Presentación nivel 4_b._esc_14

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS.

NIVEL 4 AÑOS B. ESCUELA Nº 14. Bº ARTIGAS. SALTO. JULIO DE 2012. MAESTRA CARLA SOSA.

PROYECTO DE TRABAJO CON LAS

FAMILIAS:-¿QUÉ?

-¿POR QUÉ?-¿PARA QUÉ?

-INDICADORES.-CONTENIDOS

PROGRAMÁTICOS.-¿CÓMO?

-RECURSOS.-TIEMPO ESTIMADO.

PREPARACIÓN DE LICUADO Y MERIENDA COMPARTIDA. 29/06/12

¿QUÉ? (ES LO QUE SE QUIERE HACER.)

SE PRETENDE PROYECTAR LÍNEAS DE ACCIÓN INVOLUCRANDO PARTICIPATIVAMENTE A LAS FAMILIAS DESDE LA PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CONCRETAS, BUSCANDO VISUALIZAR LAS DIFICULTADES Y LAS POTENCIALIDADES DEL GRUPO DE PADRES DE NIVEL 4 AÑOS B.

¿POR QUÉ?(JUSTIFICACIÓN DEL

PROYECTO)PORQUE SE HA

OBSERVADO EN EL PERÍODO DE

DIAGNÓSTICO LO SIGUIENTE:

-VALORACIÓN MUY POBRE DEL NIVEL INICIAL POR PARTE DE LAS FAMILIAS REFLEJADO EN: INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS, NÚMERO IMPORTANTE DE FAMILIARES QUE NO HAN PARTICIPADO (DIRECTA: FAMILIAR PRESENTE; O INDIRECTA: DESDE EL HOGAR).REUNIÓN-TALLER Nº1. 01/03/12

-BAJA AUTOESTIMA QUE SE EVIDENCIA EN FRASES COMO: “YO NO SÉ CÓMO AYUDARLO”, “NO SÉ CÓMO PONERLE LÍMITES”, “NO SÉ QUÉ PUEDO BRINDAR”, ETC.

1er DÍA DE CLASE. TALLER..

¿PARA QUÉ?(OBJETIVOS)

TALLER: CREACIÓN DE PUZLES.. 27/03/12

-INTEGRAR A LAS FAMILIAS A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES, YA SEA DIRECTA E INDIRECTAMENTE.

TALLER: PINTURA DE MADERITAS. 27/03/12

-PROMOCIONAR LA VALORACIÓN DEL NIVEL INICIAL.

TALLER: ACONDICIONAMIENTO DE LIBROS DE CUENTOS. 27/03/12

-GENERAR UN VÍNCULO ADECUADO ENTRE FAMILIAS Y DOCENTE, EN UN CLIMA DE RESPETO, SEGURIDAD, TOLERANCIA Y COOPERACIÓN.

REUNIÓN Y TALLER SOLO CON FAMILIARES.. 11/04/12

-VALORAR Y EXPLICITAR APORTES Y PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS..

FIESTA DE LAS MADRES. 11/05/12

-APOYAR A LOS ADULTOS REFERENTES CON INFORMACIÓN PERTINENTE Y ACCESIBLE PARA AFRONTAR Y ACOMPAÑAR CASOS ESPECÍFICOS (EJ: EN CUANTO A LÍMITES).

PARTICIPACIÓN EN ACTO RECORDATORIO DE BATALLA DE LAS PIEDRAS. ACTIVIDAD DE EXPRESIÓN CORPORAL CON PAÑUELOS APORTADOS DESDE HOGARES. 18/05/12

INDICADORES A TENER EN CUENTA EN LOS BIMESTRES MARZO-ABRIL Y MAYO-JUNIO.

SALIDA DIDÁCTICA A BIBLIOTECA MUNICIPAL. 25/05/12

-LA DOCENTE PROPONE PERIÓDICAMENTE INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR (DIRECTA E INDIRECTA): SI NO

SALIDA DIDÁCTICA A BIBLIOTECA MUNICIPAL. 25/05/12

-SE OBSERVA UN CLIMA DE RESPETO, SEGURIDAD, TOLERANCIA Y COOPERACIÓN: SI NO

SALIDA DIDÁCTICA A BIBLIOTECA MUNICIPAL. 25/05/12

-LA PARTICIPACIÓN SE DA EN UN PORCENTAJE DE: -NO EXISTE -MENOS DEL 50% -MÁS DEL 50% -100%

SALIDA DIDÁCTICA AL ZOOLÓGICO MUNICIPAL. 05/06/12

-SE EVIDENCIA UNA MAYOR VALORACIÓN DEL NIVEL INICIAL,

REFLEJADA EN LAS ASISITENCIAS DE LOS NIÑOS (O FALTAS JUSTIFICADAS) Y EN TAREAS (ÁULICAS Y DOMICILIARIAS)

EN LOS SIGUIENTES PORCENTAJES:-NO EXISTE

-MENOS DEL 50%-MÁS DEL 50%

-100%

SALIDA DIDÁCTICA A BIBLIOTECA MUNICIPAL. 25/05/12

-TIENEN UNA VALORACIÓN POSITIVA DE SU PARTICIPACIÓN:-NO EXISTE-MENOS DEL 50%-MÁS DEL 50%-100%

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS:ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL.

