Primer Examen Medicina Interna

Preview:

Citation preview

  • 8/16/2019 Primer Examen Medicina Interna

    1/3

    SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

    GRUPO CHIHUAHUACLAVE DE INCORPORACION 

    HENM-580816-2A4-0005 

    DIPLOMADO EN ENFERMERIA GENERAL

    EXAMEN DE: MEDICINA INTERNAProfesor: Francisco Contreras Pecina(4TO L) CICLO 2!"#2!$ (!)

    NOM%RE DEL AL&MNO (A) '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' FECA: ''''''''''

    !# POR*&+ E, IMPORTANTE ADAPTAR LA%ANDA MET-LICA ,O%RE EL TA%I*&ENA,AL.

    a) Ayuda a sujetar la mascarilla y que no se

    caigab) Evita fugas de oxígeno hacia los ojos y las

    mejillasc) No se suele ajustar, ya que la mascarilla se

    adapta al contorno facial del paciented) Se deja a eleccin del paciente,

    dependiendo de su anatomía facial

    2# PRECA&CIONE, A TENER EN C&ENTA ENEL MANE/O C&IDADO,O DEL E*&IPO DEOXIGENOTERAPIA:

    a) !olocar se"ales de #no fumar# cuando se

    emplea oxígenob) Es una fuente potencial de infeccin vírica

    por lo tanto desechar el equipo todos los

    díasc) $antener las ventanas abiertas durante el

    tiempo de su utili%acind) $anipular la c&nula nasal y las mascarillas

    con guantes est'riles y mascarillas de doble

    proteccin

    0# LO, INALADORE, ,ON F-RMACO, *&E,E ADMINI,TRAN POR 1A:

    a) (picab) Nasalc) espiratoriad) ectal

    4# EL INCREMENTO DE LA CONCENTRACI3NDE DI3XIDO DE CAR%ONO EN ,ANGRE ,EDENOMINA:

    a) *rtopneab) *!+A E*!

    c) -ipercapniad) .igoxinemia

    "#C&-L E, LA MANIO%RA RECOMENDADAA%IT&ALMENTE PARA A%RIR LA 1A A+REAC&ANDO NO A5 FRACT&RA CER1ICAL.

    a) $aniobra frente/nuca

    b) $aniobra frente/mentnc) (riple maniobrad) (riple maniobra modificada

    $# AL PACIENTE ,E LE REALI6A &NAP&L,IOXIMETRA7 *&+ 1ALOR MIDE E,TAPR&E%A.

    a) .eterminar la actividad el'ctrica del

    cora%nb) Administrar f&rmacosc) !onocer el hematocrito

    d) .eterminar saturacin de oxígeno

    8#C&ANDO LA ENFERMERA 1A AADMINI,TRAR OXIGENOTERAPIA A &NPACIENTE7 ,OLICITA A LA A&XILIARCORRE,PONDIENTE &N CA&DALMETRO*&+ E, &N CA&DALMETRO.

    a) $edidor de la concentracin de oxígenob) .ispositivo que permite la salida de oxígeno

    graduado en litros0minutoc) .ispositivo donde se pone el agua est'ril

    para humedecer el oxígenod) $edidor de presin del caudal de oxígeno

    9# C3MO LLAMAMO, A LA PR&E%A *&EPERMITE MEDIR LO, 1OLMENE, DE AIREMO1ILI6ADO, EN LA RE,PIRACI3N.

    a) Endoscopiab) 1roncoscopioc) Espirometríad) +ibrobroncoscopia

  • 8/16/2019 Primer Examen Medicina Interna

    2/3

    ;# NO ,ON O%/ETI1O, DE LAOXIGENOTERAPIA:

    a) .isminuir el trabajo respiratoriob) Ayudar a dormir al pacientec) (ratar la hipoxemia y evitar el sufrimiento

    tisular d) .isminuir el trabajo mioc&rdico

    !# EL OXGENO 5A PREPARADO P&EDEADMINI,TRAR,E A TRA1+, DE:

    a) !&nula o gafas nasalesb) $ascarilla tipo 2enturic) $ascarilla para traqueotomíasd) 3as respuestas A, 1 y ! son correctas

    !!# C3MO ,E LLAMA LA DIFIC&LTADRE,PIRATORIA *&E ,E PROD&CE ALT&M%AR,E.

    a) .isnea de reposob) *rtopneac) Apnead) .isnea de esfuer%o

    !2# EN *&+ ,IT&ACI3N DE LA, ,IG&IENTE,,E PRE,CRI%E GENERALMENTE LAFI,IOTERAPIA RE,PIRATORIA.

    a) acientes con procesos respiratorios

    crnicosb) acientes con insuficiencia cardiacac) acientes con el reflejo de tos aumentadod) acientes con gran movilidad

    !0# C&-LE, ,ON LO, 1ALORE, DE &NARE,PIRACI3N NORMAL.

    a) Entre 45 y 46 rpmb) Entre 7 y 48 rpmc) Entre 58 y 59 rpmd) Entre 46 y :8 rpm

    !4# LA ,AT&RACI3N DE OXGENO E, &NPAR-METRO *&E ,E P&EDE MEDIR DEMANERA ,ENCILLA 5 NO TRA&M-TICAMEDIANTE:

    a) ulsímetro

    b) .edilc) ulsioxímetrod) !audalímetro

    !"# *&+ DI,PO,ITI1O A5 *&E &TILI6ARPARA ADMINI,TRAR CONCENTRACIONE,ALTA, DE OXGENO EN &NA PER,ONAAD&LTA CON PRO%LEMA, RE,PIRATORIO,.

    a) $ascarillab) ;afas nasalesc) Sonda nasal

    d) (ienda hiperblica de *5

    !$# 

    INDI*&E EL NMERO DE RE,PIRACIONE,*&E ,E CON,IDERA NORMAL EN EL RECI+NNACIDO:

    a) .e :8 a a 48 respiraciones por minuto

    !8# C&-L DE LO, ,IG&IENTE, ELEMENTO,NO E, NECE,ARIO PARA LA ADMINI,TRACI3NDE OXGENO.

    a) -umidificador b) !audalímetroc) $anorreductor d) (oma de vacío

    !9# DONDE ,E REALI6A EL INTERCAM%IOGA,EO,O DE O2 5 CO2.

    a) En los bronquiosb) En los bronquiolosc) En los alv'olosd) En los pulmones

    !;# EN RELACI3N A LA 1ENTILACI3NP&LMONAR7 A *&+ ,E LLAMA E,PACIOM&ERTO (EM):

    a) Aire inspirado y espirado en cada

    respiracin normalb) 2olumen de aire que queda en los

    pulmones despu's de una respiracin

    for%osac) 2olumen de aire que queda en los

    pulmones por minutod) Aire que rellena las vías respiratorias con

    cada respiracin

    2# E< EGO ta=>i?n es conosi@o co=o.a) Examen general de orinab) ?rocultivoc) ?roanalisisd) ?roexcretore) Ninguna de las anteriores

    2!# Co=o @iferencia=os na Be=atriaro

  • 8/16/2019 Primer Examen Medicina Interna

    3/3

    c) @9 a 7@9

    5:@/ la bilirrubina indirecta es la que se encuentra

    en orina verdadero o falso

    5