presentacion bioquimica.pptx

Preview:

Citation preview

DIABETES E INSULINA

BYRON CHACHANANCI CHANGOLUISA

PATRICK DURANDARIO MOYA

MARIA JOSE MUQUINCHEJOHANA RIVERA

DIABETES

La diabetes es un desorden del

metabolismo, el proceso que convierte el alimento

que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en

este proceso.

La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β

del páncreas

o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los

carbohidratos, lípidos y proteínas.

•El cuerpo esta compuesto de millones de celulas que necesitan energia para funcioner

•La comida que ingerimos se convierte en una azúcar llamada glucosa que llega a las células atreves de la sangre , este azúcar es importante para que las células produzcan energía

•Dos condiciones para que la azúcar pueda entrar a las células •1.-que las células tengan suficientes puertas llamadas receptores .•2.-que una sustancia llamada insulina abra los receptores de la célula• una vez que estas condiciones están presentes, la glucosa entra a la célula y es utilizada para

producir energía

•La insulina es una hormona química que se produce en el páncreas , los niveles de insulina en la sangre varían de acuerdo a la cantidad de glucosa presente en la sangre

•La diabetes es una enfermedad que dificulta a las celulas del cuerpo recibir la glucosa necesaria para producir energía, hay dos maneras como la diabetes dificulta a las celulas del cuerpo recibir adecuadas cantidades de glucosa

•1.- que la insulina producida por el páncreas no sea suficiente, cuando esto sucede los niveles de glucosa en sangre se aumentan.( la insulina es necesaria para que los receptores de la célula se abran .)

•2.-hay insulina en sangre en suficientes cantidades , pero hay una reducción del numero de receptores de la célula que le permite entrar a la glucosa, aunque la insulina este presente no se puede usar efectivamente , esto se llama “Recistencia insulinica “, lo cual resulta altos niveles de glucosa en sangre .

En condiciones normales el endotelio produce óxido nítrico que dilata las arterias

En la diabetes se daña el endotelio

hiperglucemia

Se produce una contracción excesiva de las arterias

hiperglucemia

Efectos del ejercicio sobre la secreción de insulina EJERCICIO

CONSUMO DE GLUCOSA CONSUMO DE GLUCOSA

DEGR

ADAC

ION

GLUC

OGEN

O

OBTENCION DE GLUCOSA

Durante el ejercicio el páncreas reduce la producción de insulina para evitar hipoglucemia que causaría daño neuronal

Síntomas de la diabetes

POLIFAGIA(hambre excesiva)

POLIURIA(exceso de orina)

POLIDIPSIA(sed excesiva)

Fatiga

Heridas que

se demoran en sanar

Visión borrosa

Comezón en la piel

Hambre

Pérdida de peso

SINTOMAS

AGUA

AGUA

GLUCOSAAGUA

En la diabetes se pierde agua y glucosa por la orina

GLUCOSA

DIABETES MELLITUS

Thomas Willis (1621-1671)

Mellitus significa dulce como la miel

Diabetes significa sifón

Diabetes tipo 1: Generalmente se diagnostica en la

infancia, pero muchos pacientes

reciben el diagnóstico

cuando tienen más de 20 años.

En esta enfermedad, el

cuerpo no produce o

produce poca insulina .

La velocidad de entrada de

glucosa en los adipositos, la

cual es regulada por insulina así

como por la concentración de

glucosa en sangre.

TIPOS DE DIABETES

SÍNTOMAS DE LA DIABETES TIPO 1:

Fatiga

Aumento de sed

Aumento de

miccion

Nauseas Vomito

Perdida de peso

Este tipo se está volviendo más

común debido a la creciente obesidad

y a la falta de ejercicio.

Caracterizada por resistencia insulínica, que habitualmente se acompaña de un deficit relativo

de insulina.

Generalmente se

presenta en la edad

adulta, aunque se está

diagnosticando cada

vez más en personas

jóvenes.

DIABETES TIPO 2

INSULINA

En la diabetes tipo II las células no responden a la insulina

SÍNTOMAS DE LA DIABETES TIPO 2:

Aumento de miccion

Aumento de sed

Aumento de apetito

Fatiga

Vision vorrosa

DIABETES GESTACIONAL:

Las mujeres que padecen este tipo de diabetes están en alto riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular posteriormente en la vida.

