«Problemas que plantea el choque cultural a los cooperantes» Gonzalo Sichar Universidad...

Preview:

Citation preview

«Problemas que plantea el choque cultural a los

cooperantes»Gonzalo Sichar

Universidad Complutense de Madrid, 10 de junio de 2010

Cooperación

• Operar conjuntamente (co-operar)

• Encuentro cultural

• No hay imposición primermundista

• Acciones en común

Ante la diferencia cultural

• Relativismo cultural: El mito del buen salvaje y el mito del europeo neocolonizadortodo lo “autóctono” buenotodo lo “occidental” malo

Ante la diferencia cultural

• Etnocentrismo todo lo “autóctono” atrasadotodo lo “occidental” lleva al progreso

¿Qué es el progreso?

• ¿Políticas de izquierda?

• ¿Políticas desarrollistas?

Estudio de caso con varios espacios culturales:Comunidades de retornados guatemaltecos

Mi llegada al terreno

Espacio que se encuentra el cooperante

Varios idiomas, divididos en barrios, ¿apartheid?Grupos “muy indios” y grupos “más normales”Grupos cercanos a la cabaña de los cooperantes

La obsesión del cooperante por no “meter la pata”

Hay que respetar sus costumbresHay que respetar su religión¿Hay que practicar sus costumbres?¿Hay que creerse su religión?Allá donde fueres haz lo que vieres…

El cooperante «desintegrado»

Viaja con un kit de salvación (comida, pomadas…)No come ni bebe fuera de casaLlama por teléfono continuamente a su paísVive en el ghetto cooperanteDuerme la siestaArma follón por las nochesEnseña a los «autóctonos»Suele ser carca

El cooperante «integrado»

Viste como los «autóctonos»Habla como los «autóctonos»Bebe como los «autóctonos» No mete la pataSe implica políticamente en las causas «autóctonas»Se desarraiga de sus orígenesSuele ser progre

Apoliticismo, apartidismo y neutralidad

• Cooperante apolítico

sin ideas políticas

•Cooperante apartidista

no toma partido

• Cooperante neutral

¿Existe?

El buen cooperante