PROCESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL P.E.I A. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN B. RESEÑA HISTÓRICA...

Preview:

Citation preview

Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y

pone atención.

PROCESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL

P.E.I

A. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

B. RESEÑA HISTÓRICA

C. VISIÓN

D. MISIÓN

E. FILOSOFÍA

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

A. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

ENFOQUE FILOSÓFICOENFOQUE PEDAGÓGICO

A. PERFILES.

Del directivo docenteDel educadorDel estudianteDel padre de familiaDel personal administrativo y de servicios generales

CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

A. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

A. CONTEXTO INTERNO:Población estudiantil: matrícula, estrato, reprobados, aprobados,

desertados.Familia: Composición familiar, nivel educativo, nivel de vida.Docentes: Especialidad, tiempo de servicio, tipo de vinculación.Plan de estudios: Diagnóstico de las áreas, C. CONTEXTO EXTERNO: Ubicación de la institución (Todos lo que lo rodea)

D. DATOS HISTÓRICOS (RESEÑA HISTÓRICA)

A. GENERALESA. GENERALES

B. ESPECÍFICOSB. ESPECÍFICOS

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE GUÍA LAS LABORES DE FORMACIÓN DE LOS

ESTUDIANTES

DEFINICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CRITERIOS

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES FORMATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS

PROCESOS DE FORMACIÓN

RECURSOS HUMANOS ACADÉMICOS FÍSICOS

PLAN DE ESTUDIOS

ÁREAS FUNDAMENTALES

ÁREAS OPTATIVAS

ASIGNATURASASIGNATURAS ASIGNATURASASIGNATURAS

PLAN DE ESTUDIOS

INTENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONTENIDOS

TEMAS Y PROBLEMAS

TEMAS Y PROBLEMAS

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO (HORARIOS)

SECUENCIAS DEL PROCESO EDUCATIVO,

POR GRADOS, PERIODOS

ESTÁNDARES Y LOS LOGROS

LAS COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS QUE

LOS EDUCANDOS DEBEN ALCANZAR

PLANES ESPECIALES DE

APOYO PARA ESTUDIANTES

CON DIFICULTADES

LA METODOLOGÍA DE CADA ÁREA

INDICADORES DE DESEMPEÑOY METAS DE

CALIDAD

PROYECTOS PEDAGÓGICOS

TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓNEDUCACIÓN SEXUALDEMOCRACIAPRAESAPREDE.CULTURA E IDENTIDADETICA Y VALORESESCUELA DE PADRES

MANUAL DE CONVIVENCIA

El manual de convivencia es el conjunto de orientaciones éticas de normas y de criterios establecidos por la comunidad educativa, y tiene como fin ultimo contribuir a la construcción de personas sobre la base de su propia realización y en donde cada uno aprenda a ser libre, responsable y autónomo con la exigencia y la colaboración de los otros, para promover un nuevo orden social, un proyecto de nación.

ÓRGANOS Y FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR

EL RECTOREL CONSEJO DIRECTIVO EL CONSEJO ACADÉMICO, PERSONEROCONSEJO DE ESTUDIANTESASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIACONSEJO DE PADRES DE FAMILIA

PROCEDIMIENTOS PARA RELACIONARSE

LOS ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR Y OTRAS

ORGANIZACIONES SOCIALES

EVALUACIÓN DE RECURSOS

Humanos, Físicos,Económicos, Tecnológicos.

ESTRATEGIAS PARA ARTICULAR LA INSTITUCIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES

SenaEmpresas privadas(alcaldía,cámara de comercio, transportadores de Risaralda.)Todos los convenios que la institución pueda hacer para el buen desempeño de las acciones pedagógicas, formativas que ofrezca a los estudiantes.

CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN ADMÓN Y DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

Planes de mejoramiento Gestión directivaGestión académicaGestión administrativaGestión comunidad

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CARÁCTER NO FORMAL E INFORMAL.

Programas de artes y oficios (cocina, panadería, informática básica.)Programas culturales, (tradición, danza, etc.)