Presentacion Edificio Mirador Del Santuario REV DJL

Preview:

Citation preview

Expositor: Alejandro Niño Solís

Conjunto de edificios de 8 pisos

sobre un nivel de aislación más 1

subterráneo destinado a

estacionamientos.

La superficie total de la estructura

es de 4200 m2, aproximadamente.

Se proyecta para uso habitacional.

Se ubicará en el sector Isla Teja,

de la ciudad de Valdivia

Características Generales del proyecto

Historia del Proyecto

Comienza bajo el alero del Decreto Supremo 117

Informe sísmico:

Suelo Tipo IV

Periodo fundamental del suelo [0.14 s - 0.25 s]

Informe Suelos

Tensión Estática 0.8 kgf/cm2

Tensión Dinámica 1.2 kgf/cm2

¿PROBLEMAS?

Periodos Fundamentales del Edificio.

0.19 s - 0.21 s

Coincidencia entre periodos suelo y estructura.

Baja capacidad de soporte del Terreno.

Losa de Fundación + Pilotes Negativa Inversionista

REFORMULAR INGENIERÍA

¿POR QUÉ?

El mandante necesita materializar la inversión.

El edificio debía tener otro periodo.

Se debe procurar disminuir las presiones máximas en el suelo.

EQUIPO PROFESIONAL

Arquitectos : Stein + Suazo.

Ingenieros Calculistas : Denise Jequier López.

Alejandro Niño Solís.

Aislación Sísmica : Rubén Boroschek y Asociados.

Mecánica de Suelos : Lucy Magaña Ingeniería Ltda.

Revisor Estructural : IEC Ingeniería S.A.

Características del Suelo:

- Suelo tipo E

- Zona Sísmica 3

- Capacidad de soporte:

Estático: 2 kg/cm2

Dinámico: 3 kg/cm2

- Periodo Fundamental: 1.1 Seg.

- Recomendación fundación:

Losa

- Sello fundación se profundiza 5m.

Nuevo Estudio de Mecánica de suelos

Planta piso tipo y subterráneo.

Características específicas del proyecto

• Edificio estructurado en base muros de corte continuos

en altura, en ambas direcciones de análisis.

• Posee un piso mecánico con vigas de 80/150, cabezales,

aisladores y deslizadores.

• Se proyecta subterráneo con una losa de 20 cm a nivel del

cielo, con objeto de transmitir los esfuerzos a los muros de

corte proyectados, como se muestra en la figura.

Disposición de los Aisladores y Deslizadores de

acuerdo a Rubén Boroschek y Asociados

Aisladores de

goma

1 2 3 4.1 4.2 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14.1 14.2 15 16 17

Balcón

A

B

B'

C.2

C.1

D

E

F.1

F.2

G

E.x

Deslizadores

Deslizadores

Aisladores de goma Se dispone de:

• 10 Aisladores de goma

• 13 Deslizadores

Espectros de Sitio según Rubén

Boroschek y Asociados.

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Aceleración Sa (g)

Periodos, T (seg)

Modo 1

Ty=3.38s (75% Y – 13%X)

Modo 2:

Tx=3.38s (75% Y – 13% X)

Periodo Edificio Aislado para

sismo de diseño

Modo 3:

Tz=2.9373 s

__________________________________________________________

MadLAN – Diseño Estructural

8 de Octubre #1958, Valdivia - Región de los Ríos | (+56 63) 436844

e-mail: contacto@madlan.cl | www.madlan.cl

Desplazamientos Superestructura

37,8

37,9

37,9

37,9

37,9

37,8

37,8

37,8

37,7

0,016

2,11

1,99

1,77

1,48

1,14

0,78

0,43

0,24

0,10

0,07

0

5

10

15

20

25

30

0 10 20 30 40

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Espectral en X

Edificio con aislación sísmica

Edificio sin aislación sísmica

38,0

38,0

38,0

37,9

37,9

37,9

37,8

37,8

37,7

0,010

2,60

2,30

2,00

1,69

1,36

1,03

0,71

0,38

0,12

0,07

0

5

10

15

20

25

30

0 10 20 30 40

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Espectral en Y

Edificio con aislación sísmica

Edificio sin aislación sísmica

__________________________________________________________

MadLAN – Diseño Estructural

8 de Octubre #1958, Valdivia - Región de los Ríos | (+56 63) 436844

e-mail: contacto@madlan.cl | www.madlan.cl

Desplazamientos de Entrepiso

0,0000

0,0005

0,0005

0,0006

0,0006

0,0006

0,0006

0,0006

0,0005

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001

0,0001 0,0000

0

5

10

15

20

25

30

0,0000 0,0002 0,0004 0,0006 0,0008

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Estático en Y

Edificio sin aislación sísmica Edificio con aislación sísmica

0,0001

0,0004

0,0005

0,0007

0,0008

0,0008

0,0008

0,0004

0,0003

0,0000

0,00001

0,00003

0,00005

0,00006

0,00006

0,00004

0,00011

0,00005

0,00004 0,00000

0

5

10

15

20

25

30

0,0000 0,0002 0,0004 0,0006 0,0008 0,0010

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Estático en X

Edificio sin aislación sísmica Edificio con aislación sísmica

Fuente: Elaboración propia

Análisis Espectral

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Corte Elástico Acumulado Dir. X (Tonf)

Vx Con Aislación Vx Sin Aislación

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Corte Elástico Acumulado Dir. Y (Tonf)

