Presentacion el trabajo de un angel

Preview:

Citation preview

AGRUPACIÓN CULTURAL FAHRENHEIT 451

El trabajo escénico se apoya en una pedagogía social, haciendo partícipe al auditorio en determinados Momentos de la obra, incluyeUna metodología de impacto visual y sonoro, a través de trajes y elementos vistosos, un derroche de expresión corporal y gestual, animación y apoyo musical.

Combina los elementos propios del teatro con algunos aspectos de la pedagogía Experiencial, habilitada en la generación de espacios reales de participación individual, grupal y en el logro de niveles de catarsis en masa frente a cada personaje y las situaciones que tiene que vivir.

RESEÑA La historia presenta a un grupo de niños y niñas que se ganan la vida trabajando en fuertes oficios y que de vez en cuando se reúnen para dar vía libre al juego y a sus sueños; todo comienza en un parque, donde los niños y las niñas comparten un juego pero que siempre termina no por cansancio o porque haya un ganador, sino porque deben ir a trabajar.

Al abandonar el espacio de juego, se da lugar a una serie de apariciones de cada uno de los pequeños mostrando su oficio y pensando para sí en todo lo que tienen que hacer y lo que no pueden disfrutar, pero convencidos hasta el momento que esa es su misión por mandato de los adultos, por las condiciones de su situación familiar o por la tradición.

ActuaciónYenny Patricia Cantor Ximena Andrea VázquezMario Ernesto DelgadoLuis Alejandro PrietoCarlos Iván ManriqueMúsicaCarolina ValderramaIluminaciónDirecciónCarlos Iván Manrique

Publico Objetivo

La obra esta dirigida a público Familiar.Duración: 60 Minutos Requerimientos Técnicos:

En cuanto a luces, el grupo se adapta a la parrilla de iluminación con la que cuenta el escenario si es sala de teatro, si es espacio abierto y de día no requiere iluminación.Reproductor de CD y amplificación de sonido.

CORPORACIÓN CULTURALFAHRENHEIT 451

CONTACTO:teafahrenheit451@yahoo.com

8637187/3112808880 / 31388820408