Principios de Radiofrecuencia. Principios de RF Producción de lesiones por RF –Principios...

Preview:

Citation preview

Principios de Radiofrecuencia

Principios de RF

• Producción de lesiones por RF– Principios electrofisiológicos

• Factores que afectan la generación y pérdidad de calor

• Factores que afectan la medida y forma de la lesión

Producción de las lesiones por RF

• Similar a la electrocauterización– El dispositivo no prduce directamente el flujo de

calor

• Alta frecuencia de corriente alterna

• Agitación iónica

• Calentamiento por fricción

• El tejido cercano al electrodo es fuente de calor

Generación del calor

• Produce muerte del tejido

• Tres factores– Distancia entre los electrodos– Intensidad de la corriente de la RF– Duración de la aplicación de la corriente de RF

Distancia del electrodo

• El calentamiento del tejido disminuye con el aumento de la distancia

• El calor genera variaciones como 1/r4

• RF permite lesiones controlables

Relación entre Potencia, Corriente e Impedancia

• P=I2R (I2=P/R)

• La potencia y la Impedancia determinan la corriente

• Corriente adecuada mayor volumen de la lesión por medida de electrodo

• Corriente muy baja lesión pequeña

Intensidad de la corriente de RF, cont.

• Corriente muy alta y aplicada rápidamente – Carbonización, limitación del calentamiento y del

flujo de corriente• Aumento de la resistencia eléctrica (impedancia) del

tejido

• Menor volumen de la lesion que el deseado

– Áreas de vaporización del agua dispersas• Forma irregular de las lesiones

• A veces volúmen mas grande del deseado

Duración

• El objetivo es un calentamiento adecuado (sin sobrecalentamiento) en un tiempo adecuado.

• Se necesita tiempo para alcanzar la máxima medida de la lesión– Calentamiento sin carbonización– Tiempo para la conducción del calor al tejido

circundante

Etapas de RFACalentamientopor fricción

CalorConductivo

Conducción sobre tiempo . . .

La medida y forma de la lesión depende de:

1. Calor generado• 1/(distancia)4

• (corriente)2

• duración

3. Medida del electrodo:

Grandes electrodos y grandes áreas pueden producir grandes lesiones

2. Pérdida de calor• Conducción (Difusión del

calor)• Convección (vascularidad)

4. Configuración del

electrodo

Determina la forma

de la lesión

Lesiones predecibles

• Monitoreo del calor generado y el calor perdido.– Monitoreo de temperatura por Termocuplas– Inmediato conocimiento de la pérdida de calor

• vasos >3mm

• vasos <3mm

– Chequea las temperaturas al final de la ablación para asegurar la muerte de la celula en la periferia

• Duración del monitoreo (tiempo)– Tiempo en función de la temperatura

Lesiones predecibles, cont.

• Mantener la corriente adecuada– Monitoreo del poder entregado y la impedancia

• Monitoreo de impedancia– 35-100 Ohms es un rango razonable– >100 Ohms puede indicar carbonización o

disecación

Resúmen

• Producción de lesiones por RF

• Factores que afectan a la generación y pérdida de calor

• Factores que afectan la medida y forma de la lesión

Referencias

• Organ, L.W (1976). Electrophysiologic Principios en la realización de lesiones por RF. Appl. Neurophysiol, 39, 69-76.

• Haag, R. and Cuschieri, A. (1993). Avances recientes en electrocirugía de Altafrecuencia: desarrollo de un sistema automatizado. J R Coll Surg Edinb, 38, 354-364.

• Burton, C.V. (1976). RF Generación de la lesión. Appl. Neurophysiol, 39, 77-79.

• Haines, D.E. (1993). Los Biophysics por la ablación del catéter de RF en el corazón: La importancia del monitoreo de la temperatura. PACE, 16, 586-591.