Presentación Modelo Pedagógico- 2014

Preview:

DESCRIPTION

Modelo pedagógico

Citation preview

LA COOPERACIÓN EN LA CLASE

PROPUESTA DE ADECUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL

COLEGIO COOMEVA

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Aquella situación de aprendizaje en la que los objetivos de los participantes se hallan estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos “ solo puede alcanzar sus objetivos si y sólo si los demás consiguen alcanzar los suyos “

OTRA DEFINICIÓN

El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.

Equipos formales

Equipos formales.

Los equipos formales de aprendizaje cooperativo, funcionan durante un periodo que va de una hora a varias clases o varias semanas de duración. En estos equipos, los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes, asegurándose de que ellos mismos y sus compañeros completen la tarea de aprendizaje asignada.

Equipos informales

Los equipos informales de aprendizaje cooperativo, operan durante unos pocos minutos hasta una hora de clase.

Cualquier tarea, de cualquier materia y dentro de cualquier programa de estudios, puede organizarse en forma cooperativa. Cualquier requisito del curso puede ser reformulado para adecuarlo al aprendizaje cooperativo formal.

PRINCIPIOSLas condiciones para que ocurra un aprendizaje

cooperativo son: (Johnson, Johnson & Holubec, 1999)

1. Interdependencia positiva entre los miembros del grupo.

2. Interacción cara a cara, facilitadora del aprendizaje.

3. Evaluación individualizada y responsabilidad personal para conseguir los objetivos del grupo.

4. Uso frecuente de destrezas interpersonales y grupales.

5. Evaluación frecuente y regular del funcionamiento del grupo para mejorar la efectividad futura.

Evaluación de la experiencia piloto 2013-2014

Fortalezas:

Facilita el análisis y la reflexión antes de tomar una decisión

Algunas técnicas constituyen buenas herramientas para la introducción de los contenidos

Genera valores de solidaridad, tolerancia, responsabilidad, autonomía

Mejora la motivación

Mejora la argumentación y el pensamiento crítico.

Evaluación de la experiencia piloto 2013-2014

Debilidades:

Las técnicas de larga duración exigen mucho tiempo, son desgastantes y se dificulta conciliar con la planeación.

Resistencia por parte de algunos estudiantes al trabajo cooperativo

Mucho tiempo en la solución de conflictos

Resistencia de los grupos a trabajar con estudiantes con bajo desempeño académico o de convivencia

Desconocimiento de los padres de familia del modelo.

Faltan espacios de planeación e intercambio de soluciones

LOS MOMENTOS DE LA LECCIÓN

Una claseUna clase:: Es el grupo de alumnos que comparten una serie de características comunes a todos ellos y con el cual el docente desarrolla un contenido del programa oficial vigente.

Lección:: Es el contenido que se Es el contenido que se enseña en una sesión de claseenseña en una sesión de clase

MomentoMomento: unidad de tiempo : unidad de tiempo dedicada a una función didáctica dedicada a una función didáctica necesaria y diferenciada para necesaria y diferenciada para lograr el aprendizaje de los lograr el aprendizaje de los alumnosalumnos

TRES MOMENTOS Y SIETE COMPONENTES

Apertura Desarrollo Cierre

MOMENTO DE APERTURA

1. Creación del ambiente favorable para aprender Y orientación de la atención de los estudiantes

2. Presentación de los contenidos

MOMENTO DE DESARROLLO

3. Interdependencia social positiva

4. Procesamiento de la información

5. Recapitulación de lo que se aprende

MOMENTO DE CIERRE

6. Metacognición sobre procesos

7. Evaluación de los aprendizajes.

Trabajo en equipos Escoger tres estrategias o actividades Explicarlas a los demás