Primer Documento Latex

Preview:

DESCRIPTION

Introducción al uso de LAtEx.

Citation preview

  • Mi primer documento en LATEX

    TENGO HAMBRE

    17 de junio de 2014

    ndice1. Introduccin 2

    2. Textos 2

    3. Caracteres Especiales 2

    4. Acentos 2

    5. Formato de texto 3

    6. Tamao de Letras 3

    7. Texto centrado 4

    8. Alineacin de textos 4

    9. Espacios verticales y horizontales 4

    10.Uso de columnas 5

    11.Notas al pie 6

    12.Texto Vermatim 6

    13.Listas numeradas 613.1. Listas no numeradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    14.Margenes y tamao de la caja de texto 8

    15.Tabla de contenidos y ttulo 8

    1

  • 1. IntroduccinEjemplo de documento LATEX de la clase article con una estructura bsica. Incluye secciones,subsecciones y una referencia cruzada. Tambin se incluyen varios detalles bsicos, el uso dediferentes caractersticas de las fuentes, prrafos y listas.

    2. TextosLATEX nos permite crear distintas clases de documentos, entre las que se pueden mencionar:book, article, report, letter y slides, entre otras.Todos ellos tienen diferentes caractersticas y formato. Por ejemplo, el estilo "book" (libro)coloca un estilo diferente a las pginas pares e impares, permite crear documentos divididos encaptulos, introducir diferente tipo de tablas de contenido, entre otros detalles.En LATEXlos espacios y saltos de linea no siempre se toman de forma literal. Por ejemplo, unespacio es equivalente a dos o ms.Un salto de linea es equivalente a un espacio en blanco.Dos o ms saltos de linea son equivalentes a un salto de linea.Se pueden introducir saltos de linea colocando una doble diagonal invertida.Se puede introducir un salto de pagina mediante el comando \newpage o \pagebreak.

    3. Caracteres EspecialesLATEXhace uso de varios caracteres para indicar las operaciones que se llevarn a cabo sobre eltexto, a estos se les conoce como caracteres reservados, todos ellos tienen un significado especialpara LATEX, por lo que son interpretados por el compilador.Entre ellos se encuentran:\http://www.ctan.org/{ y }$&_#%Para hacer uso de estos caracteres es necesario escaparlos o utilizar una expresion que losrepresente. Por ejemplo:A = {a, b, c}b\a = a

    b

    4. AcentosLos acentos en LATEX se pueden escribir de la siguiente forma:

    2

  • \a = \A = http://www.ctan.org/ En el caso de la letra , se puede introducir de esta forma:\~n = \~N = Otra forma de introducirlos es haciendo uso del paquete inputenc el cual permite escribircaracteres en el formato habitual, convirtindose internamente el texto introducido a textoLaTeX, de acuerdo con las diferentes tablas de equivalencia para las distintas pginas de cdigosy de forma completamente transparente al usuario.Si somos usuarios de UNIX, debemos poner al principio de nuestro documento (en el prembulo,entre \documentclass y \begin{document}) lo siguiente:\usepackage[latin1]{inputenc}si la codificacion es iso-8889-1 (tambien conocida como latin1).Si deseamos hacer uso de codificacion utf-8:\usepackage[utf8]{inputenc}Esta ultima es la mas recomendada por ser un estandar que esta siendo adoptado en diversasareas.

    5. Formato de textoVeamos algunas otras maneras de dar formato al texto.Podemos hacer uso de diferentes tipos de letra, por ejemplo:Este texto est en RomanasEnfticaNegritas

    itlicas

    SlantedSans SerifSmall CapsTypewriterSubrayadoEstos tipos de letras se pueden combinar para producir, por ejemplo, letras itlicas negritas:ejemplo.

    6. Tamao de LetrasAl igual que con los estilos de la fuente, tambien podemos especificar un tamao para las letras,basado en el tamao de la fuente que utiliza el documento actual.Una forma de especificar estos tamaos es como se muestra a continuacion:tiny

    scriptsize

    smallnormal

    3

  • largeLargeLARGEhugeHugeTodos estos tamaos estn basados en el tamao de la fuente del documento.Estos tamaos se pueden combinar con los estilos de la seccin anterior, por ejemplo:Ojal estuviera poniendo atencin.

    7. Texto centradoSe puede indicar que una parte del documento aparezca centrado en la caja de texto medianteel siguiente ambiente:

    LATEXesdivertido!!!

