PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS 2000 Docentes en inicio de formación ZONA I...

Preview:

Citation preview

PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS

2000 Docentesen inicio de formación

ZONA I

FORMACIÓN DE FORMADORESFORMACIÓN DE FORMADORES

ZONA II ZONA …

Junio 2004

ETAPA I

Ago. 2004

ETAPA II

ZONA … ZONA … ZONA XV

Taller de rediseño de la practica docenteTaller de rediseño de la practica docente

•Formaciónde profesores1er. semestre

•Formaciónde profesores2o. semestre

•Formación de profesores

1er. semestre(14 carreras restantes)

•Formación deprofesores

3er. semestre(primeras 7 carreras)

En

cuen

t ro d

e se

gu

i mi e

nto

JUNIO ENERO 2005

FEBRERO JUNIO20052004 2005

Primeras7

carreras

ETAPA III

•Formaciónde profesores4o. semestre

(primeras 7 carreras)

•Formaciónde profesores2o. semestre

(14 carreras restantes)

•Formaciónde profesores3er. semestre

(14 carreras restantes)

•Formaciónde profesores5o. semestre

(primeras 7 carreras)En

cuen

t ro d

e se

gu

i mi e

nto

AGOSTO ENERO 2006 FEBRERO JUNIO20062005 2006

Población objetivo:

Profesores que inician con materias de PRIMER SEMESTRE (Siete carreras rediseñadas)

Profesores que en febrero inician con materias de SEGUNDO SEMESTRE

20042004 20052005

AGOSTOAGOSTO OCTUBREOCTUBRE NOVIEMBRENOVIEMBRESEPTIEMBRESEPTIEMBRE DICIEMBREDICIEMBRE ENEROENEROJUNIOJUNIO

Peri

od

o v

aca

cion

al

Formulación de cursos a distancia

Programa de Formación:

Inicio de Módulo I

En

cuen

tro d

e s

eg

uim

ien

to

Capacitación de profesores

adjuntos (tutores)

Desarrollo Académico IT’s(Coordinación académico-

administrativo)

20052005MARZOMARZO MAYOMAYO JUNIOJUNIOABRILABRILFEBREROFEBRERO

Peri

od

o v

aca

cion

al

Población objetivo:

Profesores que inician en agosto con materias de TERCER SEMESTRE (Siete carreras rediseñadas)

Profesores que en agosto inician con materias de PRIMER SEMESTRE (Catorce carreras rediseñadas)

Inicio de Módulo I

Profesores que inician con materias de PRIMER SEMESTRE (Siete carreras rediseñadas)

Profesores que en febrero inician con materias de SEGUNDO SEMESTRE

Inicio Módulo II

Profesores que inician en agosto con materias de TERCER SEMESTRE (Siete carreras rediseñadas)

Profesores que en agosto inician con materias de PRIMER SEMESTRE (Catorce carreras rediseñadas)

Inicio de Módulo II

Programa de Formación Permanente“Docencia Centrada en el

Aprendizaje”Maestría 96 créditos

Intervención a nivel institucional

Especialización 60 créditos

Diplomado 36 créditos

Módulos básicos (2)

12 créditos

Inte

rvenció

n a

n

ivel a

ula

Programa de Formación Permanente

“Docencia Centrada en el Aprendizaje”

• Módulos iniciales:– El modelo educativo en el contexto global

6 créditos

– Estilos de aprendizaje 6 créditos

• Objetivo:– Conocerá las bases que sustentan el modelo

educativo y tendrán un primer acercamiento a las posibilidades aplicativas del mismo.

Programa de Formación Permanente“Docencia Centrada en el Aprendizaje”

Diplomado

• Objetivo:– El egresado adquirirá los

conocimientos teórico-prácticos para llevar a cabo una aplicación al diseño elemental de ambientes de aprendizaje.

Programa de Formación Permanente“Docencia Centrada en el

Aprendizaje”

Especialización

• Objetivo:– Elaborará diseños instruccionales

basados en el enfoque del aprendizaje para las asignaturas que imparte.

Programa de Formación Permanente“Docencia Centrada en el

Aprendizaje”Maestría

• Objetivo:– Con base en fundamentos teórico-

prácticos que sustentan al paradigma del aprendizaje, el egresado: • Formulará investigaciones.• Elaborará propuestas de intervención

institucional.

Conocimientos y habilidades para el aprendiz (Básicos)

(Optativos)

(Optativos)Conocimientos y habilidades para el docente (Básicos)

Temáticas con destino a Maestría

Comunicación educativa

Estilos de aprendizaje

Metacognición y estrategias

metacognitivas

Autoestima y aprendizaje

Estrategias para el aprendizaje de

áreas especiales

Inteligencia emocional

Pensamiento crítico

Tácticas para el aprendizaje grupal

Creatividad

Atención y motivación

Diseño instruccional

Estrategias cognitivas

Estrategias para el estudio

independiente

Paradigma cognitivo

Evaluación del aprendizaje

La función del tutor y estrategias de

tutoría

El modelo educativo en el contexto

global

InstitutosTecnológicos

Profesores en formación permanente

Expertos del Paradigma

Diseño de cursosDesarrollo de materialesMódulos en línea –SiVED-Titulares

Desarrollo académicoCoordinación académico-administrativa

Adjunto Adjunto Adjunto

Esquema operativo del Programa de Formación Permanente

“Docencia Centrada en el Aprendizaje”

ENCUENTRO DE SEGUIMIENTO Modelo educativo Siglo XXI

•Conocer los resultados obtenidos del rediseño de la práctica docente en las primeras materias de las 7 carreras a fin de fortalecer, reorientar o modificar la misma.

Objetivo:

ENCUENTRO DE SEGUIMIENTOModelo educativo Siglo XXI

ConferenciasMesas de resultadosPaneles de expertosTalleres

Contenido:

ConferenciasConferencias• Temáticas

relacionadas con el modelo educativo Siglo XXI

Talleres

• Actividades prácticas para trabajar algunas habilidades específicas en

materias diversas de los programas

Mesas de resultados

• Mesas de resultados por área temática, para que los profesores compartan, con

sus pares, experiencias en el aula.

Panel de expertos

• Discusión entre expertos sobre las dimensiones

del modelo educativo Siglo

XXI

•Información•Objetivos•Temario•Organización del curso•Bibliografía•Material del Curso•Carpeta de trabajo•Equipo docente y grupo•Foro de trabajo•Avisos•Área bibliográfica

•Información•Objetivos•Temario•Organización del curso•Bibliografía•Material del Curso•Carpeta de trabajo•Equipo docente y grupo•Foro de trabajo•Avisos•Área bibliográfica

Sistema Virtual de

Educación a Distancia

PRIMERAS MATERIAS DE LAS 7 CARRERAS REDISEÑADAS

Ing. Electrónica

Lic. Informática

Ing. en Sistemas

Arquitectura

Lic. en Contaduría

Lic. en Administración

Ing. Industrial

CAPACITACION DE PROFESORES ADJUNTOS

• Presentación

• Funciones

• Reglamento

• SiVED

• Reunión por materia

Recommended