Procesamiento de datos

Preview:

Citation preview

PROCESAMIENTO DE DATOS

16 04 2010.

Examen de ideas previas

• ¿Qué son los datos?

• ¿Qué es analizados datos?

• ¿Que caracteriza los datos?

Definición de datos

• Pueden ser fenómenos que ocurren naturalmente, como secuencias de comunicaciones y flujos de comportamiento (Goetz y Lecompte, 1988)

• Materiales que las personas que realizan el estudio registran activamente: transcripciones de entrevistas, notas de campo de observación, resultados de encuestas, etc. (Bogdan y Biklen, 1982)

Elementos incluidos en el concepto de dato

• Contenido informativo: En lo cuantitativo (cantidad, porcentaje o frecuencia). En lo cualitativo (Ayuda a identificar si el fenómeno está presente en la muestra)

• Elaboración de la realidad a partir de los datos.• Registrado en un soporte físico (Tabulado o

análisis)• Expresado mediante un lenguaje (Expresado en

números o palabras)

Características de los datos cuantitativos

• Arrojan datos fríos, que pueden analizarse de forma descriptiva o con inferencias. Pero lo más común son las frecuencias.

• Se analizan a la luz de los datos encontrados.

• Se pueden medir las frecuencias y relacionarlos con realidades.

Formas de tabular

• Hay programas informáticos (SPSS, Excel, entre otros)

• Se puede hacer de forma manual: se construye una mantilla de datos y se van registrando las frecuencias, luego se hace un cuadro o gráfico por pregunta, para observar frecuencias predominantes que son las que permiten analizar datos.

Cómo interpretarlos

• Arriba de 50% pueden considerarse datos predominantes. Arriba del 75% datos significativos.

• Hay programas informáticos que solo introducimos frecuencias y automáticamente da los porcentajes.

• Deben compararse los resultados con teorías planteadas a la hora de interpretar.

Características de datos cualitativos

• Descripción en contextos naturales.

• Procedimiento distinto a la medición.

• Se expresa en palabras o imágenes.

• Recoge amplia y diversa información descriptiva.

• Se deben codificar.

Formas de procesar información

• Existen programas informáticos (NUD*UST 6, NUD*IST Vivo 2), ATLAS.ti, AQUAD 5, Etno graph 5, WINMAX, MAXQDA), no obstante se puede procesar manualmente también al no poder acceder a estos programas.

• Se debe examinar sistemáticamente la información obtenida en entrevistas. Relacionar las partes y sus relaciones con el todo.

• Extraer los datos significativos relevantes en relación al problema de investigación.

• Se pueden extraer oraciones o palabras importantes, ideas centrales.

TAREAS IMPLICADAS EN EL ANALISIS DE DATOS

• Recogida de datos (Aplicación de entrevistas, fichas de observación, etc.)

• Reducción de datos (Proceso de cerrado, codificación, etc.)

• Extracción (análisis reflexivo y tropicalizado)

• Resultados

TAREA DE REDUCCION DE DATOS

• Focalización

• Categorización: segmentación sobre la base de criterios. Clasificación sobre sistemas de categorías (predefinidas o emergentes) Síntesis y agrupamiento.

• Selección y observación de frecuencias.

Ejemplo de categorización

• “Bueno, yo se qué este pueblo es muerto. La gente no tiene motivación, se requiere mucha ayuda para crear negocios turísticos. Además hay poco dinero, aunque sí hay muchos lugares que podrían ser visitados”.

• Categorización: pueblo muerto, gente sin motivación, requiere mucha ayuda, negocios turísticos, hay poco dinero, lugares atractivos.

• Síntesis: Es un pueblo con niveles de pobreza que tiene desmotivada a la gente. Están marginados, aunque tienen sitios que pueden convertirse en lugares turísticos.

Pregunta Respuesta textual

Categorización Síntesis

¿Cómo observa usted este lugar?

Es un pueblo con niveles de pobreza que tiene desmotivada a la gente. Están marginados, aunque tienen sitios que pueden convertirse en lugares turísticos

Pueblo muerto, gente sin motivación, requiere mucha ayuda, negocios turísticos, hay poco dinero, lugares atractivos

Es un pueblo con niveles de pobreza que tiene desmotivada a la gente. Están marginados, aunque tienen sitios que pueden convertirse en lugares turísticos

CONSTRUCCION DE MATRIZ

ELABORACION DE CONCLUSIONES

• Hay que incluir los resultados, productos de la investigación, comparando las teorías expuestas en el marco teórico e interpretación de datos.

• Se deben expresar el cumplimiento de objetivos comparado con los resultados de la investigación teórica y empírica.

Recomendaciones

• Deben formularse a partir de las conclusiones, no incluir recomendaciones que no se hayan concluido.

• Deben ser alcanzables, no recomendar cosas que no pueden realizarse en la realidad.

• Si fuere propuesta, ésta debe ser técnica, si no es solo recomendación.