Presentacion derechos humanos como oportunidad de igualdad de generos

Preview:

Citation preview

Los Derechos Humanos como oportunidad de igualdad entre géneros

¿“Qué son los Derechos Humanos”? 

Etimológicamente la palabra “derecho” deriva de la voz latina “directus” que significa lo derecho, lo recto, lo rígido.

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. ...

LA EDAD MODERNA Y LAS GRANDES DECLARACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Para fundar la aparición de los derechos humanos en la historia, existen tres modelos teóricos: el inglés, el norteamericano y el francés.

Y estas son:

THE PETITION OF RIGHTS DE 1628 LA CARTA MAGNA DEL REY JUAN SIN

TIERRA DE 1215 EL WRIT OF HABEAS CORPUS DE 1679 BILL OF RIGHTS DE 1689 DECLARACIÓN DEL BUEN PUEBLO DE

VIRGINIA LOS PROYECTOS DE LA DECLARACIÓN DECLARACION UNIVERSAL DE LOS

DERECHOS DEL HOMBRE

Los derechos humanos son reconocidos por “generaciones” como señaló en jurista francés Karel Basak. Cada una de estas etapas o generaciones corresponden a la realización de valores o principios; actualmente, se puede hablar de cuatro generaciones, hasta una quinta.

PRIMERA GENERACIÓN.

-La vida, -La integridad física y moral, -La libertad personal, -La igualdad ante la ley, -La libertad de pensamiento, de conciencia y de

religión, -La libertad de movimiento y libertad de

tránsito, -La justicia, -La nacionalidad

SEGUNDA GENERACIÓN

A la alimentación A la habitación Vestido A la Salud Al trabajo A la educación A la cultura Seguridad social

TERCERA GENERACIÓN

-La seguridad social -Al trabajo -Igual salario por igual trabajo -Una remuneración equitativa y satisfactoria

que asegure una existencia conforme a la dignidad humana.

-Fundar un sindicato y a sindicalizarse -A descanso y al tiempo libre - un nivel

adecuado para la salud, y el bienestar (alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica.)

CUARTA GENERACIÓN

Desarrollo integral del ser humano; -Progreso y desarrollo económico y social

de todos los pueblos; -Mantenimiento de la paz y la seguridad

internacionales; -Libre determinación de los pueblos

(condición política, desarrollo económico, social y cultural)

-Derecho de los pueblos a ejercer soberanía plena sobre sus recursos naturales.

QUINTA GENERACIÓN

Derecho de los Pueblos al Acceso de la Ciencia y la Tecnología.

IGUALDAD

El concepto de igualdad es inseparable de los derechos humanos.

Es el principio que concede idénticos derechos a todos los seres humanos, con independencia de su raza, sexo, religión condición social, ideología o circunstancia personal.

IGUALDAD COMO PRODUCTO DE UN PROYECTO JURIDICO

El modelo del contrato social constituye una propuesta teórica -solución hipotética- para justificar el tránsito del estado natural al estado civil.

Para afianzar las relaciones de solidaridad, los hombres deciden –de una manera totalmente racional – suscribir un contrato social. Otorgan su voluntad, renuncian a esa violencia originaria, indiscriminada y amenazante que daría lugar a la venganza privada, construyen el Estado y el derecho modernos y, en suma, sientan las bases para una convivencia armónica, certera, ordenada. A todo este aparato conceptual subyace la noción de igualdad.

LA NOCIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS DERECHOS HUMANOS

El medio siglo vio generalizarse el sufragio femenino y abrió nuevas vetas para la reflexión y el debate: derechos civiles, prestaciones laborales,etc.

Se da un proceso de homologación de normas jurídicas para erradicar preceptos discriminatorios, pero sigue subrayándose la separación de espacios.

En pocas palabras, la nueva imagen intenta conciliar las nociones de mujer y de individuo; se reconocen los nuevos roles pero se subraya la alteridad.

A fines del siglo XX, empezó a abrirse paso la necesidad de crear un sistema internacional de protección de los derechos humanos.