Proceso Cognitivo-conductual Para El Desarrollo de Competencias

Preview:

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

Citation preview

“GUANAJUATO ESTADO LECTOR”

Sensación

Percepción

Atención

Memoria de

trabajo

Pensamiento

consciente

Acción

Nivel de habilidad de pensamiento

(hasta quénivel quieres que

lleguen...)

Habilidades de pensamiento que se observan en cada nivel (¿qué haces cuando...?)

Verbos que dan ideas sobre actividades, además de los de la columna anterior

ConocerObservar, preguntar Definir, enlistar, rotular, nombrar, describir, reconocer,

tabular, citar

ComprenderEntender secuencias de procesos, qué va primero, qué va después Asociar, describir, distinguir, memorizar hechos o datos,

pasos para hacer algo

AnalizarOrdenar, organizar, clasificar, hacer secuencias, agrupar, aumentar,

dis­minuir, sumar al identificar qué está sucediendo, restar al determinar qué está ocurriendo, igualar, quitar, repartir, establecer

la relación, reconocer el patrón, precisar los atributos, señalar el error, elaborar (con significado en inglés: hacer analogías, metáforas o ejemplos), ver en qué se parece algo y en qué no, contrastar, hacer

categorías o agrupar objetos por algo en lo que son similares, representar algo, separar las partes de un todo

Completar, ilustrar, examinar, modificar, cambiar, relatar, experimentar, descubrir, calcular, ordenar, explicar,

conectar, dividir, comparar, ordenar, seleccionar, organizar, jerarquizar, separar, encontrar el error, hallar el

atributo, descubrir la relación

SintetizarResumir, reelaborar (significa rehacer el ejemplo, la metáfora o la

analogía), integrar, inferir, interpretar, anticipar lo que sigue, predecir

Combinar, reordenar, sustituir, predecir, estimar

EvaluarEmitir los criterios sobre los cuáles evalúa una persona Jerarquizar, recomendar, juzgar, explicar, valorar, criticar,

justificar, convencer, concluir, argumentar

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencias para el manejo de la información. Se relacionan con: la búsqueda, evaluación y

sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios

críticos; analizar, sintetizar y utilizar información; el conocimiento y manejo de

distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los

distintos ámbitos culturales.