Presentación1

Preview:

Citation preview

Producto de

Trabajo Sesión 1Sacar lo más importante de

la Situación problema.

QUE ES Y COMO UTILIZAR

COMO HERRAMIENTA

PEDAGOGICA EL BLOG

Integrantes

❹ Diana Patricia Morales Dozal

❹ Citlalli Cabrera Barrientos

❹ Adriana Montzerrat Hernández Trinidad

❹ Nora Guadalupe Arnau Morgado

El blog (o bitácora o diario

electrónico) es un sistema de

publicaciones en internet

(aparecido por los 90) que

puede versar sobre muy

diferentes temas

Se publica en estilo

informal; los textos de uno o

varios autores que están

fechados en orden

cronológico inverso.

Características de las bitácoras :

•Se hacen comentarios a las entradas o escritos .

•Realizan enlaces directos a cada anotación (para poder

citarse).

•Para saber quién ha utilizado el artículo (o post) realizan

enlaces entre las bitácoras (trackbacks) y avisar a otro blog

cuando nosotros citamos uno de sus artículos o comentarios.

•Se ordenan los materiales en categoría y subcategorías

(etiquetado)

. Para las personas que se dedican a temas similares se le

proporciona como una herramienta que le permita responder o los visitantes logrando la actualización y la socialización

•Agregar fotografía, imágenes y videos

Los tipos de blog :

EDUBLOG,

“Son las bitácoras que tienen

como objetivo ser una

herramienta de uso en el campo

de la educación”

Tres tipos de uso son:

*herramienta de gestión del

conocimiento,

*espacio de reflexión del alumno

sobre su aprendizaje

*y como red social

Los edublogs…

Se convierten en herramientas

imprescindibles para el autoaprendizaje

en formación continua”.

Los edublogs no tienen que ser

individuales, sino pueden ser colaborativos

y colectivos, y permitir la gestión del

conocimiento de grupos.

Los weblogs

Son un recurso fundamental para la

expresión y la comunicación en el

aula… demandan publicaciones

multimedia, escritura concisa y

precisa, respuestas regulares y a

tiempo y una manera nueva

excitante de involucrar a losestudiantes”

Las competencias puede desarrollar un

estudiante al usar el weblog son:

•Estructuración secuencial del propio discurso,

por la posibilidad de reflexionar antes de

publicar .

•El fomento al debate ya que los blog son una

invitación a la conversación.

•Incentivar la propia identidad, pues al ir

registrando las ideas construye una idea de

quiénes somos y qué visión tenemos a los ojos

de nuestros lectores .

•El trabajo colaborativo, a través de las

interacciones encaminadas a construir

aprendizajes con los otros .

•Responsabilidad sobre lo que se dice y la

forma como se dice ,el compromiso se

comparte entre el profesor y los estudiantes .

•Coordinación y organización de

documentos y recursos para realizar

investigaciones.

•Crear vínculos entre los participantes del

blog y facilitar el contacto social para paliar

el sentimiento de aislamiento que pudiera

crear la educación virtual.

El blog puede convertirse en

diario reflexivo al plantearnos

interrogantes sobre lo que

hacemos, buscar respuestas a

dichas cuestiones, y ser un medio

para sistematizar estos procesos.

El papel del profesor en este

modelo sería el de facilitador en este

nuevo espacio de libertad,

acompañando al alumno en su

propio camino de experimentación y

aprendizaje a través del blog”.