Presentación2

Preview:

DESCRIPTION

estrategia

Citation preview

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE

SULTEPECMateria:GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE

Nombre del proyecto de investigación:

PROYECTO AUTOECOLÓGICO

Nombre del titular de la asignatura:ANTONIO TRUJILLO HERNÁNDEZ

Nombre de la alumna:SELENE HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Matricula: 3317

GRADO: TERCERO GRUPO: III

CICLO ESCOLAR: 2012-2013

DINAMICAS DE LA POBLACI

ÓN HUMANA

POBLACIÓNEn demografía una población humana es

un conjunto de personas que normalmente residen en un territorio geográfico bien delimitado.

La población humana y el medio geo ambiental

Existen numerosas causas por las que la población no se encuentra uniformemente distribuida sobre

la superficie terrestre.

LOS FACTORES MAS

IMPORTANTES EN ESA DISTRIBUCION

SON LOS SIGUIENTES:

CLIMA: es el factor mas influyente en la distribución de la población. Según el tipo de clima,

la población del mundo se distribuye en:

ZONAS CON CLIMA TEMPLADO: están densamente poblados, como es el caso de Europa, EUA, centro

de china, corea, Japón y algunas regiones de América, África y Australia.

TEMPLADO CON LLUVIAS EN INVIERNO: conocido como mediterráneo, como es el caso del oeste y centro de Europa.

TRIPICAL DE SABANA CON LLUVIA EN VERANO: la población se encuentra a lo largo de las costas como es el caso de Sudamérica y Australia.

RELIEVE: al igual que el clima, el relieve tiene una gran importancia para la humanidad, y se asciende en zonas llanas.

LAS ZONAS PLANAS EN DONDE LA POBLACION SE HA AGRUPASO SON:

LLANURAS DE EUROPA: con sus valles fluviales como, Sena, Elva, Ebri, etc.

LLANURAS ASIATICAS

LLANURAS DE AMERICA

VEGETACION: influye sobre la distribución poblacional de la siguiente manera:

LUGARES MUY POBLADOS: resultan aptos para la agricultura con climas templados y suelos fértiles.

ZONAS MEDIANAMENTE POBLADAS: se presentan con una vegetación de sabana.

SITIOS POCO POBLADOS: los bosques tropicales y los de coníferas.

HIDROGRAFIA: el agua es el elemento vital para el ser humano por lo que siempre se ha instalado en su proximidad.

SUELO: la existencia de buenos suelos, profundos, con abundante materia orgánica o zonas mineras y petroleras.

LOS DESASTRES NATURALES Y SU INPACTO EN LA POBLACION LATINOAMERICANA:

DEMOGRAFIA Y SUS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

clasificación de la población en grupos determinados y según ciertos criterios, que permiten procesar los datos obtenidos en los estudios demográficos en razón de determinados rasgos estructurales por ejemplo.

Densidad de población Es el cálculo que permite saber,

aproximadamente, cuántos habitantes tiene una región. Para hacer este cálculo se divide el número de habitantes por la cantidad de kilómetros cuadrados de la región estudiada.

Tasa de natalidad es una cifra que nos indica cuántos niños nacen

entre mil habitantes, cada año, en un determinado lugar.

Tasa de mortalidad es el número de personas que han muerto cada

mil habitantes de un lugar, en un año.

Índice de crecimiento vegetativo:

es la cantidad que resulta de la resta que se hace entre el número de nacimientos y el de muertes, en un año, en un determinado lugar.

Esperanza de vida al nacer:

Estimación del número de años que podrá vivir una persona (se calcula promediando los años de vida de los nacidos en un mismo año).

Este indicador es uno de los más completos a la hora de medir el nivel de desarrollo económico social de los distintos países, apreciándose importantes diferencias.

MIGRACIONESEs todo desplazamiento de población que implica un cambio de residencia, provocando aumento o disminución de población según se trate de la llegada de personas (inmigración) o de salida de población (emigración). Se clasifican según su causa en:

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

Composición por sexo

Es la relación que existe entre la cantidad de hombres y mujeres de una comunidad determinada. Se mide a través del Índice de Masculinidad (total de hombres en relación a 100 mujeres).

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

Composición por edad

La estructura de edades de un grupo humano determina la adopción de medidas específicas que apuntan a las necesidades existentes (número de matrículas, plazas laborales, monto de pensiones, etc).

Pirámides de poblaciónSon representaciones graficas de la

estructura de la población, cuyos datos se distribuyen teniendo en cuenta edad (grupos de edad) y el sexo (hombres y mujeres).

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION RURAL Y URBANA