CONSTRUCCIÓN DE CUIDADANÍA.-ÉTICA: LAS RELACIONES EN LA

CONVIVENCIA SOCIAL. EL LUGAR DE “ELLOS” Y DE “TODOS”.

IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA.

LA CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y EN LA ESCUELA. PALABRAS QUE AYUDAN

A LA CONVIVENCIA (POR FAVOR, GRACIAS)

-DERECHO: DERECHO DE TENER UNA FAMILIA. REGLAS EN EL HOGAR Y EN

LA ESCUELA.

PARTICIPACIÓN EN ACTO RECORDATORIO DEL NACIMIENTO DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS. 19/06/12

¿CÓMO?(ACCIONES)

HOMENAJE A LOS ABUELOS. 22/06/12

-INVOLUCRAR DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS EN LA ELABORACIÓN Y CONCRESIÓN DE ESTE PROYECTO.-REUNIONES.-ENTREVISTAS PERSONALES.

HOMENAJE A LOS ABUELOS. 22/06/12

-ACTIVIDADES: TALLERES, CLASES ABIERTAS, PARTICIPACIÓN EN FESTIVIDADES ESCOLARES, -TAREAS DOMICILIARIAS, TAREAS EN BOLSAS VIAJERAS.- SALIDAS DIDÁCTICAS, ETC.

MUESTRA “COMPARTIENDO APRENDIZAJES”. 06/07/12

-ENRIQUECIÉNDONOS CON MATERIALES INFORMATIVOS (BOLSAS VIAJERAS CON INFORMACIÓN SOBRE INQUIETUDES PLANTEADAS POR LAS FAMILIAS).

TALLER: PREPARACIÓN DE ENSALADA DE FRUTAS Y MERIENDA COMPARTIDA. 28/06/12

RECURSOS:

MUESTRA “COMPARTIENDO APRENDIZAJES”. 06/07/12

-DOCENTES, FAMILIAS, INSTITUCIONES DE LA ZONA, MATERIALES CON LOS QUE CUENTA LA ESCUELA.

MUESTRA “COMPARTIENDO APRENDIZAJES”. 06/07/12

TIEMPO ESTIMADO:HASTA EL MES DE JUNIO.

PARTE DEL REGISTRO UTILIZADO

PARA DOCUMENTAR

LO REALIZADO

CON LAS FAMILIAS.

ADEMÁS DE LAS FOTOS UTILIZADAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN ACTIVIDADES EN CUADERNOS VIAJEROS Y

BOLSAS VIAJERAS. ¡SON TRABAJOS HECHOS CON AMOR!

ALGUNAS INQUIETUDES PERSONALES RECABADAS

PARA SER ABORDADAS

EN REUNIONES, TALLERES,

BOLSAS VIAJERAS.

03/12

ALGUNAS OPINIONES SOBRE EL MATERIAL

INFORMATIVO

ELABORADO A PARTIR DE INQUIETUDE

S EXPRESADA

S POR FAMILIARES.

REGISTRO DE UN GRUPO DE FAMILIARES.

MATERIAL Y MOBILIARIO DONADO Y

ACONDICIONADO POR FAMILIARES.

ALGUNOS TALLERES CON FAMILIARES.

HOMENAJES…

BOLSA VIAJERA DE LIBROS DE CUENTOS CON SUGERENCIAS PARA REALIZAR.

SOBRE CUENTOS…

Y CUENTOS…

SALIDAS DIDÁCTICAS.

INVESTIGAMOS…

BOLSA VIAJERA CON TÍTERE.

Y CON EL TÍTERE…

REUNIÓN-TALLER (02/07/12).

OPINIONES DE ALGUNOS GRUPOS

SOBRE:1- ¿SIENTEN QUE

SE LOGRÓ LA PARTICIPACIÓN

FAMILIAR?¿POR QUÉ?

2-¿PIENSAN QUE PUEDEN SEGUIR HACIÉNDOLO?

¿POR QUÉ?

OBSERVACIONES DEL 1er SEMESTRE: IMPORTANTES AVANCES EN TODOS LOS INDICADORES TENIDOS EN CUENTA. AÚN QUEDA MUCHO POR LOGRAR Y FAMILIAS QUE INTEGRAR A LA PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN, POR LO QUE SE PROYECTARÁ Y AJUSTARÁ PARA EL PRÓXIMO SEMESTRE.

PLANILLA CON INDICADO-RES.

“…CREO EN LOS SUEÑOS INFINITOS

AQUELLOS QUE TIENEN LOS NIÑOS

Y SE ACARICIAN CON LOS DEDOS…”

¡GRACIAS!

Recommended