en abandono

http://elprogreso.galiciae.com/nova/47090.html

http://www.cerredaylorenzoarquitectos.es/concursos/rehabilitacion-del-cuartel-de-san-fernando-para-centro-de-interpretacion-y-museo-de-la-romanizacion-en-galicia/

A N

Á L

O G

O S

I

N T

E R

N A

C I

O N

A

L E

S

PABELLON DE OFICIALES DEL ANTIGUO HOSPITAL DE ESTEIRO

Proyecto en Ferrol, Coruña.

Una estructura militar del SXX. Antiguo pabellón de oficiales del antiguo hospital de Esteiro.

Programa de espacios.

PLANTA SEMISÓTANO: Aulas 0.1 Y 0.2Laboratorios de Podología 1, 2, 3, y 4.

PLANTA BAJA Dirección.Secretaría de dirección.Administración.Conserjería.Aulas 1.1 y 1.2

PLANTA PRIMERA Aula de informática.Salón de grados.Aulas 2.3 Y 2.6 (salas de demostración de enfermería).Aulas 2.1 2.2 y 2.4

PLANTA SEGUNDA Dirección Departamento de Ciencias de la Salud.Secretaria Departamento de Ciencias de la Salud.Administración Departamento de Ciencias de la Salud.Despachos profesores 3.1 al 3.23

http://www.udc.es/euep/informacion.htm

http://www.udc.es/euep/informacion.htm

http://www.udc.es/euep/informacion.htmhttp://www.udc.es/euep/informacion.htm

A N

Á L

O G

O S

I

N T

E R

N A

C I

O N

A

L E

S

CASTILLO DE SANTA CATALINA, MÁLAGA

Torre vigía del sXVII

Una fortificación vigía del siglo XVII reconvertido en hotel de lugo en la ciudad de Málaga

Planta baja Planta alta

I M

Á G

E N

E S

A

N Á

L O

G A

S

IMÁGENES CONCEPTUALES DE REFERENCIA

A N

Á L

I S

I S

D

E L

O

B J

E T

O D

E E

S T

U

D I

O

FUERTE DE SAN CARLOS

Fuerte militar

Es el fuerte militar más grande la nueva españa.

A N

Á L

I S

I S

D

E L

O

B J

E T

O D

E E

S T

U

D I

O

ZONAS DEL FUERTE DE SAN CARLOS

Fuerte militar

Se necesita establecer una zona de protección que no permita que la mancha urbana siga creciendo e invadiendo el terreno del fuerte.

A N

Á L

I S

I S

D

E L

O

B J

E T

O D

E E

S T

U

D I

O

VALORACIÓN

Sistema constructivo

El sistema constructivo del fuerte se mantiene prácticamente intacto. El inmueble no tiene por lo mismo etapas constructivas, sino etapas evolutivas.La autenticidad del inmueble se ha mantenido hasta la fecha.

El inmueble lo construyó el ing. Santiesteban, figura reconocida en el SXVII ESCARPA

CONTRAESCARPA

DECORACIÓN ORIGINAL MURO DE ARENISCA Y TRONERAS CON RECINTO Y TABIQUE

A N

Á L

I S

I S

D

E L

O

B J

E T

O D

E E

S T

U

D I

O

PROPUESTA

Zonificación

Zona de protección y áreas verdes.

Glacis.

Foso seco.Área de exposiciones al aire libre y zonas deportivas de recorridos tranquilos.

Área comercial y de reserva cultural, museo de sitio y cultural.

Área de escuela de restauro, arte y danza.

F U

E N

T E

S

BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DIGITALES

http://www.udc.es/euep/escuela.htm

http://elprogreso.galiciae.com/nova/47090.html

http://www.cerredaylorenzoarquitectos.es/concursos/rehabilitacion-del-cuartel-de-san-fernando-para

-centro-de-interpretacion-y-museo-de-la-romanizacion-en-galicia/

http://www.castillodesantacatalina.com/index.php?id=3&subID=6

Recommended