Presentación Libros 97 [Modo de compatibilidad]

Preview:

Citation preview

ENTRAMADOS EN MADERA

RICARDO HEMPEL HOLZAPFELFACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑOFACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO

UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO

EL SISTEMA BALOON SE USA PARA CONSTRUCCIONES DE DOS O TRES NIVELES. PERMITE LEVANTAR LOS TABIQUES EN TODA LA ALTURA, ENSEGUIDA TECHAR Y POSTERIORMENTE

COLOCAR LOS ENVIGADOS Y TERMINACIONES.

EN EL SISTEMA AMERICANO SE ARMA TODO EL ENTRAMADO VERTICAL Y HORIZONTAL, SE CUBRE Y DESPUÉS SE COLOCAN LOS PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS.

EN EL SISTEMA PLATAFORMA SE EJECUTAN LOS ENVIGADOS HORIZONTALES CON EL PAVIMENTO O BASE DE ÉSTE Y SOBRE ÉL SE UBICAN LOS TABIQUES.

VIGA DE TOPE DOBLE PILAR

VIGA SOBRE PILAR (2 PISOS) DOBLE VIGAVIGA SOBRE PILAR

EN EL SISTEMA PILAR - VIGA, LOS ELEMENTOS HORIZONTALES SE APOYAN SOBRE VIGAS QUE SE UNEN DIRECTAMENTE A LOS PILARES, LOS CUALES TRASLADAN LAS CARGAS HACIA LAS

FUNDACIONES.

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS

- LA MADERA ES UN MATERIAL RENOVABLE, A TRAVÉS DE LA REFORESTACIÓN SE EVITA DAÑAR EL ECOSISTEMA Y LA TALA DE BOSQUES NATIVOS.

- MEJORES PROPIEDADES DE AISLAMIENTO SI SE INTERCALA MATERIAL AISLANTE QUE INCREMENTAN EL CONFORT Y QUE POR LO GENERAL PERMITEN PRESCINDIR DE MÉTODO DE ACONDICIONAMIENTO MECÁNICO.

- GRAN FLEXIBILIDAD EN EL DISEÑO, ADAPTÁNDOSE A CUALQUIER TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA APLICANDO CRITERIOS DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL.

- ALTA PRODUCTIVIDAD EN LA MANO DE OBRA, TANTO EN LA ETAPA DE ,FABRICACIÓN , COMO DE LEVANTAMIENTO.

- BAJO NIVEL DE MECANIZACIÓN, TANTO PARA LA FABRICACIÓN COMO PARA EL MONTAJE DE SUS COMPONENTESMONTAJE DE SUS COMPONENTES.

VENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS

- LA MAYORÍA DEL TRABAJO ES “SECO” TANTO EN PLANTA COMO EN OBRA, LO CUAL INDEPENDIZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN CLIMÁTICA.

Ó- ES UN SISTEMA QUE OFRECE GRANDES FACILIDADES DE PREFABRICACIÓN, CON POSIBILIDADES DE APLICAR DIFERENTES NIVELES DE COMPLEJIDAD.

- BUENA DURABILIDAD, SI SE TIENE EN CUENTA ASPECTOS DE PROTECCIÓN POR DISEÑO.

- EL TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN ES MUCHO MÁS RÁPIDO.

- LA POSIBILIDAD DE OCUPACIÓN MÁS TEMPRANA HACE POSIBLE REDUCIR LOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANCIAMIENTO, RECUPERAR LA INVERSIÓN INICIAL MÁS RÁPIDAMENTE Y PAGAR EN TOTAL MENOS INTERESES

DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJASDESVENTAJAS

- SIN UNA FABRICACIÓN ESTANDARIZADA Y SIN LA APLICACIÓN DE COORDINACIÓN MODULAR, ES MÁS PROBABLE UN MAYOR DESPERDICIO QUE CON OTROS SISTEMAS, DEBIDO A LA MAYOR CANTIDAD DE PIEZAS PEQUEÑAS QUE HAY QUE ORGANIZAR

- DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA, SE REQUIERE GRAN CANTIDAD DE BUENOS DETALLES CONSTRUCTIVOS PARA ASEGURAR UN ADECUADO COMPORTAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN

ORGANIZAR.

COMPORTAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN.

