PROCEDIMIENTO ORDINARIO COGEP - Escuela de la …escuela.funcionjudicial.gob.ec/pdf/11_CURSO...

Preview:

Citation preview

PROCEDIMIENTO ORDINARIO

COGEP

Mandamientos: ESTUDIA: Derecho, transforma constantemente. Sigue sus pasos, menos abogado

Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

.

Derecho: Procesal Proceso judicial desarrollo rogado: jurisdicción Acción, derecho y pretensión Tutela

VIAS PROCESALES

Unificación de más de 80 vías procesales existentes

ORDINARIO SUMARIO

Monitorio EJECUTIVO

VOLUNTARIO

Propiedad, daño moral , paternidad

Acción Colusoria

(Art. 59, Art. 395 al 412, 1012 CPC)

ORDINARIO

Inoponibilidad de la

personalidad jurídica

( Art. 412.A, al 412-F CPC)

ORDINARIO EN EL CPC

declarativo, constitutivo o condena

aplica en acciones que no tengan un procedimiento legal

ORDINARIO: cognición,declaración

*derechos enfrentados, sin certeza de existencia * sus reglas se aplican, supletoriamente, a los procesos

ORDINARIO

Procesos de conocimiento

Acción Colusoria

ORDINARIO

Administrativo

Tributario

PROCESO A TRAVÉS DE AUDIENCIAS

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES

JUICIO ORDINARIO:

De las tercerías en juicio ordinario. Art. 494 al

496 CPC. Nulidad de testamento Art. 628 CPC. Revocación de la emancipación Art. 737 CPC. De los juicios sobre las incapacidades, excusas y

remoción de guardadores Art. 766 al 775 CPC. Declaratoria de la existencia de unión de hecho

Art. 222, 223 CC. Nulidad de matrimonio Art. 94, 95, 96, 98, 99 CC. Nulidad de la donación Art. 29, Art. 48 LN.

ORDINARIO, Tercería (Art. 48.1 COGEP)

ORDINARIO (Art. 289 COGEP)

VOLUNTARIO (Notaria) SUMARIO (Art. 332.5 COGEP)

MUTUO PROCESO VOLUNTARIO/ controversia proceso SUMARIO.

ORDINARIO (Art. 289 COGEP)

ORDINARIO (Art. 289 COGEP)

VIAS PROCESALES

PROCEDIMIENTOS EN CPCP PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: Subjetivo

Objetivo arts. 3, 65.1.2 LJCA

Excusas y recusaciones arts. 20, 21 LJCA;217 COFJ

Silencio Administrativo Pago por consignación

ORDINARIO (Art. 327 COGEP). SUMARIO (Art. 327 IBIDEM)

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES

CONTENCIOSO TRIBUTARIO

Acciones de impugnación, propuestas por los contribuyentes o interesados directos Art. 220 C. Trib.

Acciones directas Art. 221 C Trib.

ORDINARIO (ART. 320/321 COGEP)

CONTENCIOSO TRIBUTARIO

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP

“Audiencia Preliminar”: sanear proceso, admitir prueba, resolver excepciones, terceros, litisconsorcio.

ORDINARIO

“Audiencia de juicio”:

practicar pruebas,

alegar, sentenciar

ORDINARIO: AUDIENCIAS

Se tramitarán por el procedimiento ordinario (Art. 289): 1.- Todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite especial para su sustanciación. 2.- Las acciones colusorias (Art. 290) Entre otras las que priven: a.- Del dominio, posesión o tenencia de algún inmueble b.- De algún derecho real de uso, usufructo, habitación, servidumbre (Art. 859 C.C) c.- El anticresis constituido sobre un inmueble (Art. 2337 C.C) d.- De otros derechos que legalmente pertenecen a un tercero.

REGLAS ORDINARIO

AUDIENCIA PRELIMINAR

EXCEPCIONES PREVIAS y PRUEBA Demandado propone excepciones previas (arts. 152 y 153), partes exponen fundamentos de: excepciones y contestación a excepciones. Practica prueba de excepciones previas Suspensiòn de audiencia, ej. citar a testigo. Excepciones pueden reformarse hasta antes de la audiencia preliminar (art. 151 inc. 3 Cogep)

PRONUNCIAMIENTO DE PARTES

• Auto interlocutorio, Juzgador, se pronuncia sobre: Excepciones previas (arts. 153, 13, 29, 295) Suspensión de audiencia: corregir actos de proposición Nulidades (art. 294 2) Reclamos de terceros: admisibilidad (arts. 46 a 49). Competencia Cuestiones de procedimiento que puedan afectar la validez del proceso

SANEAMIENTO DEL PROCESO

SANEAMIENTO DEL PROCESO • De ser necesario, se podrá suspender la audiencia preliminar,

indicando día y hora en que se reanudará la misma (plazo máximo de reanudación: 2 días); en reinstalación de audiencia se controla comparecencias (art. 82 1)

• Omisión del juzgador: responsabilidad y condena en costas (art. 294 2 in fine).

SANEAMIENTO PROCESO

AUDIENCIA DE JUICIO

Audiencia de Juicio Comienzo

Audiencia de Juicio

• Informa al juzgador: • Nombres comparecientes • Nombres abogados • Si actúa representante • Quienes no comparecieron • Elabora acta resumen de Audiencia

Secretario: Control y constancia.

Audiencia de Juicio

Contralor a cargo del Juzgador/a (86 y 87)

• No comparecencia partes: • No comparece Actor: abandono • No comparece Demandado: sanciones • Llega tarde demandada incorpora en el momento en

que se encuentre, constancia acta. • Falta comparecencia defensores privados: suspensión,

sanción correspondiente al abogado art. 86

Audiencia de Juicio

• Juzgador: inicia • Secretaría lee acta de audiencia preliminar.

(119) • Parte actora y demandada: • Formulan alegato inicial • Determinan orden de practica de prueba • 297.2 Cogep

Audiencia de Juicio

• Juzgador: • Ordena prueba: orden solicitado • Producción de prueba: • Lectura: exhibición documentos en parte

pertinente • Interrogatorio: peritos , testigos (196.1,

297.3)

Audiencia de Juicio • JUZGADOR : tiempo alegatos

– Réplica • Pide aclaraciones, en exposiciones o al fin • Resuelve: fin de audiencia • Término: 10 días notificar sentencia escrita • Suspensión audiencia, para formar convicción, dicta mismo día. • Excepcionalmente (complejidad), juzgador suspende hasta 10 días para resolver.

Señala fecha de reanudación de audiencia al suspenderla. (Art. 93, 94, 297.6, 297.7)

Recommended