    8. Alineacin de textosTexto alineado a la derechaLa siguiente expresin nos permite colocar texto alineado a la derecha:

    Este texto aparecer alineado al margen derecho.En este caso solamente alineamos a la derecha una parte.Podemos incluir una linea o puntos de la siguiente forma:Seccin 1 Pgina 17Seccin 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pgina 24

    9. Espacios verticales y horizontalesLos espacios horizontales se pueden introducir mediante la expresin:

    Dos pulgadas.Tres centimetros.

    Cincuenta puntos.En el margen.

    x2 x2

    Los espacios verticales se pueden introducir de la siguiente forma:

    Texto ubicado dos centimetros abajo.

    4

  • Texto ubicado 5 cm arriba y 6 a la derecha.

    10. Uso de columnasLa instruccion multicols nos permite introducir texto en columnas. Para poder hacer uso deesto es necesario cargar el paquete multicol. Veamos un ejemplo:

    Este es un ejemplo de texto en dos columnas,puede notarse que LATEX se encarga de distro-buir el texto de tal forma que las columnas semuestren de igual tamao. De la misma formase puede introducir texto en tres o ms colum-nas.

    Para el caso de dos columnas se puede haceruso de twocolumn.Tambin se puede indicar el tamao de cadauna de las columnas, pero para esto es nece-sario hacer uso del ambiente \minipage o de\parbox.

    5

  • 11. Notas al pieLas notas al pie se pueden introducir mediante el comando footnote:Este comando debe colocarse en el lugar en el que aparecer la referencia a la nota. 1.

    12. Texto VermatimTexto Verbatim 2El entorno verbatim nos permite introducir un bloque de texto en el que se va a respetar laforma del texto y los espacios. Por ejemplo:

    Este texto debe aparecer exactamente como lo escribimos.

    Se deben respetar los espacios y

    saltos de linea. \textbf{negritas}\textit{itlicas}

    %fin de vermatim

    El uso ms comn de este entorno es para introducir cdigo fuente de algn lenguaje de pro-gramacin.

    13. Listas numeradasEste tipo de listas se pueden introducir mediante el entorno enumeratePrimer paso Segundo paso Tercer pasoSe puede indicar un tipo diferente de numeracin de la siguiente forma:

    I Primer paso

    II Segundo paso

    III Tercer paso

    a Primer paso

    b Segundo paso

    c Tercer paso

    Se puede indicar el tipo de nmero mediante los caracteres: a, A, I, i, 1.Este tipo de listas tambin pueden anidarse, por ejemplo:

    1La direccin del sitio oficial de LATEX es http://www.ctan.org/2ste es slo un ejercicio de las notas al pie

    6

  • 1. Primer paso

    a) Verificar primero ..

    b) Verfiricar despus ...

    c) Ahora ya podemos continuar.

    2. Segundo paso

    3. Tercer paso

    Tambin podemos indicar el nmero a usar para iniciar la numeracin:

    4. Primer paso

    5. Segundo paso

    6. Tercer paso

    13.1. Listas no numeradas

    Las listas no numeradas se pueden introducir mediante el entorno itemizePrimer tem Segundo tem Tercer temPodemos modificar el tipo de smbolo usado en un item de la siguiente forma:

    Primer tem

    Segundo tem

    Tercer tem

    Si deseamos cambiar el tipo de vieta usado en los items debemos incluir las siguientes expre-siones en el prembulo.

    \renewcommand{\labelitemi}{$-$}\renewcommand{\labelitemii}{$\cdot$}

    De la misma forma, podemos indicar el tipo de nmeros a usar para las listas numeradas:

    \renewcommand{\labelenumi}{(\Roman{enumi})}\renewcommand{\labelenumii}{\Roman{enumi}.~\alph{enumii}}

    7

  • 14. Margenes y tamao de la caja de textosta seccin complementa a la seccion ?? incluyendo ejemplos de tablas escritas en LATEX.Podemos especificar el tamao de los margenes y de la zona de texto mediante las siguientesexpresiones:

    \textheight = medida\textwidth = medida\topmargin = medida\oddsidemargin= medida

    Estos tamaos deben especificarse en el prembulo.Se debe considerar que LATEX coloca diferente tamao de margen para cada clase de documento.

    15. Tabla de contenidos y ttuloSe puede introducir una tabla de contenidos de manera automtica en nuestro documentomediante la expresin:

    \tableofcontents

    8

Recommended