- CONSIDERANDO QUE EL SISTEMA DE ENTRAMADO CONSISTE EN LA INTERCONEXIÓN DE MUCHAS PIEZAS RELATIVAMENTE PEQUEÑAS, SE PUEDE ESPERAR QUE EXISTA PROBLEMAS POR VARIACIÓN DIMENSIONAL DE LOS COMPONENTES.

- SIN UNACORRECTA PROTECCIÓN POR DISEÑO LA MADERA FÁCILMENTE SE VESIN UNACORRECTA PROTECCIÓN POR DISEÑO LA MADERA FÁCILMENTE SE VE AFECTADA POR AGENTES BIOLÓGICOS O POR FACTORES CLIMÁTICOS.

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 PIE DERECHO

2 9 11

4

1 10

4 CORTAFUEGOS5 DIAGONALES6 SOLERA INFERIOR7 SOLERA BASE8 JAMBA

5 14

9 DINTEL PUERTA10 PUNTAL11 DINTEL VENTANA12 ALFEIZAR13 MUCHACHO

3

13 MUCHACHO14 CORNIJAL

1276 8 13

ESQUEMA DE CARGAS Y DEFORMACIÓN

ARRIOSTRAMIENTO ENTABLADO DIAGONAL

ARRIOSTRAMIENTO DIAGONAL

CORRECTO USO DE DIAGONALES

DISTRIBUCIÓN PIE DERECHOS

ARRIOSTRAMIENTOS INEFICIENTE

ARRIOSTRAMIENTO TIPO “M”

CORRECTO USO DE DIAGONALES

1

21 DIAGONAL HORIZONTAL2 DIAGONAL INTERIOR3 DIAGONAL4 DIAGONAL “M”

DIAGONALES APLICADAS4 3

4

2

4

3

CARGA DESCENTRADA(CLAVOS CADA 15 CM)

1

1 PIE DERECHO2 CLAVO3 SOLERA SUPERIOR4 SOBRESOLERA

SUPERIOR

2 4

3

30 CM30 CM 1

CARGA SOBRE PIE DERECHO(CLAVOS CADA 30 CM)

1

2

33

1 PIE DERECHO2 CLAVO3 SOLERA INFERIOR

30°30°

1

1/3 LONG. CLAVO

23

SOLERA INFERIOR PASADA

1

3

4

1 PIE DERECHO2 CLAVO

1

23

2 CLAVO3 SOLERA INFERIOR4 SOLERA DE AMARRE

3

4

SOLERA DOBLE

3

2

4

11

1

ENCUENTRO SUPERIOR

2

1 PIE DERECHO2 DIAGONAL3 SOLERA SUPERIOR

54

4 CLAVOS5 SOLERA INFERIOR

ENCUENTRO INFERIOR

1

1

2

2

3

2

3

4

DIAGONAL ENCATRADA

1 PIE DERECHO2 DIAGONAL3 CLAVOS

DIAGONALES ENCATRADAS ARRIOSTRAMIENTO TIPO “M”

4 TRANSVERSAL

2 12 1

5

1 SOBRESOLERA SUPERIOR

34

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 DINTEL4 PIE DERECHO5 PUNTAL

SOLUCIÓN PARA VANOS ENTRE 60 - 80 CM

2 1

3

1

5

46

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 DINTEL4 PIE DERECHO5 PUNTAL5 PUNTAL6 JAMBA

SOLUCIÓN PARA VANOS DESDE 80 CM

1

2

5

2

36

4

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 DINTEL4 PIE DERECHO5 PIEZA SUPLEMENTARIA5 PIEZA SUPLEMENTARIA6 JAMBA

