Presentation na ma efisicadel universo 1

Preview:

Citation preview

Física del UniversoMARIA HUARANCA

¿Qué conocemos de la Astronomía Antigua?

• Las especulaciones sobre la naturaleza del universo debe remontarse a los tiempos pre-históricos, por ello frecuentemente es llamada la mas Antigua de las ciencias

Usos• Los registros Astronómicos más antiguos datan

de 3000 A.C. Se deben a los chinos, babilonios, asirios y egipcios.

• Eran estudios prácticos que se debían al uso del Tiempo (Calendarios), o para señalar qué época era la mejor para sembrar, o se usaba para la astrología, para preveer fenómenos del futuro.

Siglos A.C. Newgrange

Imagens extraidas de dos sitios: http://www.knowth.com/newgrange.htm (izquierda) e http://www.mythicalireland.com/ancientsites/newgrange/ (derecha)

NewgrangeNewgrange

Evidencia de conocimiento astronómicos en el mundo

• Newgrange, construído en 3200 a.C. (En el solsticio de invierno el sol ilumina el corredor de a cámara central) e Stonehenge, na Inglaterra, que data de 3000 a 1500 a.C.

Stonehenge

StonehengeStonehenge

Stonehenge• En Stonehenge, cada piedra pesa

aproximadamente 26 ton. La avenida principal que parte del centro del monumento apunta para localizar el horizonte en que el Sol nace en el día mas largo del verano (solstício).

Mayas• http://www.portalinca.com/chankillo/

Los Mayas• Los mayas en América Central, también tuvo

conocimiento del tiempo y los fenómenos celestes, y los polinesios aprendieron a navegar por las observaciones celestes.

• En las Américas, el observatorio más antiguo descubierto es en Chankillo, Perú, construido entre 200 y 300 antes de Cristo (Iván Ghezzi y Clive Ruggles, Science, 2007, 315, 1239).

Chankillo

Las 13 Torres de Chankillo

• Con la utilización de diversos equipos, entre ellos un GPS portátil, los investigadores y su equipo determinaron que las torres fueron levantadas con el fin de seguir la trayectoria del Sol en aquella época (hace unos 2.300 años). Así, los antiguos habitantes de la zona podrían regular eventos estacionales, como fiestas religiosas o para mantener un calendario solar empírico

Cultura griega

Astrónomos griegos• el ápice de la ciencia antigua se da en Grecia,

de 600 a.C. a 400 d.C. El esfuerzo de los griegos en conocer la naturaleza del cosmos, y con los conocimientos heredados de los pueblos mas antiguos, surgirán los primeros conceptos de la Esfera Celeste, una esfera de material cristalino, incrustada de estrellas, teniendo a la Tierra en el centro.

Astrónomos griegos• Tales de Mileto ( 624 - 546 a.C.) introdujo los

fundamentos da geometría y la astronomía, traídos de Egipto. Pensaba que la Tierra era un disco plano en una vasta extensión de agua.

• Pitágoras de Samos ( 572 - 497 a.C.) acreditaba la esfericidad de la Tierra, de la Luna y de otros cuerpos celestes. Fue el primero a llamar al cielo cosmos.

Aristóteles• Aristóteles de Estagira (384-322 a.C.) explico que las fases de

la Luna1

• Explico, también, los eclipses: un eclipse de Sol ocurre cuando a Luna pasa entre a Tierra y el Sol; un eclipse de la Luna ocurre cuando a Luna entra en la sombra de la Tierra.

AristótelesArgumento a favor de esfericidad de la Tierra, ya que la sombra de la Tierra sobre la Luna durante un eclipse lunar y siempre redonda. Afirmaba que el Universo es esférico e finito. Perfeccionó la teoría de las esferas concéntricas de Eudoxos de Cnidus (408-355 a.C.), propuso en su libro De Cælo, que “El Universo es finito y esférico, o no será centro y no se podrá mover."

• Heraclides de Pontus (388-315 a.C.) propuso que la Tierra gira diariamente sobre su propio eje.

• Aristarco de Samos (310-230 a.C.) fue el primero en proponer que la Tierra gira alrededor del sol, anticipándose a Copérnico 2000 años después.

• Eratóstenes de Cirenia (276-194 a.C.), bibliotecario y director de la Biblioteca Alexandrina de 240 a.C. a 194 a.C., fue el primero en medir el diametro de la Tierra

Hiparco de Nicéia (160 - 125 a.C.)• Construyó un observatorio en la isla de Rodas,

realizó observaciones durante o período de 160 a 127 a.C.

• Como resultado, el compiló un catálogo 850 estrellas indicando la posición y la magnitud que especificaba el brillo.

Ptolomeo

Ptolomeo (85 d.C. - 165 d.C.) • (Claudius Ptolemaeus) fue el último

astronomo importante de la antiguedad. No se sabe si el era egipcio o romano. El compilo una serie de trece volumenes sobre la astronomía, conocida como el Almagesto, que es el mayor fuente de conocimiento sobre a astronomía de Grecia

• La contribución mas importante de Ptolomeo fue una representación geométrica del sistema solar geocéntrico, con círculos y epiciclos, que permitía predecir un movimiento de los planetas con considerable precisión y que fue usado hasta el Renacimiento, en el siglo XVI.

Modelo de Ptolomeo

Bibliografía• Iván Ghezzi y Clive Ruggles, Science, 2007, 315,

1239• História Ilustrada da Ciencia - Universida de

Cambridge, Colin A. Ronam, edición brasileña Jorge Zahar Editor, traducción Jorge Enéas Fortes

• http://www.portalinca.com/chankillo

• gracias

Recommended