PROCESO ADMINISTRATIVO Docentes: Patricia Yung Mónica Firnkorn Alumna: Karina Bustamante

Preview:

Citation preview

PROCESO PROCESO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO

DocentesDocentes: Patricia Yung: Patricia Yung

Mónica FirnkornMónica Firnkorn

AlumnaAlumna: Karina Bustamante: Karina Bustamante

PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO

SECUENCIA ORDENADASECUENCIA ORDENADA

ACTIVIDADESACTIVIDADES

SEPARADAS/CONJUNTOSEPARADAS/CONJUNTO

FINALIDAD PROPUESTAFINALIDAD PROPUESTA

PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVOEtapasEtapas::

Planificación

Organización Dirección

Control

PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO

Características:Características:

1.1. DinamismoDinamismo

2.2. IntegridadIntegridad

3.3. AutorregulaciónAutorregulación

4.4. UtilidadUtilidad

5.5. MultidisciplinaridadMultidisciplinaridad

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

CaracterísticasCaracterísticas::ProcesoProcesoPrevisión del futuroPrevisión del futuroProceso creativoProceso creativoTiende a la acciónTiende a la acciónResultados concretosResultados concretosNecesidaddesNecesidaddesPrecisa y utiliza información específicaPrecisa y utiliza información específicaSe aplica en diversos niveles del sistemaSe aplica en diversos niveles del sistema

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

TiposTipos::

Según el ámbito de aplicaciónSegún el ámbito de aplicación

Según el tiempoSegún el tiempo

Según la amplitud y extensiónSegún la amplitud y extensión

PLANIFICACIÓN - EtapasPLANIFICACIÓN - Etapas

1.1. Análisis y dx de la situaciónAnálisis y dx de la situación Identificación del problemaIdentificación del problema Definición de la necesidadDefinición de la necesidad Conocimiento de la demandaConocimiento de la demanda Valoración de los recursosValoración de los recursos

2.2. Jerarquización de Jerarquización de prioridadesprioridades MagnitudMagnitud TrascendenciaTrascendencia Opinión de la poblaciónOpinión de la población VulnerabilidadVulnerabilidad Costo-efectoCosto-efecto

PLANIFICACIÓN - EtapasPLANIFICACIÓN - Etapas

3.3. Establecimiento de alternativasEstablecimiento de alternativas Realistas y posiblesRealistas y posibles Cambio favorableCambio favorable

4.4. ElaboraciónElaboración de objetivos de objetivosTipos:Tipos:

Ámbito de formulaciónÁmbito de formulaciónResultado final esperadoResultado final esperado

5.5. Formulación del plan: “programaciónFormulación del plan: “programación””ObjetivosObjetivosNormas de actuaciónNormas de actuaciónTiempoTiempoRecursosRecursosEvaluaciónEvaluación

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

FORMULAS DE COORDINACIÓN Y FORMULAS DE COORDINACIÓN Y RELACIÓNRELACIÓN

PERSONAS Y MEDIOSPERSONAS Y MEDIOS

PLANPLAN

EFICAZ Y EFICIENTEEFICAZ Y EFICIENTE

ORGANIZACIÓN - FinalidadesORGANIZACIÓN - Finalidades

Integración de personas, actividades y Integración de personas, actividades y resultadosresultados

Adaptación a la situación y a los objetivosAdaptación a la situación y a los objetivos

Continuidad y seguridad en las accionesContinuidad y seguridad en las acciones

Transmisión y utilización de la informaciónTransmisión y utilización de la información

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNConceptos básicosConceptos básicos

Cultura organizacionalCultura organizacionalPoder:Poder: RecompensaRecompensa Castigo o coercitivoCastigo o coercitivo ExpertoExperto Referencia o poder referenteReferencia o poder referente

AutoridadAutoridadRol: comportamiento y actitudesRol: comportamiento y actitudesStatus: laboralStatus: laboral

ORGANIZACIÓN - FasesORGANIZACIÓN - Fases

PlanPlan

1.1. EstructuraciónEstructuración

2.2. SistematizaciónSistematización

3.3. InstalaciónInstalación

DepartamentalizarDepartamentalizar

Definir estructuraDefinir estructura

OrganigramaOrganigrama

PolíticasPolíticas

NormasNormas

ProtocolosProtocolos

Puestos de trabajoPuestos de trabajo

PlantillasPlantillas

HorariosHorarios

ORGANIZACIÓN - EstructuraciónORGANIZACIÓN - Estructuración

Tipos de estructura:Tipos de estructura: InformalInformal Formal (jerárquica, de staff o matricial)Formal (jerárquica, de staff o matricial)

Departamento, criterios:Departamento, criterios: Por número de personasPor número de personas Por tiempo u horarioPor tiempo u horario Por área funcionalPor área funcional Por área territorialPor área territorial Por productoPor producto Por procesoPor proceso