SOLUCIÓN DE DINTEL MACIZO

1

2

34

5

6

12

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 DINTEL

5

4 PIE DERECHO5 PUNTAL6 JAMBA

DINTEL SIMPLE

3

6

2

1

2

34

5

6

12

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 DINTEL DOBLE

5

34 PIE DERECHO5 PUNTAL6 JAMBA DINTEL DOBLE

3

6

21 2

5

3

4

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 PUNTAL4 DINTEL

6

7

4 DINTEL5 TRANSVERSAL6 PIE DERECHO7 ALFEIZAR8 MUCHACHO9 SOLERA INFERIOR

9

8

9 SOLERA INFERIOR10 SOLERA DE AMARRE

SOLUCIÓN PARA VANOS HASTA 80 CM

109

21 2

5

3

4

1 SOBRESOLERA SUPERIOR2 SOLERA SUPERIOR3 PUNTAL4 DINTEL

6

7

4 DINTEL5 PIE DERECHO6 JAMBA7 ALFEIZAR8 MUCHACHO9 SOLERA INFERIOR

9

8

9 SOLERA INFERIOR10 SOLERA DE AMARRE

SOLUCIÓN PARA VANOS ENTRE 80 - 100 CM

109

21 2

5 3 4

1 SOBRESOLERA SUPERIOR

2 SOLERA SUPERIOR3 PUNTAL4 DINTEL 6

7

4 DINTEL5 PIE DERECHO6 JAMBA7 ALFEIZAR8 MUCHACHO

9

89 SOLERA INFERIOR

10 SOLERA DE AMARRE

SOLUCIÓN PARA VANOS DESDE 100 CM

109

1

1 REVESTIMIENTO INTERIOR

2

3

1 REVESTIMIENTO INTERIOR2 PIES DERECHOS3 REVESTIMIENTO EXTERIOR

SOLUCIÓN COMÚN

1

1 REVESTIMIENTO INTERIOR

2

3

1 REVESTIMIENTO INTERIOR2 PIES DERECHOS3 REVESTIMIENTO EXTERIOR

MAYOR APOYO DEL REVESTIMIENTO

1

1 REVESTIMIENTO INTERIOR

2

3

1 REVESTIMIENTO INTERIOR2 PIES DERECHOS3 REVESTIMIENTO EXTERIOR

CLAVADO MÁS DIRECTO

2

1

2

31 REVESTIMIENTO INTERIOR

SOLUCIÓN COMÚN

31 REVESTIMIENTO INTERIOR2 PIES DERECHOS3 REVESTIMIENTO EXTERIOR

2

11

2

31 REVESTIMIENTO INTERIOR

SOLUCIÓN CON REFUERZO HORIZONTAL

1 REVESTIMIENTO INTERIOR2 REFUERZO 3 REVESTIMIENTO EXTERIOR

4

2

11

24

31 REVESTIMIENTO INTERIOR2 REFUERZO REBAJADO

SOLUCIÓN CON REFUERZO HORIZONTAL Y REFUERZO PARA REVESTIMIENTO

3 REVESTIMIENTO EXTERIOR4 PIEZA PARA RECIBIR REVESTIMIENTO

32

4

1 PIES DERECHOS1 PIES DERECHOS2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 CLAVOS ENCUENTRO DE ESQUINA

1

32

4

1 PIES DERECHOS1 PIES DERECHOS2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA4 CLAVOS ENCUENTRO EN “T”

1

32

1 PIES DERECHOS

4

1 PIES DERECHOS2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 CLAVOS ENCUENTRO EN CRUZ

1

1 FUNDACIÓN CORRIDA2 BARRERA DE HUMEDAD3 SOLERA INFERIOR4 PIE DERECHO

3

4

5

4 PIE DERECHO5 PERNO DE ANCLAJE (CLAVO HILTI)6 RADIER7 POLIETILENO (BARRERA DE HUMEDAD)8 ARENA

2

9 RELLENO COMPACTADO

87

6

SOBRECIMIENTO CORRIDO + RADIER

91

7

9

8

1 FUNDACIÓN CORRIDA2 TRONERA DE VENTILACIÓN3 BARRERA DE HUMEDAD4 SOLERA DE AMARRE

5

44 SOLERA DE AMARRE5 FRISO6 ENVIGADO DE PISO7 PERNO DE ANCLAJE (CLAVOS HILTI)8 SOLERA INFERIOR

3

7

9 PIE DERECHO6

2

SOBRECIMIENTO CORRIDO Y ENVIGADO DE PISO

1

2

8

7

1 POYO DE FUNDACIÓN2 BARRERA DE HUMEDAD3 DOBLE VIGA MAESTRA

7

43 DOBLE VIGA MAESTRA4 FRISO5 ENVIGADO DE PISO6 ENTABLADO7 SOLERA INFERIOR8 PIE DERECHO