Consiste en la presencia de altos niveles de glucemia que se presentan

en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene

diabetes

TRATAMENTO

Tanto en la diabetes tipo 1, en la tipo 2, y en la gestacional, el

objetivo del tratamiento es

restaurar los niveles glucémicos normales, entre 70 y 105 mg/dl.

En la diabetes tipo 1 y en la diabetes

gestacional se aplica un

tratamiento sustitutivo de

insulina

Complicaciones de la diabetes

Hemorragias y trombosis cerebrales

Enfermedad coronaria

Hipertensión arterial

Enfermedad renal

Enfermedad vascular periférica

Neuropatía

Alteraciones en la retina y ceguera

INSULINA

La insulina ayuda a que los azúcares obtenidos a partir del alimento que ingerimos lleguen a las células del organismo

para suministrar energía.La insulina es una hormona producida por una glándula

denominada páncreas.

Islote de Langerhans

En el páncreas existen de 1 a 2 millones de islotes de Langerhans

INSULINA

Las células b de los islotes producen insulina

célula b insulina

La insulina permite que las células capten glucosa

Transportador GLUT4

Receptor

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, este es eliminado de la superficie de la célula

Cuando la insulina se une al receptor, éste es eliminado de la superficie de la célula

INSULINAglucosa

La glucosa estimula la secreción de insulina en las células b

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

CÉLULA bCélula muscular o adiposa

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La insulina tiende a mantener constante la concentración de glucosa en plasma

glucosa

INSULINA

CÉLULA b

La glucemia normal es 100 mg/100 ml

TIPOS DE INSULINA :

De acción rápida •empieza a actuar muy rápidamente: entre 5 y 15

minutos y su acción dura de 3 a 4 horas.

De acción corta •empieza a actuar dentro de un lapso de 30

minutos y su acción dura entre 5 y 8 horas.

De accion intermedia

•no actúa hasta 4 o 6 horas después, pero su acción dura de 24 a 28 horas.

De acción prolonga

da,

•empieza a actuar en un lapso de 1 a 3 horas después de su administración y su acción dura entre 16 y 24 horas.

FUNCIÓN - La captación

hepática de glucosa 

- La captación celular de

aminoácidos 

- La síntesis de proteínas 

- La síntesis de triglicéridos en los adipocitos 

- La neoglucogénesis hepática 

- La glucógenolisis hepática y muscular 

SÍNTESISLa insulina se sintetiza a partir de proinsulina, por acción de enzimas proteolíticas como la convertasa proproteína 1 y la convertasa proproteína 2, así como la carboxipeptidasa E.

En los extremos libres tienen 51 aminoácidos de cadenas A (21 aminoácidos) y B (30 aminoácidos), los cuales terminan unidas entre sí por medio de enlaces disulfuro.

La producción endógena de insulina es regulada en varios pasos a lo largo de una ruta sintética.

Primero sobre la transcripción del ADN, a nivel del gen de la insulina. Luego a nivel de la estabilidad del ARNm y a nivel de la traducción del ARNm. Finalmente, también se regula a nivel de las modificaciones postransducción.

LIBERACIÓN DE LA INSULINALa glucosa entra en la células beta a través del transportador de glucosa

La glucosa pasa a la glucólisis y el ciclo respiratorio, donde se producen varias moléculas de ATP.

Los canales de potasio dependientes de los niveles de ATP se cierran y la membrana celular se despolariza

Con la despolarización de la membrana, los canales de calcio se abren y el calcio entra la célula

Un aumento en el nivel de calcio intracelular produce la activación de fosfolipasa C, que desdobla los fosfolípidos

El inositol 1,4,5-trifosfato se une a los receptores proteicos sobre la membrana. Esto permite la liberación de Ca del RE a través de los canales IP3 aumentando más aún la concentración intracelular de calcio

Estas cantidades mayores de calcio provoca la liberación de insulina previamente sintetizada y almacenada en las vesículas secretoras.

LA INSULINA SE PUEDE INYECTAR CON TRES TIPOS DE JERINGA:

La jeringa de toda la vida, casi siempre de un sólo uso, graduada en unidades internacionales entre

0 y 40La pluma para inyección de insulina.Es un

aparato con el aspecto de una pluma que tiene en su interior un cartucho que contiene la

insulina

Administración de la insulina:

mientras que la insulina que se

inyecta en el muslo actúa más lentamente

Las zonas en las que se suele

inyectar insulina son la parte

superior del brazo

la parte anterior y el costado del muslo, y el

abdomen

La insulina que se inyecta

cerca del estómago actúa más

rápido,

GRACIAS POR SU ATENCION