Organigrama: representación gráficaOrganigrama: representación gráfica

ORGANIZACIÓN - SistematizaciónORGANIZACIÓN - Sistematización

Norma: descripción de una situación concreta. Pueden Norma: descripción de una situación concreta. Pueden ser:ser:

GeneralesGenerales De cuidadosDe cuidados De competencia profesionalDe competencia profesional

Protocolos: descripción exacta de una actividad. Debe Protocolos: descripción exacta de una actividad. Debe especificar:especificar:

1.1. Definición de la actividadDefinición de la actividad2.2. Determinación del receptorDeterminación del receptor3.3. Descripción de quién realiza la acciónDescripción de quién realiza la acción4.4. Materiales a emplearMateriales a emplear5.5. Secuencia detalladaSecuencia detallada6.6. Finalización del procesoFinalización del proceso

ORGANIZACIÓN - InstalaciónORGANIZACIÓN - InstalaciónInstalación: dotación de recursos necesarios (humanos, Instalación: dotación de recursos necesarios (humanos,

materiales y financieros).materiales y financieros).Clasificación de pacientes:Clasificación de pacientes:

Por tiempo: directos e indirectosPor tiempo: directos e indirectos Por prototiposPor prototipos Por actividades: listadoPor actividades: listado Por factores: dependencia o independenciaPor factores: dependencia o independencia

Distribución del trabajo:Distribución del trabajo: FuncionalFuncional Por casos o pacientesPor casos o pacientes Por equipoPor equipo

Dotación de personal:Dotación de personal:

N° de camas x horas de atención de enfermera x días de la semana

Cantidad de horas semanales

DIRECCIÓNDIRECCIÓN

INICIA LA ACCIÓNINICIA LA ACCIÓN

COORDINADORA/SUPERVISORACOORDINADORA/SUPERVISORA

TRABAJADORESTRABAJADORES

ASIGNACIONES DE TRABAJO, GUÍA Y ASIGNACIONES DE TRABAJO, GUÍA Y SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN

DIRECCIÓNDIRECCIÓN

Elementos de la direcciónElementos de la dirección::

Liderazgo

Motivación

Comunicación

Orientación

Supervisión

DIRECCIÓN - LiderazgoDIRECCIÓN - Liderazgo

Proceso de influir sobre las personas para Proceso de influir sobre las personas para que éstas intenten lograr metas de grupo.que éstas intenten lograr metas de grupo.

EstilosEstilos::AutocráticoAutocráticoConsultivoConsultivoParticipativoParticipativoDemocráticoDemocráticoLaissez faire o negligenteLaissez faire o negligente

DIRECCIÓN - MotivaciónDIRECCIÓN - Motivación

Impulso o fuerza interna que induce a una Impulso o fuerza interna que induce a una persona a realizar una acción.persona a realizar una acción.

Motivación profesionalMotivación profesional::CapacitaciónCapacitaciónPromociónPromociónColaboraciónColaboraciónReconocimientoReconocimientoOtrosOtros

DIRECCIÓN - ComunicaciónDIRECCIÓN - Comunicación

Acto de intercambio de información con otras Acto de intercambio de información con otras personas.personas.

TiposTipos::Relativa a la tareaRelativa a la tarea PacientesPacientes Rutina de trabajoRutina de trabajo Relaciones entre serviciosRelaciones entre servicios Organización generalOrganización general

Referida a al organizaciónReferida a al organización InternaInterna ExternaExterna

DIRECCIÓN - SupervisiónDIRECCIÓN - Supervisión

La palabra La palabra supervisiónsupervisión tiene un origen latino tiene un origen latino y significa “y significa “mirar o ver por encima demirar o ver por encima de”.”.

Observación evaluaciónObservación evaluación

Coordinación recursosCoordinación recursos

Delegación tareas/responsabilidadesDelegación tareas/responsabilidades

EVALUACIÓN Y CONTROLEVALUACIÓN Y CONTROL

Verificar si el trabajo se ha realizado de Verificar si el trabajo se ha realizado de acuerdo al plan establecido.acuerdo al plan establecido.

FasesFases::

Medida: resultados, objetivosMedida: resultados, objetivos

Comparación: proyectado y obtenidoComparación: proyectado y obtenido

Adopción de medidas de corrección: Adopción de medidas de corrección: mejorasmejoras

CONTROLCONTROL

TiposTipos::En cuanto al tiempoEn cuanto al tiempo PeriódicoPeriódico ContinuoContinuo EsporádicoEsporádico FinalFinal

En cuanto a la formaEn cuanto a la forma InternoInterno ExternoExterno

CONTROLCONTROL

Ámbito de Control

Plan

Personal

Material

ObjetivosActividades

Rendimiento productividadAdecuación al trabajo

EfectoFuncionamiento

Costo

GraciasGracias……