PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFÚRICO

Preview:

Citation preview

2012

ALBUFERAS INGENIEROS E.I.R.L.

Ing. Jorge A. Arana Neyra

[ PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE

ÁCIDO SULFÚRICO ] Descripción breve de los procedimientos que se llevará a cabo en la planta de ALBUFERAS INGENIEROS E.I.R.L., para descargar, almacenar el ácido sulfúrico que se usará en la planta de tratamiento de ácidos grasos. Adicionalmente se detalla la prevención y seguridad a usarse.

Descripción general de los procedimientos de almacenamiento Página 1

PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO

DE ÁCIDO SULFÚRICO

GENERALIDADES.-

El ácido sulfúrico es un líquido aceitoso transparente e incoloro

cuando se encuentra en estado puro y de color marrón cuando

contiene impurezas. Es un ácido fuerte, que cuando se calienta por

encima de 30ºC desprende vapores y por encina de 200ºC emite

trióxido de azufre, reacciona con todos los metales generando

hidrógeno, cuando está caliente su reactividad se intensifica. Tiene

gran afinidad con el agua y es por esta razón que extrae el agua de

las materias orgánicas deshidratándolas.

En contacto con la piel o los ojos, el ácido sulfúrico provoca

quemaduras graves. Su ingestión puede causar severos daños para

la salud de las personas. La inhalación de vapores concentrados o

emanaciones desde un ácido caliente, puede ser dañino para los

pulmones. El ácido mismo no es inflamable, pero en

concentraciones altas puede provocar llamas, por contacto con

combustibles líquidos y sólidos.

Todo el personal a cargo del almacenamiento, operación,

transporte, carga, descarga y manipulación del ácido sulfúrico,

indicado en el presente documento, debe dar cumplimiento a cada

uno de los procedimientos establecidos.

DE LA RECEPCIÓN.-

La recepción del ácido sulfúrico será en la planta ubicada en la Av.

Canta Callao 397 Lima, mediante el transporte de vehículos de los

proveedores debidamente certificados por las autoridades

Descripción general de los procedimientos de almacenamiento Página 2

correspondientes para el comercio y transporte del ácido que

generalmente se ofrece en bidones de 50 ó 100 Kg.

La descarga y almacenamiento se hará en el almacén debidamente

preparado que cuenta con adecuada ventilación y protección de los

rayos solares, y que cuenta adicionalmente con reja de seguridad.

Quedará estrictamente prohibido que el transporte de los bidones

sea realizado por personal ajeno a los proveedores autorizados.

DE LA SEGURIDAD.

En las operaciones de carga y descarga de ácido sulfúrico, el

personal debe usar en todo momento los siguientes elementos de

protección personal.

- Antiparras o lentes resistentes al impacto.

- Protector facial de largo completo 8” como mínimo. Estos se

usarán además de las antiparras.

- Botas de goma con punta de acero.

- Respirador con filtro para ácido.

- Casco de seguridad.

- Ropa antiácida.

- Pantalón y chaqueta impermeable.

- Guantes de PVC, tipo mosquetero.

Además de otros que correspondan según riesgos ambientales. El

encargado de seguridad se encargará de revisar el fiel cumplimiento

del uso y cuidado de los elementos de protección personal

Descripción general de los procedimientos de almacenamiento Página 3

El local cuenta además con las medidas de seguridad

correspondientes:

- Plan de contingencia

- Botiquín y guía de primeros auxilios

- Duchas de emergencia y lavaojos en lugar de fácil acceso.

- Libro de ocurrencia de accidentes

- Alarma contra incendios

DE LA PREVENCIÓN.

El encargado de seguridad brindará capacitaciones sobre las

medidas de seguridad para evitar derrames y prevenir eficazmente

los accidentes. Los trabajadores deben estar totalmente instruidos

en el manejo del ácido sulfúrico así como los primeros auxilios a

brindar en caso de algún accidente.

En adición a lo anterior, la educación y entrenamiento de los

trabajadores que transportan, almacenan o manejan ácidos

sulfúrico, incluirá instrucción y simulacros de lo siguiente:

a) De las instalaciones, propósito y uso de los equipos contra incendio, alarmas de incendio, y equipos de detección de emergencias, tales como válvulas e interruptor.

b) Del propósito y uso del equipo de protección personal. c) De las instalaciones de duchas de seguridad, lava ojos, fuentes de

agua para beber o fuentes de agua más cercanas para usos en caso de emergencia.

d) De cómo evitar inhalaciones de vapor de ácido sulfúrico y de todos los contactos directos con el líquido.

e) De la forma que debe reportar a los jefes en el caso de producirse fallas de los equipos.

f) De la forma idónea de manejo del producto en el proceso.

Descripción general de los procedimientos de almacenamiento Página 4

DEL ALMACENAMIENTO.

En los sectores de almacenamiento, redes y sitios de manejo de

ácido sulfúrico, se deben mantener señalización adecuada.

La zona de descarga y el almacén con bidones que contengan ácido

sulfúrico estarán ubicados en sectores que permitan controlar el

acceso de personas ajenas a la operación. Además se evitará que

queden expuestas a accidentes con vehículos y/o maquinarias.

La zona de almacenamiento contará con carteles de dimensiones no

menores de 20 cm x 80 cm con las leyendas “PELIGRO, ÁCIDO

SULFÚRICO”.

El encargado llevará un control de la existencia de los bidones de

ácido, para evitar tener una cantidad mayor a la necesaria para el

proceso y/o mayor a lo adecuado en la habitación de almacenaje.

Contrastará con la empresa proveedora para controlar la

facturación y reposición del producto.

En la zona de proceso se colocará carteles de 60 x 100 cm. Con las

leyendas "PRECAUCIÓN, SOLUCIONES ÁCIDAS", "NO FUMAR", "NO

TRABAJAR CON ELEMENTOS CON LLAMA ABIERTA", y cualquier otro

aviso de seguridad necesario.

Se mantendrá informados a los proveedores sobre el

almacenamiento, procedimientos y riesgos de la manipulación de

los bidones de ácido sulfúrico. El encargado de seguridad visitará

periódicamente la habitación para comprobar el correcto

procedimiento de almacenamiento, así como detectar posibles

fugas o bidones en mal estado para ordenar su retirada y/o la

adquisición de nuevos bidones.

Descripción general de los procedimientos de almacenamiento Página 5

En caso de derrames y/o goteras, se debe aislar el sector para evitar

que personas ajenas al trabajo allí desarrollado, queden expuesta al

ácido sulfúrico. En el área en donde ocurrió el derrame, y siempre

que las condiciones lo permitan, debe construirse un dique

periférico, el que debe ser neutralizado con carbonato sódico o cal.

Es necesario evitar que el ácido entre en contacto con agua antes de

ser neutralizado.

Recommended