Presentacion casas comunitarias

Preview:

Citation preview

Dirección General de Desarrollo SocialSALUDANZ

Unidades Comunitarias de Atención Familiar en Salud

U.C.A.F.S

Espacio de diálogo y encuentropermanente de los vecinos

CASAS COMUNITARIAS DE SALUD ¿QUE SON?

Es un espacio físico dentro de una vivienda dirigido por 5 o mas voluntarios de la comunidad, capacitados por el equipo de salud local para implementar acciones de educación, prevención y atención de problemas menores en salud, orientación y promoción de hábitos de vida saludables.

OBJETIVO: 

Crear espacio de participación, información y atención permanente en salud dirigidos por voluntarios (as) quienes previa capacitación conducen procesos formativos en prevención, relaciones con indicadores sociales y epidemiólogos locales para el logro de una mejor calidad de vida en la comunidad. 

PERFIL DEL VOLUNTARIO (A): 

Liderazgo comunal reconocido

Disponibilidad de tiempo.

Sensibilidad social, paciente, flexible, respetuoso,

creativo e innovador.

Con valores de solidaridad y sensibles a la

problemática de la comunidad.  

QUE QUEREMOS:  Prestar atención y buscar soluciones a las

situaciones en el ámbito de Salud Local.

Brindar atención por médico itinerante.

Planificar actividades junto al equipo de Salud.

Fortalecer el sistema de vigilancia Epidemiológica no convencional.

Promover programas de la Dirección de Desarrollo Social, de Salud Pública, Epidemiología, etc.

Atención mensual, promedio de cincuenta (50) familias.

Vivienda en condiciones de salubridad adecuada.

COMO FUNCIONAN:   Brindando atención integral a los habitantes de tu

comunidad.

Entrega y preparación de Suero Oral.

Dictando talleres y charlas a la comunidad.

Detectando problemas de salud a través de la vigilancia epidemiológica no convencional.

Participando en Jornadas de prevención: saneamiento ambiental (Dengue, Parasitosis, Vacunación, etc).

Toma de tensión arterial y temperatura corporal.

Elaborando referencias a los Centros de Atención Médico Local. 

RECUERDA, ES IMPORTANTE:    Tu participación permanente en la comunidad. La

lucha es por un mejor vivir.

Practica las medidas preventivas y evita que tú y los tuyos se enfermen.

Coordina actividades de Salud y Desarrollo Social, con grupos organizados de tu Sector. La unión facilita el trabajo. 

La Dirección de Desarrollo Social de SALUDANZ, facilita atención integral de calidad y excelencia al alcance de todos.