Vy Con Aislación Vy Sin Aislación

Análisis Espectral

Análisis Espectral

0 200 400 600 800 1000 1200

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Corte Diseño Acumulado Dirección X (Tonf)

Vx Con Aislación Vx Sin Aislación

Análisis Espectral

0 200 400 600 800 1000 1200

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Corte Diseño Acumulado Dirección Y (Tonf)

Vy Con Aislación Vy Sin Aislación

Análisis Espectral

0 200 400 600 800 1000 1200

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Vx Con Aislación Vx Sin Aislación

Elástico Inelástico

0 200 400 600 800 1000 1200

BASE

COL

AIS

PISO1

PISO2

PISO3

PISO4

PISO5

PISO6

PISO7

PISO8

AZOTEA

Vy Con Aislación Vy Sin Aislación

Elástico Inelástico

Corte Elástico Acumulado Con Aislación v/s Corte Inelástico Acumulado Sin Aislación en

Dirección X (Tonf)

Corte Elástico Acumulado Con Aislación v/s Corte Inelástico Acumulado Sin Aislación en

Dirección Y (Tonf)

Combinación

Presiones de Contacto

(kgf/cm2)

Mínima Máxima

S01 1.438 2.264

S02 0 4.217

S03 0 4.093

S04 0 4.396

S05 0 4.273

S06 0 3.929

S07 0 3.828

S08 0 3.780

S09 0 3.678

S10 0.364 3.537

S11 0.176 3.376

S12 0.364 3.540

S13 0.157 3.378

S14 0 3.027

S15 0 2.858

S16 0 3.048

S17 0 2.877

Presiones en suelo fundación antes

de incorporar el sistema de aislación

Se producían tracciones, importantes para combinaciones de

carga que involucraban el sismo.

Deformaciones de la losa de fundación

Deformaciones fundación antes de

incorporar el sistema de aislación

Presiones en Fundaciones

Edificio con Aislación

Con esta solución se obtienen las siguiente presiones de contacto:

Combinación

Presiones de Contacto (kgf/cm2)

Mínima Máxima

S01 0.461 2.297

S02 0 2.272

S03 0.038 2.327

S04 0.072 2.546

S05 0.350 2.418

S06 0 2.119

S07 0.021 2.065

S08 0.540 2.385

S09 0.274 2.156

No se producen tracciones.

Deformaciones en Fundaciones

Edificio con Aislación

Edificio Aislado Sometido al Terremoto del 27F/2010

Función Tiempo-Historia, registrado en

Concepción para el terremoto del 27F.

Desplazamientos de la

superestructura

33,9

34,9

35,2

35,2

35,2

35,2

34,8

34,9

34,6 0,010

1,01

0,96

0,86

0,72

0,56

0,39

0,22

0,13

0,07 0,05

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0 10 20 30 40

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Time-History en X

Edificio sin aislación sísmica Edificio con aislación sísmica

28,5

28,5

28,4

28,4

28,4

28,4

28,3

28,3

28,3 0,000

1,09

0,97

0,85

0,72

0,58

0,45

0,32

0,17

0,06 0,03

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0 10 20 30

Altura (m)

Deformación (cm)

Análisis Time-History en Y

Edificio sin aislación sísmica

Edificio con aislación sísmica

Aceleraciones medidas en centro

de masa en cada planta

0,34

0,36 0,07

0,07

0,07

0,07

0,07

0,07

0,07

0,07

0,08

0,08

0,08

0,34

0,38 0,39

0,40

0,47

0,61

0,76

0,92

1,05

1,16

1,31

1,41

0

5

10

15

20

25

30

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60

Altura (m)

Aceleración (g)

Análisis Tiempo-Historia en X

Edificio con aislación sísmica Edificio sin aislación sísmica

0,28

0,29 0,05

0,05

0,05

0,06

0,05

0,06

0,06

0,06

0,06

0,06

0,05

0,28

0,30 0,31

0,35

0,39

0,46

0,53

0,59

0,67

0,77

0,87

0,86

0

5

10

15

20

25

30

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00

Altura (m)

Aceleración (g)

Análisis Tiempo-Historia en Y

Edificio con aislación sísmica Edificio sin aislación sísmica

Conclusiones

Transformar un proyecto inviable desde el punto de vista técnico y económico, en uno

factible.

El aumento de costos por el sistema de aislación es de un 3% del precio final de venta

por departamento, según el inversionista.

También según el inversionista, el aumento de costos era de más de un 10% del precio

final de venta de cada departamento, al implementar pilotajes y esto está fuera de lo que

permite el mercado, y sin aportar ningún plus al edificio.

La respuesta del edificio a los registros del terremoto de 27 de febrero del 2010, que

son muy exigentes, generan demandas de deformaciones menores que las que produce

el espectro de sitio..

__________________________________________________________

MadLAN – Diseño Estructural

8 de Octubre #1958, Valdivia - Región de los Ríos | (+56 63) 436844

e-mail: contacto@madlan.cl | www.madlan.cl

Muchas Gracias

Inmobiliaria Los Avellanos

Equipo MadLAN:

• Denise Jequier López

Ingeniero Civil

• Alejandro Niño Solís

Ingeniero Civil

• Roberto Cayupel Altamirano

Ingeniero Civil (E)

• Eduardo Padilla Henríquez

Ingeniero Civil (E)

• Guillermo Morelle Schulze

Ingeniero Civil (E)

• Alexis Fernández Risco

Dibujante Proyectista

• Fernando Mardones Ojeda

Dibujante Proyectista