Proceso Salud-Enfermedad

Preview:

DESCRIPTION

Proceso Salud-Enfermedad. Mónica Hernández Zamora Lic. En Nutrición 8° Semestre Materia: Practicas V. Conceptos:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Proceso Salud-Enfermedad

Mónica Hernández ZamoraLic. En Nutrición 8° Semestre

Materia: Practicas V

Conceptos:Proceso: es la acción de ir hacia adelante, al

transcurso del tiempo, al conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial y, en el derecho, al agregado de los escritos en cualquier causa civil o criminal.

Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.

Enfermedad: es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud.

Extrínsecos Intrínsecos

Proceso salud enfermedad

Factores

Determinantes en los cuales intervienen en la salud

Factores que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población.

a. Los Determinaste del Proceso: que pueden ser entre otros, de carácter biológico, geográfico, social, económico, cultural, educativo, político o ambiental. Todos ellos están relacionados y ninguno per-se es determinante único.

b. La Respuesta Social al Proceso: complementariamente, abarca acciones que van más allá del que hacer del sector salud, para involucrar a otros sectores y organizaciones, tales como agricultura, ambiente y energía, ciencia y tecnología, educación , vivienda, economía y finanzas, todos los cuales entre otros, pertenecen a la instancia Estado-Gobierno. Además están involucrados en ello el sector (si es que lo podemos llamar así) de la sociedad civil, que involucra a la comunidad, las organizaciones sociales no gubernamentales y a la empresa privada. En este sentido, el ciudadano, como objeto de derechos está involucrado en el proceso de respuesta social, ya que él es autor y beneficiario de las acciones que procuran su propio bienestar y el de los demás. Esta precisión implica que es necesaria un acción más concertada en los aspectos de salud, que se puede lograr si se atiende el proceso justo en el lugar en el que él se genera, es decir, en el espacio de "lo local".

Bibliografía:Crisis Salud Enfermedad y Práctica médica.

Plaza y Valdez PyV. Pp 11-21, A015-40. Crisis y Proceso Salud-Enfermadad

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-12591998000100004&script=sci_arttext

http://bernardoalonzo.bligoo.com.mx/media/users/14/708943/files/96166/DETERMINANTES_DEL_PROCESO_SALUD_ENFERMEDAD.pdf

Manual de epidemiologia y salud pública. Hernández, Aguado. Ed. Médica panamericana

Ubicación: AOl6 8l 2009 ej3 (biblioteca ETAC).

DEFINICIONES. OMS: El estado de completo bienestar físico,

mental y social y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades.

Salud-bienestar (no son sinónimos).Mahler : la posibilidad de realización de una vida

social y económicamente productiva.Wyle: declara que la salud es el perfecto y

continuado ajustamiento del hombre a su ambiente.Milton Terris: es un estado de bienestar físico,

mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedad.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.Es la evolución que sigue ésta en ausencia de

intervención. Con intervención se divide en:Periodo prepatogénico: momento en que las

causas de la enfermedad (ambientales y de la persona) actuaan hasta iniciar el proceso.

Periodo patogénico: consta de 2 fases:A.- la E no se detecta clínicamente (subclínica).B.- evidencia clínica: los síntomas sobrepasan

el umbral de detección.Prevención: primaria, secundaria y terciaria

AMBIENTE:FISICO

GEOGRAFICOCLIMA

SOCIALFAMILIARLABORAL

OTROS ENTORNOS

POLITICO

GENETICA.ESTILO DE VIDA