3 6

8 PIE DERECHO

52

POYOS DE FUNDACIÓN Y ENVIGADO DE PISO

1

4

1 VIGA MAESTRA2 DOBLE VIGA DE PISO

65

2 DOBLE VIGA DE PISO3 VIGA DE PISO SIMPLE4 ENTABLADO5 SOLERA INFERIOR6 PIE DERECHO 3

1

2

AMARRE INFERIOR DE TABIQUES INTERIORES PARALELO AL ENVIGADO

5

1 VIGA MAESTRA2 VIGA DE PISO

6

4

2 VIGA DE PISO3 VIGA DE REFUERZO4 ENTABLADO5 SOLERA INFERIOR6 PIE DERECHO 2

13

2

AMARRE INFERIOR DE TABIQUES INTERIORES PERPENDICULAR AL ENVIGADO

2

CIELO

ENTREPISO

PISO

1 VIGA MAESTRA2 DOBLE VIGA DE PISO

1

2

CADENETAS EN LINEA2 1

1 VIGA MAESTRA2 DOBLE VIGA DE PISO

1

2

CADENETAS DESFAZADAS2 1

4

3

5

21 FUNDACIÓN2 FIELTRO (BARREDA DE HUMEDAD)3 DURMIENTE4 FRISO 6

1

4 FRISO5 VIGA DE PISO6 CRUCETA

CRUCETAS Y FRISO5

6

4

3

5

211 VIGA DE PISO

2 CADENETA3 ENTABLADO DIAGONAL4 SOLERA INFERIOR

RIGIDIZACIÓIN POR MEDIO DE ENTABLADO DIAGONAL

4 SOLERA INFERIOR5 ENTABLADO DE PISO

34

2

11 VIGA DE PISO2 CADENETA3 CLAVOS O TORNILLOS

RIGIDIZACIÓN POR MEDIO DE TABLEROS

3 CLAVOS O TORNILLOS4 PLACA

1

2

1

1 VIGA DE PISO2 CADENETA3 FRISO3 FRISO4 RIOSTRA 3 4

RIGIDIZACIÓN POR MEDIO DE RIOSTRAS

11

1 VIGA DE PISO2 FRISO2 FRISO3 ZUNCHO METÁLICO 2 3

RIGIDIZACIÓN POR MEDIO DE ZUNCHO METÁLICO

9

6

5

117

10

1 PIE DERECHO8

1

2

3

41 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 VIGA DE PISO5 VIGUETA6 VIGA DE PISO7 VIGA DE REFUERZO8 FRISO9 ENTABLADO

10 SOLERA INFERIOR

VOLADIZO PERPENDICULAR AL ENVIGADO PRINCIPAL

10 SOLERA INFERIOR11 PIE DERECHO

74

9

8

6

1

2

3

5

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 VIGA DE PISO5 VIGUETA6 FRISO7 ENTABLADO8 SOLERA INFERIOR

VOLADIZO EN EL SENTIDO DEL ENVIGADO PRINCIPAL

8 SOLERA INFERIOR9 PIE DERECHO

55

6

3

4

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 VIGA DEL VOLADO5 VIGA DE ENTREPISO

1

2

5 VIGA DE ENTREPISO6 CABEZAL

TRASLAPO 1/3 DE LA LONGITUD DEL VOLADO

55

6

3

4

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 SOBRESOLERA SUPERIOR4 VIGA DEL VOLADO5 VIGA DE ENTREPISO

1

2

5 VIGA DE ENTREPISO6 CABEZAL

INTERCALADO DE VIGAS DEL VOLADO

15

9 14

131 FUNDACIÓN2 FIELTRO3 SOLERA BASAL4 VIGA DE PISO5 MALLA

64 5

1312 11

78

Ó5 MALLA6 AISLANTE TÉRMICO7 POLIETILENO8 PISO9 REVESTIMIENTO INTERIOR 1 1093

VENTILACIÓN

10 FORRO11 FRISO

1 10932

12 CADENETA13 SOLERA BASAL14 REVESTIMIENTO EXTERIOR

VENTILACIÓN POR MEDIO DEL ENTREPISO

14 REVESTIMIENTO EXTERIOR15 AISLAMIENTO TÉRMICO

15

1014

131 FUNDACIÓN2 TRONERA DE VENTILACIÓN3 FIELTRO4 DURMIENTE5 VIGA DE PISO

75 6

1312 11

89

5 VIGA DE PISO6 MALLA7 AISLAMIENTO TÉRMICO8 POLIETILENO9 PISO 4

3VENTILACIÓN

2

10 REVESTIMIENTO INTERIOR11 FRISO12 CADENETA13 SOLERA BASAL14 REVESTIMIENTO EXTERIOR

14

14 REVESTIMIENTO EXTERIOR15 AISLAMIENTO TÉRMICO

VENTILACIÓN POR MEDIO DE TRONERAS A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN

3

4

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 VIGA

2

1

4 CONECTOR DE MADERA

UNIÓN DE TOPE CON CONECTOR DE MADERA CLAVADO

3

4

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 VIGA

2

1

4 CONECTOR DE ACERO GALVANIZADO

UNIÓN DE TOPE CON CONECTOR DE ACERO GALVANIZADO

3

4

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 VIGA

2

1

4 PLACA ENCASTRADA DE ACERO GALVANIZADO

UNIÓN DE TOPE CON PLACA ENCASTRADA DE ACERO GALVANIZADO

3

4

2

1 PIE DERECHO2 SOLERA SUPERIOR3 VIGA

2

1

4 VIGA

UNIÓN DE TRASLAPADA MADERA CON MADERA

3

2

1 PILAR2 CONECTOR DE ACERO GALVANIZADO3 VIGA

1

UNIÓN SOBREPUESTA APARENTE

22

33

1 PILAR2 TUBO EMBUTIDO DE ACERO GALVANIZADO3 VIGA

1

UNIÓN SOBREPUESTA OCULTA

2

3

1 PILAR2 ÁNGULO METÁLICO3 VIGA

1

UNIÓN DE TOPE APARENTE

2

33

1 PILAR2 PLETINA METÁLICA EMBUTIDA3 VIGA

1

UNIÓN DE TOPE OCULTA

2

3

1 VIGA SECUNDARIA2 SUPLE DE MADERA CLAVADO3 VIGA PRINCIPAL

1

UNIÓN DE TOPE CON SUPLE

2

33

1 VIGA SECUNDARIA2 ÁNGULO DE ACERO GALVANIZADO3 VIGA PRINCIPAL

1

UNIÓN DE TOPE CON ÁNGULO

3

1 VIGA SECUNDARIA2 COLGADOR (CANASTILLO)3 VIGA PRINCIPAL REFORZADA

1

2

UNIÓN DE TOPE DOBLE CON COLGADOR

3 22

1 VIGA SECUNDARIA2 CARRERA DE MADERA CLAVADA3 VIGA PRINCIPAL

1

UNIÓN DE TOPE DOBLE CON CARRERA CLAVADA

PREFAPANELES ABRIC

S PREFAB CACIÓN

BRICADO

RIGIDIZACIÓN DEL PANELARMADO DE LA ESTRUCTURA

N DEL SS

SISTEMMA

APLICACIÓN DEL SISTEMAACOPIO DE PANELES TERMINADOS

PREFAVENTAJA- LOS EDIFICIOS MODULARES SON ADAPTABLES A LAS

ÓABRICAS DE M

Ó- LOS TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN SE ACORTAN

EXIGENCIAS ARQUITECTÓNICAS Y FUNDAMENTALMENTE GARANTIZAN CALIDAD

CACIÓN

ÓDULO

S P

NOTABLEMENTE DEBIDO AL ALTO NIVEL DE TERMINACIÓN DE LA PREFABRICACION EMPLEADA.

- LOS PROYECTOS RESULTAN RENTABLES AUN CUANDO SE

N DEL SPREFABR

LOS PROYECTOS RESULTAN RENTABLES AUN CUANDO SE UBIQUEN LEJOS DE LOS CENTROS URBANOS SI LAS CONDICIONES GEOGRÁFICAS LO JUSTIFICAN.

- LOS REQUERIMIENTOS DE MANO DE OBRA DE MONTAJE Y SISTEMRICADO

S

- LOS REQUERIMIENTOS DE MANO DE OBRA DE MONTAJE Y TERMINACIONES SON MÍNIMOS EN OBRA.

- LA MADERA ES BASE DE ESTOS SISTEMAS, DEBIDO A SU BAJO PESO PROPIO Y BUEN NIVEL DE AISLACIÓN TÉRMICA Y

MABAJO PESO PROPIO Y BUEN NIVEL DE AISLACIÓN TÉRMICA Y

ACÚSTICA.

- LOS EDIFICIOS Y CASAS PUEDEN SER DOTADOS DE ADECUADA RESISTENCIA AL FUEGO COMO TAMBIÉN DEADECUADA RESISTENCIA AL FUEGO, COMO TAMBIÉN DE SISTEMAS DE DETECCIÓN Y SPRINKLER.

GRACIAS

RICARDO HEMPEL HOLZAPFELFACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑOFACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO

UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO